<Página anterior - Indice - Página siguiente>

2. PROMOCION SOCIAL Y FINANCIAMIENTO DE LA DOCENCIA.

En los últimos años se ha producido un decremento paulatino pero constante en la participación de los grupos de más bajos ingresos en la inscripción a la Universidad. Al mismo tiempo observamos un crecimiento gradual en el nivel máximo de estudios de los padres. Estos dos indicadores desgraciadamente no apuntan a una mejor situación de la población del país. Por el contrario, parecen señalar un proceso de discriminación social muy agresivo. En los próximos años, los procesos sociales derivados de los proyectos de modernización e integración económica seguramente profundizarán estas tendencias. Para la Universidad es fundamental establecer mecanismos más justos de financiamiento a la educación. Sin ellos, dejaríamos esta dimensión sujeta al libre juego de un mercado sumamente desigual e imperfecto.

En este sentido una comisión del Colegio Académico ha estudiado fórmulas alternativas para establecer mecanismos donde se logren formas de financiamiento más justas. Donde aquellos sectores de la sociedad con capacidad para financiar sus estudios profesionales no obtengan un subsidio indebido. Donde los que se vean limitados por falta de capacidad de pago tengan acceso a sistemas adecuados de financiamiento. El objetivo fundamental es que aquellos que no pueden ingresar a la Universidad, por estar obligados a incorporarse al mercado de trabajo, obtengan recursos mínimos para su manutención como estudiantes de tiempo completo y tengan posibilidades de formarse profesionalmente.

Esta problemática seguramente dará lugar a un intenso debate al interior de la comunidad universitaria. Es fundamental lograr acuerdos internos, para lo cual es necesario que estemos convencidos de la importancia de los objetivos y la capacidad de las medidas, que habremos de diseñar, para alcanzarlos. Este es un tema que habremos de resolver con la más amplia participación de la comunidad, dentro del espacio de la autonomía universitaria y donde no debemos permitir que se impongan fórmulas ideológicas o políticas, que sean ajenas a los objetivos de la Universidad.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>