<Página anterior - Indice - Página siguiente>

1. EL APOYO A LAS AREAS DE INVESTIGACION.

Para reforzar las Áreas de Investigación en la Universidad, es necesario impulsar un importante proceso de evaluación de esta estructura organizativa.

Los Órganos Colegiados de las Unidades y Divisiones tienen el papel principal en este propósito, pues sus atribuciones regulan el funcionamiento básico de las áreas. La experiencia del último año nos confirma la importancia de la revisión y la ordenación clara de los criterios para la creación, evaluación y supresión de las áreas. La Universidad está madura para promover un proceso profundo de evaluación a partir de los Consejos Divisionales.

La experiencia de varias Divisiones resultan fructíferas y alentadoras. Debemos hacer un esfuerzo de evaluación de las Áreas que nos lleve a perfeccionar su funcionamiento y a adecuarlo a las necesidades y características de cada División y a las particularidades de cada disciplina.

No pretendemos una evaluación sin objetivos, creo que, fundamentalmente, debemos perseguir la calidad como objetivo a alcanzar en el trabajo individual y colectivo de investigación. En la misma línea, el Área puede convertirse en un lugar de estímulo a la calidad del trabajo universitario.

Es un compromiso de la Rectoría General brindar todo su apoyo al desarrollo de los procesos de evaluación de las Áreas de Investigación que se lleven a cabo en las distintas Unidades. Con este propósito se formuló la iniciativa para otorgar premios y reconocimientos a las áreas que está en proceso de revisión para su eventual incorporación en la legislación universitaria.

Este trabajo habrá de involucrar acciones más profundas. Estudiaremos la manera de incorporar, dentro del marco de los Reglamentos de Planeación y de Presupuesto, los mecanismos adecuados para dar un impulso definitivo a esta estructura básica para el desarrollo de la investigación.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>