<Página anterior - Página siguiente>
INDICE GENERAL
A. LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACION.
B. RECONOCIMIENTO A LAS TAREAS DE LOS ORGANOS COLEGIADOS Y SUMARIO DE LAS ACTIVIDADES DEL COLEGIO ACADEMICO.
II. MENSAJE UNIVERSITARIO.
A. RECONOCIMIENTO DE LOS COMPROMISOS DEL RECTOR GENERAL CON LA COMUNIDAD.
B. LA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA DURANTE EL PRIMER AÑO DE LA GESTION.
III. LA PROMOCION DE LA VIDA ACADEMICA.
A. REFORZAMIENTO DE LA ESTRUCTURA ACADEMICA:
1. EL APOYO A LAS AREAS DE INVESTIGACION.
2. EL APOYO AL POSGRADO.B. PROMOCION DE LA CARRERA ACADEMICA.
IV. LA RELACION CON LA SOCIEDAD.
A. LA DOCENCIA.
1. LOS FENOMENOS DE LOS PROCESOS DE ADMISION Y MATRICULA.
2. PROMOCION SOCIAL Y FINANCIAMIENTO DE LA DOCENCIA.
3. CALIDAD DE LA DOCENCIA.B. EL RECONOCIMIENTO SOCIAL DE NUESTRA INVESTIGACION Y SU FINANCIAMIENTO.
C. DIFUSION DE LOS VALORES DE LA VIDA ACADEMICA.
A. UN PROYECTO GLOBAL DE DESCONCENTRACION.
B. LOS COMPROMISOS INMEDIATOS DE LA DESCONCENTRACIÓN
C. SERVICIOS ESCOLARES.
D. EL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
E. EL PATRIMONIO UNIVERSITARIO.
A. SITUACION DEL DESARROLLO ACADEMICO.
B. LA RELACION LABORAL.
C. VIDA COLEGIADA Y LEGISLACION.
VII. PERSPECTIVAS.
Nota: El anexo estadístico se encuentra para consulta en sala en el Archivo Histórico de la Rectoría General.