<Página anterior - Indice - Página siguiente>
2. EL APOYO AL POSTGRADO.
El postgrado representa un espacio estratégico para el desarrollo de la Universidad. Es el ámbito de promoción de la calidad académica, espacio de generación de profesionales y especialistas de alta calidad que el país requiere y es un lugar privilegiado para la profesionalización de nuestro propio personal académico.
Es prioritario que establezcamos un programa integral de desarrollo del postgrado que nos permita en el mediano plazo contar con un sistema donde concurran los esfuerzos de las distintas divisiones y se logre promover el crecimiento de los programas de acuerdo a los recursos con que contamos.
La Universidad tiene una importante capacidad instalada en sus postgrados. Para hacer un uso eficaz de esta potencialidad habremos de realizar un trabajo de promoción intenso. Una meta a perseguir en la matrícula, es que el postgrado se duplique y pase a constituir el 5% de la población estudiantil al final de los próximos cinco años.
Para el fomento del postgrado es fundamental establecer mecanismos de financiamiento que permitan, tanto a los estudiantes la posibilidad de dedicarse exclusivamente a realizar sus estudios, como a los profesores participar en las actividades de docencia e investigación en este nivel. Algunos convenios que se han establecido con el sector productivo y con instituciones públicas, ofrecen fórmulas que podemos ensayar más ampliamente en la Universidad.
En la promoción de los postgrados es necesario realizar acciones específicas de planeación. En primer lugar habría que evaluar los programas que ofrecemos actualmente, así como la capacidad de las divisiones para crear nuevos programas. Con estos elementos podremos tomar las primeras decisiones de planeación para un desarrollo más amplio del postgrado.
Es necesario reconocer que la evaluación del postgrado ya ha comenzado. Se han dado importantes cambios en los planes de estudios, especialmente de las maestrías. Sin embargo, es necesario darle una mayor articulación a los esfuerzos que ya se han generado en ese sentido.
Respecto a la creación de nuevos postgrados, las Divisiones han mostrado vitalidad y paulatinamente se han establecido nuevos programas. El Colegio Académico deberá establecer líneas de política que orienten el desarrollo de nuevos programas con el fin de organizar un sistema universitario de postgrado, integral y consistente que nos permita un uso eficaz de los recursos y cuide la calidad de los estudios que a este nivel ofrezcamos a la sociedad.