<Página anterior - Contenido - Página siguiente>

v.- INTEGRACIÓN DE LOS UNIVERSITARIOS

La información y plena comunicación entre los miembros de la comunidad de la UAM Azcapotzalco, sin duda arraiga los sentidos de pertenencia y atención necesarios para fundamentar la integración de los universitarios.

Por ello, el desarrollo y la actualización de los distintos mecanismos de divulgación, así como la implementación de acciones que procuran amalgamar la diversidad y participación colectiva, representan una línea de acción fundamental en el quehacer institucional.

Al respecto, la Sección de Información y Divulgación realiza actividades planificadas de comunicación, que contribuyen a la difusión del quehacer docente, de investigación, así como de creación y eventos culturales, dando cabida a las distintas expresiones de la actividad universitaria. En este sentido, durante el año 2003, se editaron siete números del órgano de comunicación interna Aleph.

Debe hacerse mención que, entre julio y octubre, la publicación mencionada fue sometida a un proceso de rediseño editorial, mismo que redundó en una estructura temática más ágil.

Así mismo, fueron editados 13 números de la Guía Universitaria, estableciéndose, a partir de Septiembre, su edición independiente al Aleph, debido a las diferencias en tiempo y requerimientos a los que responde cada una de las ediciones. A consecuencia de lo anterior, desde el mes de octubre, previo análisis de planificación, la Guía Universitaria se realiza quincenalmente.

Entre otras acciones de esta Sección, destacan las gestiones necesarias con la Oficina de Comunicación, las Divisiones Académicas, las Jefaturas de Departamento y los jefes de Grupos de Investigación, para la difusión de actividades en el Semanario de la UAM y la plana Casa y Tiempo, así como con la Coordinación General de Comunicación de Rectoría, para la publicación de inserciones pagadas en la prensa, relevantes para la Comunidad Universitaria.

Adicionalmente, dentro de las labores habituales de esta Sección, se brindó apoyo, tanto a las Divisiones Académicas como a las Coordinaciones Administrativas, mismo que consistió en 44 mil 546 impresos, incluyendo carteles, constancias, programas, dípticos, trípticos, volantes, diplomas, folletos, reconocimientos e invitaciones.

La Oficina de Comunicación, por su parte, mantuvo el servicio de difusión de las actividades de la Unidad, por medio de la red de correo electrónico, acción que experimentó un incremento de más del 400%, respecto al año anterior. Este hecho se debe, en parte, a la implementación de los programas Comunicación, Transparencia y Coordinación y Vinculación.

En esa línea de acción, y en colaboración con las coordinaciones de Sistemas Escolares y de Servicios de Cómputo, esta Oficina promovió la apertura de cuentas de correo electrónico para estudiantes. Por otro lado, se puso a disposición de la Comunidad Universitaria los informes de actividades y los distintos servicios que las instancias de apoyo y Divisiones Académicas de la Unidad ofrecen.

El Programa de Enlace Estudiantil, de la Coordinación de Extensión Universitaria, se encarga de preservar e inculcar el significado de las tradiciones mexicanas, así como el valor de mantenerlas, en los alumnos de la UAM Azcapotzalco, buscando además un contacto más estrecho entre los miembros de la Comunidad Universitaria. Con ese objetivo, realizó los concursos de Altares de Muertos, de Piñatas Navideñas y de Nacimientos. Así mismo, fue el responsable de instalar las ofrendas y simbolismos de la Unidad Azcapotzalco, para cada ocasión.

Por su parte, el Programa de Integración a la Vida Universitaria, PIVU, a cargo de la Coordinación de Extensión Universitaria, con el objetivo de lograr la incorporación fehaciente de los alumnos de nuevo ingreso a la vida de la Comunidad Universitaria, mediante la muestra general de la vida institucional, durante el 2003 realizó los eventos de bienvenida correspondientes a los trimestres 03P y 03O.

En ese tenor, la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, ocupada en la adecuada inserción de los alumnos de nuevo ingreso a los programas de estudio que ofrece, y con los objetivos de incrementar el rendimiento académico, mediante acciones de integración al medio universitario, así como fomentar el desarrollo de habilidades en las áreas de matemáticas y física, en el 2003 instituyó los cursos de Inducción a la Vida Universitaria, IVU, los cuales, con una duración de 20 horas, se imparten por profesores voluntarios durante la semana anterior al inicio del trimestre de nuevo ingreso.

La Sección de Actividades Deportivas, instancia que contribuye de manera esencial a la formación integral de los universitarios, en el 2003 incrementó en un 41%, respecto al año anterior, el número de usuarios en actividades deportivas, dato que indica la atención a 5 mil 837 usuarios mensualmente.

Este aspecto es fundamental en la Unidad Azcapotzalco. Por ello, atendiendo la ocupación de proveer mejores condiciones para la práctica deportiva, entre las acciones de esta Sección destaca su oferta de entrenamiento en disciplinas como Tae Kwon Do, Halterofilia, Futbol Soquer, Atletismo, Futbol Rápido, Acondicionamiento Físico, Voleibol y Basquetbol. En forma adicional, organizó torneos internos de Futbol Rápido, Futbol Soquer, Tochito y Basquetbol, en sus ramas varonil y femenil, con una participación de 122 equipos y mil 988 deportistas.

Finalmente, la información referente al Programa Equipos Representativos Panteras Negras, compartido por las tres Unidades Académicas de la Universidad Autónoma Metropolitana y que forma deportistas que encarnan el orgullo institucional en competencias nacionales, señala que durante el 2003 participaron 227 alumnos de la UAMAzcapotzalco en las diversas disciplinas.

<Página anterior - Contenido - Página siguiente>