<Página anterior - Indice - Página siguiente>

7.2. Coordinación de Actividades Extramurales

Las actividades extramurales de la Unidad fueron objeto de coordinación en bien de los objetivos de docencia, investigación y servicio propuestos.

Las actividades de la Sección de Difusión Cultural, internas y externas, acumularon, de 1975 a la fecha 720 eventos entre proyecciones de películas de tres Cine Club, apoyos académicos, muestras de teatro, conciertos, exposiciones, espectáculos infantiles, concursos de poesía. La Sección organizó talleres libres de diversas artes para la población de la zona de influencia de la Unidad, en los que se inscribieron 1,415 alumnos entre personal universitario y sus familiares (330 niños y 570 adultos entre estos últimos). Los talleres fueron en pintura, teatro, guitarra.

La Sección de Servicios Personales, entrevistó, para selección y ambientación de personas de nuevo ingreso a la Unidad, a 1,726 personas y realizó 1,477 entrevistas a alumnos para orientación. Participó en el diseño, aplicación y evaluación de exámenes de admisión de la UAM, y diseña un directorio profesional de alumnos que egresen de la Unidad en que se apoyará la bolsa de trabajo. Los servicios de Enfermería de esta Sección proporcionaron en el período, 33,037 servicios a personal docente, administrativo y alumnos.

La Sección de Proyectos Especiales de esta Coordinación coordinó algunos proyectos interinstitucionales que no corresponden específicamente a un órgano determinado de la Unidad. El proyecto Centro Universitario de Desarrollo Regional Autogenerado (CUDRA), por diversas limitaciones, no ha sido aplicado. El proyecto Las Truchas, es un convenio entre la Unidad, el Fideicomiso Ciudad Lázaro Cárdenas y el Comité Promotor de Desarrollo Económico y Social del Estado de Michoacán. Este proyecto fue terminado.

La Sección de Servicio Social de esta Coordinación elaboró varios proyectos de servicio que envió al Consejo Académico de la Unidad, y colaboró con la Coordinación General para el Servicio Social de esta Universidad y con la Comisión de Servicio Social de la Unidad. Extramuros, colaboró con la Comisión Coordinadora de Servicio Social de la Universidad Nacional Autónoma de México, y estableció contacto con la Comisión de Estudios del Territorio Nacional para proyectar la cooperación y coordinación del servicio social. A lo largo del período, esta Sección elaboró diez proyectos de Servicio Social cada vez más acordes con los objetivos pedagógicos de la Unidad y dió aproximadamente 1,500 apoyos al servicio desarrollado en el ejercicio de módulos.

La Sección de Actividades Deportivas promovió más de diez deportes, entre ellos canotaje y remo. En las ramas de volibol, basquetbol, futbol soccer y americano, participaron 1,103 personas entre alumnos, personal administrativo y profesores, en torneos de participación, invitación e internos y juegos amistosos. Se formaron equipos varoniles y femeniles.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>