<Página anterior - Indice - Página siguiente>

E. EL PATRIMONIO UNIVERSITARIO.

Preservar y consolidar el patrimonio de la Universidad es una prioridad básica para la Institución. En esta línea se han desarrollado actividades importantes de mantenimiento de la planta física. Continúa el programa de obras para completar las construcciones de las unidades y se desarrolla un programa para mejorar la seguridad de los edificios.

La protección del patrimonio de la Universidad es una tarea primordial que es responsabilidad del conjunto de la comunidad universitaria. En la Universidad Autónoma Metropolitana tenemos tradiciones, usos y costumbres dirigidos a la protección del equipamiento físico de la Institución. Sin embargo, es necesario un mayor compromiso para lograr una mejor preservación del patrimonio.

Para la Rectoría General, mantener y preservar el patrimonio universitario es una preocupación importante. En el lapso de este informe se continúo con la instrumentación de programas de mantenimiento que tienden a cubrir los rezagos que generó la escasez de recursos en este renglón.

Asimismo, se adecuan las diversas edificaciones a las especificaciones que recientemente se han establecido en los reglamentos de construcción de la Ciudad de México. Esta última actividad es fundamental para garantizar la seguridad física de los miembros de la comunidad universitaria.

Como parte del propósito de mejorar la seguridad de la comunidad y proteger el patrimonio universitario se llevó a cabo la evaluación preliminar de edificios en cada Unidad, a partir de la cual se clasificaron los edificios de acuerdo a su seguridad y se establecieron las prioridades para las obras de reforzamiento y mantenimiento que son necesarias para cumplir los objetivos de mayor seguridad y la protección del patrimonio de la Institución.

En la Unidad Xochimilco, se reiniciaron los trabajos de hincado de pilotes y estructura para la biblioteca. En el edificio "G" se concluyeron las labores de rigidización, mismos que se iniciaron en los edificios “M” y “B”. Se dio mantenimiento a la impermeabilización de varios edificios. Se colocaron tinacos en lugar de cisternas.

En la Unidad Azcapotzalco, se iniciaron los trabajos de la obra de edificación para la extensión de los talleres de C.A.D. Se llevó a cabo la urbanización de la calle paralela al Eje 5 Norte y se acabó el reforzamiento y remodelación del Bufete Jurídico.

En la Unidad Iztapalapa se realizó la obra civil para el invernadero, una estructura para montacargas y barda de la colindancia poniente. Así mismo está en proceso el edificio de postgrado y educación continua.

Esta listo el anteproyecto para la construcción de instalaciones propias de Rectoría General y así eliminar el costo de la renta de los espacios que actualmente ocupa

En el Centro Histórico continúan las obras del Centro de Educación Continua, en donde se concluyeron las tareas de reforzamiento estructural.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>