<Página anterior - Indice - Página siguiente>

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE APOYO Y DESARROLLO ACADÉMICO.

1. Formación de profesores.

Dentro de las actividades de búsqueda de financiamiento para la realización de estudios de prosgrado, se hicieron las gestiones necesarias para la obtención de becas préstamos a profesores de la Unidad, así como para la postura de miembros de la comunidad universitaria ante organismos nacionales e internacionales que ofrecen estos apoyos.

Los recursos destinados a becas-préstamos para profesores, proceden de los departamentos académicos de la divisiones, de la Dirección General de Investigación Científica y Superación Académica de la SEP, del programa Fulbrigth/LASPAU y eventualmente de alguna otra institución u organismo. En el siguiente listado, se detallan los profesores para quienes se gestionaron becas, el grado y la institución donde se realiza:

Nombre
Grado
Institución donde se realiza
Profesores de la División de CAD
Félix A. Martínez Sánchez Maestría UABC, México
Ma. Eugenia Reynoso R. Posgrado U de Cracovia, Polonia
David Sánchez Monroy Doctorado Royal Free Hospital of Medicine, U ok london, G.B.
Sergio Tamayo Flores Doctorado U. de Texas, Austin, EUA
Profesores de la División de CBI
Salvador Arellano Balderas Doctorado Inst. de Matemáticas Academia Polaca de Ciencias, Polonia
Jorge Arreola Gómez Posgrado U de Rochester, EUA
Eduardo de la Garza Vizcaya Doctorado U of east Anglia Gran Bretaña
Víctor M. Carrillo Saucedo Maestría U de Texas, Austín, EUA
Agustín Delgado Fernández Doctorado The City University, GB
Rubén Dorantes Rodríguez Doctorado U de Niza, Francia
Julio Flores Rodríguez Doctorado U. de París Val de Marne, Francia
Guillermo González Padrón Doctorado U de Constanza, Alemania
Miguel A. Gutiérrez Andrade Doctorado UNAM
Guadalupe Henaine Abed Doctorado Cranfiel Institute of Technology, Gran Bretaña
Heriberto López Castillo Maestría UAM-A
Ana Marisela Maubert F. Posgrado U de Sciences et Tecn du Languedoc, Francia
Ismael Muñoz Maya Doctorado U of Virginia, EUA
Guillermo Negrón Silva Posdoctorado I de Chemie des Subsrances Naturalles, Francia
Juan A. Nido Valencia Doctorado U de Arizona, AUA
Roberto Quezada Batalla Doctorado I de Matemáticas, Academia Polaca de Ciencias, Polonia
Clementina Ramírez Cortina Maestría UNAM
Héctor Ruíz Barradas Doctorado Ecole Superieure d´Electricité, Francia
Mariana Salazar Antúnez Maestría UAM-I
Luis Solis Barrera Doctorado U de Rochester, EUA
J. Luis Vázquez Bello Doctorado U de Londres GB
Profesores de la División CSH
Marcos T. Agula Medina Doctorado U of Texas, Austin, EUA
Martín Caballero A. Diplomado UIA, México
José A. Canela Cacho Doctorado U de Minnesota, EUA
Enrique Cáseres Gil Doctorado Queen Mary College, GB
Fernando Chávez Gutiérrez Diplomado ITAM, México
Adrián de Garay Sánchez Maestría UIA, México
Rafael Farfán Hernández Doctorado U Complutense de Madrid, España
María García Castro Doctorado Colegio de México
M. Beatríz García Castro Doctorado U Estatal de Campiñas, Brasil
David García Gúzman Diplomado ITAM, México
Juan Andrés Godinez Enciso Maestría U Estatal de Campiñas, Brasil
Sergio Gevara Escamilla Doctorado U Libre de Berlín, Alemania
Rosaura Hernández Monroy Maestría UNAM
Concepción Hugarte Hermosillo Posgrado Madrid, España
Saúl Jerónimo Romero Maestría UNAM
Murillo Kuschick Ramos Diplomado UIA, México
Eduardo Larrañaga Salazar Maestría UIA, México
Marisela López Galindo Maestría U la Salle, México
Ma. Victoria López Hernández Doctorado Queen Mary College, Gran Bretaña
Jorge Medel López Doctorado Columbia University, EUA
Jonathan Molinet Malpica Maestría ITAM, México
Eduardo Mundo Mendoza Doctorado U de Madrid, España
Eunice Taboada Ibarra Maestría ITAM, México
Eduardo Torres Maldonado Doctorado Comell University, EUA
Pablo Vargas García Doctorado UIA, México

Por lo que toca a los cursos de especialización, se recibió y tramitó la propuesta que hizo la rectora de la Unidad de la profesora Ma. Rocío Grediaga Kuri, para asistir al curso Investigación en Innovación Tecnológica de México organizado por la Universidad de Londres en Gran Bretaña.

