<Página anterior - Indice - Página siguiente>

INFORME ANUAL DE LAS ACTIVIDADES DE LA SECRETARIA DE LA UNIDAD.

Para que la administración universitaria sea un soporte eficaz, oportuno y ágil, de la función académica y contribuya con los objetivos fundamentales de nuestra institución, la Secretaría de la Unidad ha conducido las actividades de las siete coordinaciones administrativas mediante la instrumentación de diferentes acciones, de las cuales se informan algunas de las más relevantes.

Oficina Técnica del Consejo Académico.

La oficina técnica del Consejo Académico cumplió con las actividades de apoyo necesarias para el adecuado funcionamiento de este órgano y de las comisiones y comités integrados en él. Dentro de estas actividades destacan: brindar a sus miembros el servicio que solicitan para sus labores, redactan las actas de las sesiones, las minutas de las reuniones de comisiones y en general todo tipo de documento que se necesite y efectuar gestiones necesarias ante diversos órganos e instancias administrativas; además, difundir a toda la comunidad los acuerdos del Consejo Académico, preservar la documentación emanada de cada sesión y apoyo las actividades del Colegio Académico y de los Consejos Divisionales.

Coordinación de Extensión Universitaria.

Teniendo como funciones la extensión de los beneficios de la cultura, la docencia y la investigación y estimulando la interrelación de las divisiones esta coordinación organizó y promovió eventos al interior y exterior de la unidad; se ofrecieron así opciones para una formación integral de los universitarios, estableciendo además un enlace cultural entre la universidad y la sociedad.

Para el año que se informa esta dependencia desarrolló las actividades siguientes:

Coordinó la organización de los festejos del XV aniversario de la Unidad, conjuntamente con las divisiones académicas y de la Secretaría de la Unidad; preparo la realización de la Reunión Nacional de Administradores de Educación Superior; se organizo el acto “Guerra y Muerte en el Salvador” en combinación con el departamento de Derecho de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, y se mantuvo informados a los medios periodísticos sobre la vida universitaria.

La sección de actividades culturales organizó los siguientes eventos:
ACTIVIDADES CULTURALES 1989
Ciclos de cine Siete ciclos de 4 peliculas en promedio con un total de 56 funciones
Teatro Se realizarón 30 funciones, contandose con la participación del grupo de
Teatro de la Unidad Iztapalapa
Música Se realizarón 40 audiciones con grupos musicales y solistas de diversos géneros, entre ello
un conciento de la Banda Sinfónica de Marina
Danza Contemporanea Diez funciones, destacándose la presentación del grupo peruano "Integro"
Danza Regional Ocho funciones en diversas comunidades rurales de los Municipios de Hidalgo y Estado de México
principalmente; cabe mencionar que el Grupo de Danza Regional de la Unidad tuvo una presentación
fuera de la Unidad
Ciclo de poesía y música Seis funciones
Homenajes a escritores

Cinco eventos realiados en la Pinacoteca Virreynal y la Galería Posada, destacando el homenaje al
escritor jalicience Elías Nandino por sus 89 años de edad y el homenaje en el Palacio de Bellas Artes
a José Emilio Pacheco

Ciclo de Ciencias y Artes Tres conferencias efectuadas en la Librería Reforma
Ciclo "Los maestros que escriben" Dos presentaciones en el museo Carrillo Gil
Promoción y presentación de libros Presentación de los tres primeros títulos de la colección "Laberinto", efecuadas en la Sala Manuel M.
Ponce de Bellas Artes
Debates Académicos Tema "Anatomía Universitaria". Con la participación de: Carlos Zapara Vela, Brito Rosado,
Francisco Liguori, Alejandro Gómez Arias

En la sección de producción editorial se trabajó en la edición de libros proveniente de dos fuentes: del Comité Editorial (en la Colección de Ensayos y en las Colecciones de la División) y de la Rectoría de la Unidad, que remitió propuestas recibidas de la comunidad universitaria y de otros ámbitos para ser publicadas en las colecciones artísticas y literarias. Durante el año, el Comité editorial recibió 23 propuestas de edición de las cuales, después de los estudios realizados, obtuvieron opinión favorable de ellas.

El rector de Unidad envió a la selección 36 propuestas de textos literarios y se dictaminaron favorablemente 25; de ellos, uno se destino a la colección “Cuadernos Temporales” publicado en coedición con CAD y 24 se destinaron a la colección “Laberinto”. De los textos propuestos, 12 fueron de escritores universitarios y solo uno de ellos obtuvo dictamen negativo.

