<Página anterior - Indice - Página siguiente>
II. MENSAJE UNIVERSITARIO.
A. RECONOCIMIENTO DE LOS COMPROMISOS DEL RECTOR GENERAL CON LA COMUNIDAD.
Hace poco más de un año al tomar posesión del cargo como Rector General me comprometí con la comunidad universitaria a realizar un conjunto de tareas en el corto y mediano plazo.
Creo que estos propósitos son todavía vigentes y han despertado el interés de la comunidad. Reiteradamente muchos de sus miembros han manifestado su preocupación por que se cumplan los objetivos y aun han ofrecido su apoyo y compromiso.
Sin constituir un plan de trabajo orgánico para enfrentar globalmente la problemática de la Universidad, este conjunto de propósitos se dirigían a destrabar los mecanismos de desarrollo institucional y a eliminar obstáculos para lograr un mejor desenvolvimiento de las actividades fundamentales.
Una sola línea de acción organiza las intenciones y el trabajo del Rector General: apoyar y promover la vida académica de la Universidad Autónoma Metropolitana. Ahí está mi compromiso fundamental y a ello dedico cotidianamente todos mis esfuerzos.
Hace un año ofrecí que, en lo inmediato, atendería cinco áreas de acción:
- En primer lugar reforzar la estructura académica, en especial las Áreas de Investigación y el Postgrado. Orientar a la Universidad en la búsqueda de este objetivo es todavía fundamental. Solo mediante un postgrado sólido podremos dotar a la Universidad de un instrumento definitivo de calidad académica.
Las Áreas de Investigación son estratégicas para promover la investigación en sus diversas modalidades. La relación entre docencia e investigación encuentra en las Áreas un lugar privilegiado de fomento y promoción de la calidad del trabajo académico.
Es una prioridad que evaluemos el desarrollo de las Áreas, establezcamos en los Consejos Académicos y Divisionales sus políticas y reglas de funcionamiento para ampliar y reforzar su capacidad de acción.
- Un segundo objetivo se refiere a promover una mayor desconcentración de las actividades académicas. Esta preocupación se orienta a darle un mayor sentido académico a las actividades de difusión cultural y aproximarlas a las actividades de las Divisiones. Esto nos permitirá multiplicar los esfuerzos en materia de difusión de la cultura y darle a esta función sustantiva un mayor carácter universitario.
Asimismo, la vitalidad del desarrollo disciplinario obliga a que los planes y programas de estudio sean objeto de una constante crítica y revisión. Es necesario impulsar fórmulas que faciliten los procedimientos de aprobación de los planes y programas. Una política adecuada de desconcentración en materia de docencia puede ordenar las acciones en este sentido.
- Un tercer compromiso, está centrado en un aspecto estratégico de la vida de la Universidad, impulsar la permanencia y promover la profesionalización del personal académico. Para ello propuse ampliar los programas de becas y reforzar los estímulos ligados a las actividades de investigación y docencia, mejorar el ambiente de trabajo y otorgar un mayor reconocimiento académico y social de las actividades sobresalientes de la Universidad.
- En cuarto lugar, destaqué la necesidad de impulsar una mejor relación con la sociedad, al menos a tres niveles: la comunidad inmediata, los sectores productivos y la sociedad abierta. Ello para cumplir mejor con nuestros compromisos de servicio y establecer mecanismos alternativos de financiamiento de las actividades de la Universidad.
- La quinta propuesta se refería a la desconcentración de la administración con el objetivo de sujetarla efectivamente a las necesidades académicas.
En el mediano plazo la propuesta se orientaba a la desconcentración global de la Rectoría General, al estudio de alternativas de crecimiento en nuevas Unidades o Divisiones y al fortalecimiento de la estructura académica, para formalizar la idea de programa interdisciplinario y reforzar las estructuras de desarrollo de la investigación.
En cada uno de estos rubros se ha avanzado. En algunos casos la participación de distintos sectores de la comunidad universitaria nos permite contar con diferentes proyectos. Unos ya han sido objeto de discusión, especialmente en el seno del Colegio Académico, otros son materia de las actividades de la Universidad contempladas en este informe y algunos más requieren aún de un mayor esfuerzo individual y colectivo.