<Página anterior - Indice - Página siguiente>
INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE PLANEACIÓN
Las modificaciones en la normatividad de nuestra institución marcan nuevos requerimientos en los campos de la planeación y la evaluación. En tanto instancia de apoyo y asesoría para la Rectoría de la Unidad mediante la elaboración de estudios especializados, la Comisión de planeación se preparó para extender esos servicios a las Divisiones Académicas y Secretaría de la Unidad a fin de elevar su capacidad de respuesta en materia de planeación, presupuestación y evaluación.
Con este fin, la Comisión realizó un intenso programa de actividades. Una de ellas, derivada de los Lineamientos de Gestión planteados por la Rectoría, consistió en un proceso de reestructuración interna que desembocó en la creación de las siguientes tres áreas:
-Análisis de las Universidades
-Administración y Universidad
-Planeación, Evaluación y Presupuestación.
A través de esta nueva organización, la Comisión de Planeación busca agilizar y mejorar las funciones que tiene asignadas. Específicamente se busca fortalecer la de asesoramiento e información a la Rectoría y al resto de la Unidad en aspectos vinculados al seguimiento cuantitativo y cualitativo de la docencia e investigación, disponibilidad y uso de la plantilla, análisis legislativo de la UAM y modernización universitaria, entre otros.
Así, y en el marco de las actividades que la Rectoría de la Unidad realiza para fortalecer las actividades de investigación, la Comisión de Planeación procedió a actualizar el Catálogo de Investigaciones Vigentes en el entendido de que esta herramienta proporciona a los interesados interno y externo la información más oportuna acerca de los proyectos vigentes, temáticas, responsables y demás datos relevantes.
Asimismo, coordinó los trabajos de la Unidad en el proceso de recopilación de la información relevante para la elaboración del Informe de Actividades que el Rector General rindió a la comunidad en fecha reciente. Del mismo modo apoyó la realización del Informe de Actividades de la Rectoría de Unidad.
Elaboración de Análisis y Documentos Especializados.
En el afán de contribuir a la reflexión sobre temas universitarios, la Comisión de Planeación elaboró varios documentos internos y artículos varios sobre la modernización educativa y en especial, sobre las cuestiones asociadas a la evaluación del funcionamiento de las instituciones de educación superior. Análisis de las varias reuniones de ANUIES que se sostuvieron durante 1990.
Un documento de singular importancia para el análisis de la estructura académica de la Unidad es la cuantificación y clasificación de plantilla académica, instrumento mediante el cual es factible conocer con la mayor actualidad y precisión posible la composición de la planta profesoral y de investigación, su categoría y adscripción. Ello permite evaluar el comportamiento en el tiempo de nuestra planta académica y definir políticas específicas. La Comisión de Planeación realizó este ejercicio convencido de su utilidad para la toma de decisiones en las Divisiones de nuestra Unidad.
Por otro lado, y en apoyo a las tareas que realiza la comisión especial del Consejo Académico que revisa la determinación del cupo máximo de alumnos, la Comisión de Planeación le proveyó de los insumos estadísticos y análisis necesarios para el buen desarrollo de los mencionados trabajos.
Como la comunidad sabe, la Secretaría de la Unidad está comprometida en elevar la calidad y disponibilidad de los servicios que requiere la Unidad. En este sentido, el programa de que desarrolla la Secretaría ha sido apoyado de manera decisiva por COPLAN a través de la definición de parámetros de comportamiento de las variables relevantes en los diferentes ámbitos del servicio.
Apoyos al Consejo Académico.
En su labor de asesoría, COPLAN apoyó al consejo Académico con su participación en las comisiones siguientes: Comisión encargada de analizar y dictaminar sobre la propuesta de creación del ärea de Investigación en Problemas Educativos del Departamento de Sociología, Comisión encargada de analizar el proyecto de Presupuesto de la Unidad para 1991 y la Comisión encargada de determinar el cupo máximo de alumnos por cada División, conforme a lo establecido en los lineamientos generales para determinar el número máximo de alumnos que podrán ser inscritos en la Universidad Autónoma Metropolitana.
Capacitación del Personal
Con miras a elevar la calidad y oportunidad de los servicios que presta a la Comunidad, la Comisión de Planeación consideró de la mayor importancia la capacitación de su personal. En este sentido, se llevo a cabo un programa de instrucción en el manejo de los paquetes computacionales más relevantes como Word, DBase y Lotus.