<Página anterior - Indice>

INFORME DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO ACADÉMICO.

El Consejo Académico en su decimoquinto año de vida ha continuado impulsando la participación concertada de todos los sectores de la comunidad para realizar acciones encaminadas a lograr un mejor desarrollo de la vida académica de la Unidad.

Este órgano colegiado durante las sesiones que celepó en 1990 hizo uso de las facultades y competencias que le otorga la legislación universitaria para llevar a cabo algunas de las siguientes actividades:

En relación a la tarea de armonizar y dictaminar los proyectos que sobre planes y programas de estudio le propongan los Consejos Divisionales, El Consejo Académico le turnó al Colegio Académico para su aprobación las modificaciones propuestas, tanto por el Consejo Divisional de Ciencias Básicas e Ingeniería como la Comisión de Planes y Programas de Estudio del Consejo Académico, para el plan de estudios de la Maestría en Ciencias de la Computación.

Respecto a la facultad de nompar a los Directores de División, el consejo Académico designó al M.D.I. Emilio Martínez de Velasco, Director de la División de Ciencias y Artes para el Diseño.

El proyecto de presupuesto de la Unidad para 1991 fue presentado por el Consejo Académico al Patronato por conducto del Rector General.

En torno a la competencia que el Consejo Académico tiene para la creación o supresión de Áreas de Investigación, el Consejo Académico, a solicitud del Consejo Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades aprobó la creación del Área de Sociología de las Universidades del Departamento de Sociología.

En su derecho de iniciativa de presentar al Colegio Académico el proyecto de normas y reglamentos, el Consejo Académico propuso modificaciones al Reglamento Orgánico; al Reglamento de Revalidación, establecimiento de Equivalencias y Acreditación de Estudios y al Reglamento Interno de los Órganos Colegiados Académicos.

En su atribución de establecer particularidades para la organización académica de la Unidad, el Consejo Académico estableció un calendario permanente para que la inscripción a las avaluaciones de recuperación de los alumnos sea simultánea al proceso de reinscripción trimestral.

Atendiendo a lo establecido en las Políticas de Integración Universitaria, el Consejo Académico integró una Comisión encargada de recomendar formas para abordar el análisis continuo y sistemático de los temas que sobre su vida político-legislativa son sentidos por la comunidad y de convocar a un foro para analizar tanto la Ley Orgánica como las propuestas de cambio que se puedan generar, procurando condiciones adecuadas para dar una discusión fundada y participativa.

El Consejo Académico instrumentó la elección de los miempos de las Comisiones Dictaminadoras Divisionales y posteriormente ratificó la elección y la designación de los mismos.

De acuerdo a la competencia que le confiere el Reglamento de Alumnos en relación a las distinciones, el Consejo Académico entregó a 48 alumnos la Medalla al Mérito Universitario, a 12 estudiantes el Diploma a la Investigación y a una egresada de la Maestría en ciencias de la computación la Mención Académica.

<Página anterior - Indice>