El resultado final de la sección de producción editorial en el año de 1989 es el siguiente:

COLECCION NUMERO TITULO AUTOR
Laberinto 1 La sed del marinero que regresa Francisco Conde Ortega
2 Margarita en la rueca Enrique López Aguilar
3 Canciones de amor antiguo Ethel Krauze
4 El umbral del futuro Jorge Valencia
5 Dibujo en el aire Ricardo Orozco
6 Tesseare Luis Roberto Vera
7 Noche de palabras Margarita León
8 Tiempo mágico Beatriz Escalante
9 Transformaciones Anne Sexton
10 Memorial de viaje Enrique López Aguilar
11 Llorar frente al espejo Severino salazar
12 Urganda Alfredo Giles
13 Polizones de piedra Sergio Monsalvo
14 Palabras de fé Arturo Trejo V.
15 El poder: cuatro conferencias Michel Foucault
16 Ojerosa y pintada de Agustín Yañez Antonio Marquet
17 Crímenes para la beneficiencia pública Joaquina Rodríguez P.
18 Apolo musegeta Enrique González Rojo
19 Lagos de Moreno Sergio López Mena
20 Las máquinas de coser Estela Leñero
21 El proyecto superman Juan José Morales
22 La mentalidad del empresario Alicia Valdés
23 Ramón L. Velarde y la Rev. Mexicana Germán List Arzubide
Cuadernos
Temporales
16 Magú Bulmaro Castellanos
17 De buenas a primeras Honorio Robledo
Ensayos 31 Métodos matemáticos para el diseño Rosa E. Alvarez
30 Análisis de regresión y correlación José Romero Cortés
20 Política y Admon. pública tomo I y II José Fernández S.
21 Los intelectuales y las instituciones Joaquín Brunner
29 Centroamérica los desafíos Eduardo Gitli
26 Trenes eléctricos Meagu Bratu
32 Homenaje a Malcolm Lowry José Fco. Conde
23 destino manifiesto Begoña Arteta
24 Odas, épodos y canto secular de Horacio Joaquín Arcadio P.
25 Manual de Válvulas Mabel Vaca y Raymundo Calleja
26 Los alexandriados Ma. Elvira Buelna y Fco. Xavier Alegre

Coordinación de Servicios de Información.

Durante el año que se informa la coordinación procuro un servicio efectivo y dinámico y sirvió de apoyo a la docencia y la investigación. Como ejemplo señalamos algunas actividades desarrolladas en 1989.

En la sección de acervo audiovisual se incorporaron a la colección 69 videocasetes, 24 audiocasetes y 627 diapositivas; actualmente se tiene en existencia 74,500 volúmenes. Se organizaron y coordinaron 22 exposiciones celebradas en el mezanine y vestíbulo de la biblioteca, de la cuales 20 correspondieron a la División de Ciencias y Artes para el Diseño, una a la División de Ciencias Básicas e Ingeniería.

La sección de selección y adquisiciones compro 5 870 títulos de libros en 8 362 volúmenes, de los cuales 24% son nacionales y 76% importados. Su distribución por división es la siguiente:
DIVISION
TITULOS
VOLUMENES
CBI
2200
2997
CSH
2900
3324
CAD
770
1041
UAMA
5870
8362

Se recibieron 1 024 títulos en 1682 volúmenes por donación de otras instituciones y, de acuerdo a los convenios de canje establecidos, se obtuvieron cuatro publicaciones de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.

La sección de análisis bibliográfico, la sección de hemeroteca y documentación y la sección de biblioteca continúo desarrollando su trabajo de servicio de manera ágil y oportuna.

Coordinación de Sistemas Escolares.

A las actividades regulares realizadas por esta coordinación, debemos agregar las siguientes:

-Coordinación de la capacitación, selección y contratación de los asistentes de procesos escolares que apoyan cada trimestre las tareas de inscripción, reinscripción, altas, bajas y cambios.
-Recepción, distribución y publicación de actas de evaluación, y
-Expedición de constancias de estudio, certificados parciales, boletas de calificaciones, etc.

Coordinación de Servicios de Cómputo.

A través de sus secciones, esta coordinación apoyó las tareas de docencia e investigación, mediante el préstamo de equipo de computo y accesoria para su uso. A continuación se resumen las actividades mas destacadas en cada sección:

En la sección de operación, además de los servicios de captura, reservación de terminales, respaldos, mantenimientos, etc., se efectuaran las siguientes tareas:

-Estudios para la compra de un sistema de fuerza ininterrumpida.
-Adquisición de siete impresoras y ocho multiplexores buffer.
-Incremento de memoria del controlador de comunidades del computador CYBER 930.

La Sección de Desarrollo de Sistemas instaló en los departamentos de Sistemas y Economía, un sistema de apoyo administrativo (SAAD), se libero una primera versión del sistema de inventarios para el almacén de la unidad, se termino la documentación del sistema de autorización de dos sistemas (uno de control escolar y el otro de implementos de higiene y seguridad).

