<Página anterior - Indice - Página siguiente>

B. RECONOCIMIENTO A LAS TAREAS DE LOS ORGANOS COLEGIADOS Y SUMARIO DE LAS ACTIVIDADES DEL COLEGIO ACADEMICO.

En los últimos meses la Universidad ha estado inmersa en un profundo proceso de cambio donde el papel central ha sido ocupado por los Órganos Colegiados.

Se han tornado profundas decisiones sobre los procesos de presupuestación, de estímulo al personal académico, de planeación y de organización del Patronato, entre otros. Podemos reconocer que todavía es perfectible mucho de lo alcanzado, sin embargo, es necesario afirmar que constituye un marco de acción más amplio, desde donde podremos afinar los instrumentos de gestión, mesurar su alcance y en su caso, promover las reformas necesarias.

En este foro, hemos tomado decisiones que han transformado ya las condiciones en que se da el trabajo académico. Es el momento de pasar a una nueva etapa donde transitemos, de un esfuerzo para modelar el futuro por la vía legislativa, a otro que nos permita construirlo con los instrumentos de la planeación, que ya están a nuestro alcance.

La legislación ha sido un mecanismo para delinear el desarrollo de la Institución, sin embargo, corremos el peligro de sobre reglamentar las actividades e imponer una camisa de fuerza sobre la natural vitalidad de nuestra Universidad. La planeación habrá de ser un instrumento flexible que facilite la organización en el corto, mediano y largo plazo de nuestras actividades, desde una perspectiva que haga factible la realización de los programas y proyectos de la Universidad.

La eficacia de la planeación sujeta a la viabilidad de los propósitos nos obligará a establecer objetivos y metas, bien enmarcadas en las posibilidades presupuestales y organizativas de la Institución. De este modo la comunidad universitaria tendrá mayor capacidad para dirigir y orientar el futuro de la Universidad Autónoma Metropolitana.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>