<Página anterior - Contenido -Página siguiente>

VI.- PROCESOS UNIVERSITARIOS

Un elemento de trascendental importancia para el desarrollo de una Institución marcada por la excelencia y la calidad en sus procesos de docencia, investigación, extensión cultural, difusión y vinculación, es la actualización de los procesos que sirven a usuarios internos y externos. La puesta al día de procesos educativos centrados en el alumno y su aprendizaje, demandan el correspondiente mejoramiento en términos de oportunidad y calidad de los servicios y una labor colegiada responsable y pertinente.

En busca de consolidar los procesos de gestión y administración escolar, la Coordinación de Sistemas Escolares elaboró su Programa de Desarrollo 2002-2005, en el cual se establecen las directrices estratégicas a seguir en dicho periodo.

Adicionalmente, se realizaron actividades encaminadas a la consolidación de los servicios que se brindan. Destacan, entre ellas, la aplicación de encuestas de opinión a alumnos y trabajadores, la reducción de los tiempos de respuesta en trámites, así como la renovación del equipo de cómputo de la Coordinación en un 70%, lo que permitió lograr una mayor eficiencia.

En la siguiente tabla se resumen las actividades cotidianas que durante el año 2002 se realizaron al respecto.

TRÁMITES Y SERVICIOS 2002  
Certificados de Estudio
1,489
Elaboración de Títulos
1,225
Constancias
2,717
Cambios de Unidad
División o Carrera
369
Actas de Grado
36

La Coordinación de Servicios Universitarios, instancia de apoyo encargada de satisfacer las necesidades de alimentación, atención médica, actividades deportivas, reproducción de documentos y apoyo audiovisual, brindando el apoyo necesario para el óptimo desarrollo de las funciones sustantivas de nuestra institución. Para ello cuenta con diversas secciones.

En ese sentido, la Sección de Librería y Papelería, que contribuye en la accesibilidad bibliográfica y de artículos de papelería atendió, durante el año 2002, a 56 mil 182 usuarios.

Dentro de las acciones para mejorar este servicio, se iniciaron 21 nuevas relaciones comerciales, entre las que destacan nuevos fondos editoriales, artículos de papelería, videos grabados, artículos promocionales y servicios de Internet prepagados. Respecto a la adquisición de libros españoles, a lo largo del año se realizaron 3 importaciones.

La Sección de Cafetería —que incluye quioscos y dulcerías—, por su parte, atendió a 530 mil 748 usuarios, lo que representó un incremento de 13.4% respecto al año anterior.

Proporcionar el servicio de atención médica inicial a la comunidad universitaria, de forma oportuna y eficiente, es la misión de la Sección de Servicios Médico. De este modo, durante el 2002 se realizaron 23 mil 801 consultas. Destaca la realización de tres grandes campañas preventivas: Vacunación contra la Hepatitis B —17,057 vacunados—; Detección de Enfermedades Crónicas —2,044 chequeos—; y Donación de Sangre —126 donantes.

La Coordinación de Servicios Auxiliares, que se ocupa de garantizar las condiciones físicas y logísticas para el correcto desempeño institucional, durante el 2002, a través de su Sección de Vigilancia —encargada de salvaguardar la integridad de los miembros de la comunidad universitaria, así como los bienes de la Unidad— impartió el curso de primeros auxilios “Seis Acciones para Salvar una Vida” al personal de vigilancia de fin de semana. Asimismo, implementó un plan de control de acceso a la Unidad, y se incrementó la seguridad en el edificio “H”, instalándose 4 cámaras de circuito cerrado —habiendo ya un total de 10—, así como sensores de movimiento y control sistematizado de apertura y cierre de puertas.

En cuanto a las acciones de la Sección de Comunicaciones y Transportes, también de la Coordinación de Servicios Auxiliares, ésta implementó dos nuevos programas; el primero tuvo como objetivo agilizar el tiempo de respuesta a las solicitudes de telefonía; y el segundo, disminuir el consumo de vales de gasolina. Destaca, durante el 2002, la adquisición de 2 vehículos de carga.