2. Apoyo a la investigación.

La Comisión de Apoyo y Desarrollo Académico (CADA), realizo los trámites necesarios para obtener apoyo económico a proyectos de Investigación, o bien, para la asistencia de profesores a cursos, conferencias y otras actividades académicas. El financiamiento otorgado por la Dirección General de Investigación Científicas y Superación Académicas de la Secretaría de Educación Pública (DGICSA-SEP) durante 1989 a dos proyectos de investigación, fue en un total de 33 millones distribuidos de la siguiente manera:

-“Diseño y fabricación de un prototipo de robot manipulador”, (ocho millones).
-“Edición y distribución de la revista Universidad Futura”, (25 millones).

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), otorgó para el desarrollo de proyectos conjuntos con instituciones extranjeras, 7.5 millones de pesos a la División de CBI; estos son:

-“Obtención de carbón activado a partir del meollo” realizado en Cuba, (2.1 millones).
-“Investigación y formación de recursos en planeación enérgica” realizado en Gran Bretaña, (5.4 millones).

El monto total para apoyos especiales entregado por CONACYT fue de 86 millones 635 mil pesos, distribuidos de la siguientes manera: 70.3 millones para la División de CBI, en cuatro eventos; 2.3 millones para la División de CSH en dos eventos y finalmente, 14 millones para la División de CAD para el “IV Seminario de Arquitectura Latinoamericana” realizado en la Trinidad, Tlaxcala.

La Fundación Ricardo J. Zevada continuó apoyando el proyecto.
“La enseñanza de la televisión educativa en México”.

3. Convenio de Colaboración.

A través de CADA, en el año que se informo se gestionaron y firmaron los convenios con los siguientes institutos y organismos:

-Instituto de Investigaciones Eléctricas.
-TAS-DAP.
-Comité Mexicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios.
-Compañía Minera y Carbonífera “Río Escondido”.
-Coordinación General Jurídica del D. F.
-Instituto Superior de Diseño Industrial (Cuba).
-Universidad Autónoma de Querétaro (Prórroga)
-Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil).
-Delegación Iztapalapa.
-Asociación de Ingenieros Mecánicos y Electricistas.
-Laboratorios Nacionales de Fomento Industrial.
-Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
-Universidad de Castilla “La Mancha”.
-Instituto Nal. de Antropología e Historia y U. Iberoamericana.
-Comisión Nacional de Valores.
-Diario “El Financiero”.
-Universidad Autónoma de Cd. Juárez.
-Universidad Eastern Michigan.
-Universidad Nacional de Luján (Argentina).
-Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
-Distribuidora de Ediciones Didácticas, S.A.
-Universidad Nacional de Loja (Ecuador).
-Universidad de Mar del Plata (Argentina).
-Instituto Superior ARCIS (Chile).
-Departamento del Distrito Federal.
-Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba (Bolivia).
-Instituto Argentino de Investigaciones de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo (Argentina).

4. Cursos de educación continúa.

Se organizaron por la UAM-A y la Universidad Nacional de Ingeniería de Nicaragua cursos de educación continua impartidos en Managua, Nicaragua; estos fueron:

NOMBRE DEL CURSO
HRS
IMPARTIDO POR
ASISTENTES
Taller de redacción de informes técnicos
40
Joaquina Rodríguez Plaza
28
Diseño sismico de estructuras de concreto
80
Armando Terán Gilmore
Juan P. Paniagua Escandón
10
Uso de microcomputadora como herramienta científica
40
Arturo Robledo Martínez
17
Tratamiento de aguas servidas
40
Ignacio Castillo
20
Selección y comportamiento de protecciones en instalaciones eléctricas
30
Eduardo Campero Litlewood
20
Optimización de procesos
40
José A. Dávila Gómez
20

Se realizaron también cursos de educación continua impartidos en la Unidad, tales fueron:

NOMBRE DEL CURSO
HRS
IMPARTIDO POR
PARTICIPANTES
Mercados internaciones de capital
15
Alicia Vázquez
30
Introducción a la compuación y sist. operativo
16
Julieta Noguez M.
Ricardo Vallejo M.
8
Introducción al diseño de base de datos
40
Francisca Ríos Acosta
Manuel Almeida Vázquez
3
Evaluación de proyectos
32
Angel Hernández
-
DBase
40
Eduardo Cortés Martínez
12

<Página anterior - Indice - Página siguiente>