La sección de servicios tiene bajo su responsabilidad impartir a los alumnos de la Unidad Enseñanza Aprendizaje Computación I Y II, para ello se impartieron 15 cursos por trimestre; además se ofrecieron 24 cursos por trimestre a prestadores de servicio social dentro de la coordinación y seis cursos para el departamento de economía aprobados por el Consejo Divisional del CSH.

Esta sección apoyo también a una Comisión del Consejo Académico, elaboró las guías para el uso del paquete Wordstar 4.0 y Story Board Plus, y otras guías de introducción al uso de las pc´s. Por otra parte, se comenzó el proceso de capacitación del personal de confianza con dos cursos de introducción al sistema operativo MS-DOS.

Dentro de los servicios extraordinarios, resaltan el apoyo de los investigadores con el préstamo de 100 manuales al año, la grabación de 150 diskettes y los 10 cursos impartidos al personal docente.

Coordinación de Servicios Auxiliares.

Se coordinó el mantenimiento en bienes muebles e inmuebles de la Unidad, destacándose los siguientes:

Obras realizadas por la dirección de obras a petición de la Unidad.

-El muro de piedra braza en la zona sur-poniente.
-El estacionamiento de alumnos en el oriente de la Unidad.
-Kiosco en la zona de actividades deportivas.
-Remodelación del edificio “L”.

Obras realizadas a través de la sección de obras y proyectos:

-Impermeabilización del edifico “H”.
-Pintura de los plafones de los pasillos de los edificios “B” y “H”.

La sección de vigilancia prestó servicios de apoyo a diferentes eventos realizados en el interior de la unidad, siendo el más sobresaliente el apoyo especial para la realización de los eventos conmemorativos del XV aniversario. Asimismo, realizó el acondicionamiento de los salones de clases y cuido las exposiciones montadas en la biblioteca.

La sección de Conservación y Mantenimiento reforestó y mejoró el estado de los 46 917 m2 de áreas verdes con que cuenta la unidad, y dio mantenimiento especializado a las instalaciones en periodos vacacionales.

La sección de intendencia, al igual que la anterior, se encargó de llevar a cabo en períodos vacacionales las limpiezas profundas y de programar las áreas a cubrir, supervisando los trabajos a través de sus encargados en turno.

Finalmente, la sección de Comunicaciones y Transportes incrementó de manera notable el servicio hacia las divisiones académicas, destacando los servicios al interior de la Republica para la realización de prácticas escolares o actividades de servicio social, de acuerdo a la siguiente distribución:

DIVISION VIAJES
CBI 26
CSH 51
CAD 39
TOTAL 116

Coordinación de Servicios Universitarios.

Dentro de las actividades relevantes desarrolladas en esta coordinación encontramos las siguientes:

La sección de impresión y reproducción inauguró, en octubre de 1989, el centro de fotocopias para alumnos; continúo con la impresión de antologías y se encargo de la corrección y reproducción del informe de actividades y de sus anexos que presento el rector de la Unidad en 1989.

Para festejar los XV años de la universidad, la sección de actividades deportivas organizó y promovió la “Semana Deportiva”, con la realizaron de diferentes encuentros.

La Unidad Azcapotalco estuvo representada por equipos o individualmente en competencia de carácter estudiantil. A manera de ejemplo se citan aquellos donde se obtuvo el primer lugar: campeonato nacional de judo, campeonato nacional de pesas (tercera fuerza), realizado en San Luis Potosí; torneo distrital de ajedrez (tercera fuerza); selectivo UAM de natación y selectivo UAM de básquetbol.

A través de la secciones de librería y de cafetería, ingresaron a la UAM por concepto de ventas mil ciento ochenta y dos millones de pesos, correspondiendo 555 millones a la sección de librería y papelería y 627 millones a la de cafetería.

La sección de producción de material audiovisual siguió apoyando las tareas de docencia e investigación mediante la prestación de servicios de grabación de sonido, proyecciones, control de salas y equipos audiovisual.

Coordinación de Servicios Administrativos.

Las secciones que componen esta coordinación, de acuerdo a las políticas establecidas por el secretario de la unidad para dar solución a problemas e inercias de la administración, han llevado a cabo diferentes acciones entre las cuales destacan:

La asistencia del personal de confianza a cursos para manejo de computadoras, con el propósito de agilizar las tareas encomendadas; se concluyó el sistema computarizado de caja, y en la sección de almacén se realizo la primera versión del sistema de inventarios.

Por lo que se refiere al apoyo a las divisiones académicas, la sección de adquisiciones reservó 166 boletos de avión y 31 reservaciones de hotel. La sección de personal expidió 112 constancias de sabáticos y tramitó la vinculación de 79 plazas.

La sección de contabilidad y control presupuestal apoyó con documentación a las comisiones del consejo académico, encargadas de analizar los proyectos de presupuesto de 1989 y 1990.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>