La Coordinación de Servicios Administrativos, encargada de los trámites para la operación de nuestra institución, en coordinación directa con Secretaría de la Unidad, participó en los concursos del Comité Asesor de Adquisiciones, en la compra global de equipo de cómputo para Rectoría General y la Unidad Iztapalapa, y en la supervisión y control de las donaciones de bienes a la Institución. Asimismo, implementó los mecanismos necesarios para disminuir los recursos inmovilizados y contar así con mayor liquidez, además de realizar el seguimiento del ejercicio de los recursos FOMES otorgados a la Unidad.

La Coordinación de Recursos Humanos, que propicia el desarrollo humano y profesional del personal, a través de la eficiente administración de los recursos humanos y una prestación eficaz de servicios, con el propósito de contribuir con los objetivos institucionales de la Universidad, impartió el taller sobre Contrato Colectivo de Trabajo y Normatividad Laboral al personal de confianza de la Coordinación General de Desarrollo Académico.

Se integraron a esta Coordinación, asimismo, las áreas encargadas de la representación de la Universidad ante las siguientes comisiones:

• Comisión Mixta General de Admisión y Escalafón del Personal Administrativo
• Comisión Mixta General de Tabulaciones
• Comisión Mixta General de Capacitación y Adiestramiento
• Comisión Mixta de Higiene y Seguridad
• Comisión Mixta General de Vigilancia del Procedimiento de Ingreso y Promoción del Personal Académico

Asimismo, con la finalidad de demostrar que la capacitación es una herramienta fundamental, se desarrolló el Ciclo de Formación de Instructores, compuesto por los módulos Formación de Instructores, Dinámica de Grupos, y Elaboración de Material Didáctico.

En ese sentido, la Comisión Mixta General de Capacitación y Adiestramiento, cumpliendo con su función de aplicar programas de capacitación para los trabajadores administrativos de base, impartió los cursos Windows 2000 Básico, Windows 2000 Intermedio, Windows 2000 Avanzado y SPSS.

En otras acciones institucionales concernientes a la capacitación de personal administrativo, la Coordinación de Apoyo Académico organizó dos cursos de apoyo al buen desempeño de trabajadores de confianza; éstos fueron “Introducción a la Administración” y “Coaching y Liderazgo”.

En lo que se refiere a la Sección de Orientación Educativa y Servicios Psicopedagógicos, perteneciente a la Coordinación de Apoyo Académico, cuyo objetivo es proporcionar información y asesoría sobre las características académicas y administrativas de la Unidad Azcapotzalco a aspirantes y alumnos, colaborando con el estudiante tanto en su proceso de integración a la vida universitaria como en su buen desempeño académico, ofrece variados servicios. La siguiente tabla expone las actividades y los usuarios que durante el año 2002 fueron atendidos.

SECCIÓN DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y SERVICIOS PSICOPEDAGÓGICOS

SERVICIO USUARIOS
Atención Psicológica
149
Pruebas Psicométricas a Posgrado
83
Aspirantes
3,000
Aplicación de Perfiles Vocacionales
41
Conferencias Profesiográficas
6
TOTAL
3,279

Además, esta Sección brindó apoyo al PIVU en las dos ediciones de 2002, atendiendo a 2 mil 400 alumnos de nuevo ingreso. Asimismo, distribuyó folletos informativos sobre adicciones y VIH/SIDA, además de profesiográficos de las 16 licenciaturas que se imparten en la Unidad Azcapotzalco.

La instrumentación de políticas y procedimientos de actuación ante las diversas situaciones de riesgo, dirigidas a todos los miembros de la comunidad universitaria, se lleva a cabo mediante los subprogramas Prevención, Auxilio y Restablecimiento, fases que conforman el Programa Interno de Protección Civil de la UAM-Azcapotzaco.

De este modo, mediante el establecimiento del Programa de Gestión Integral de Seguridad, durante el 2002 se consolidó el sistema preventivo, a fin de disminuir la vulnerabilidad de la Unidad frente a los riesgos internos y externos, así como para optimizar la capacidad de respuesta, cuya difusión se concentró en la página web de la Unidad.

<Página anterior - Contenido -Página siguiente>