<Página anterior - Contenido -Página siguiente>

ix.- ÓRGANOS COLEGIADOS

Históricamente, al interior de la Unidad Azcapotzalco, los órganos colegiados han permitido la definición de formas de acción conjunta para el funcionamiento interno y operativo de la Institución, para atender preocupaciones reales y sensibles de la comunidad universitaria, y fomentar la discusión abierta y crítica que deriva en la construcción de consensos.

Del funcionamiento dinámico, armónico, sustantivo, propositivo, sistemático, responsable y ejecutivo de nuestros órganos colegiados, depende la pronta y adecuada toma de decisiones que da viabilidad y sustento a la UAM-Azcapotzalco.

En ese sentido, el trabajo colegiado fue arduo durante el año 2002, desarrollándose 61 sesiones de los consejos Académico y Divisionales, mientras que el Colegio Académico sesionó, dentro de nuestra Unidad, en 3 ocasiones.

De manera puntual, el Consejo Académico de la UAM-Azcapotzalco, durante el año 2002, celebró 8 sesiones, de la 235 en el mes de marzo, a la 242, en diciembre.

Las comisiones que se integraron en el seno de éste órgano son las siguientes:

• Comisión encargada de coordinar el proceso de auscultación para designar al director de Ciencias y Artes para el Diseño para el periodo 2002-2006 (sesión 236).
• Comisión encargada de analizar los procesos de designación de órganos personales y, en su caso, proponer acciones para su mejoramiento (sesión 237).
• Comisión encargada de analizar y, en su caso, proponer indicadores para medir el desarrollo académico e institucional de los programas relacionados con el presupuesto de la Unidad Azcapotzalco (sesión 237).
• Comisión encargada de dictaminar sobre el otorgamiento del Premio a las Áreas de Investigación, correspondiente al año 2002 (sesión 239).
• Comisión encargada de analizar, y en su caso, proponer la aprobación del proyecto de presupuesto de la Unidad para el año 2003 (sesión 242).
• Comisión encargada de elaborar la Convocatoria para el Premio a las Áreas de Investigación, correspondiente al año 2003 (sesión 242).

Asimismo, durante el 2002, se discutieron y tomaron las acciones pertinentes, al interior de los Consejos Divisionales, con el fin de reforzar los espacios de discusión permanentes, plurales y abiertos para la toma de decisiones colegidas sobre temas sustanciales de docencia, investigación y vida institucional.

Al respecto, el Consejo Divisional de Ciencias Básicas e Ingeniería convocó a sesión en 20 ocasiones durante el 2002 —15 ordinarias y 5 urgentes. El Consejo Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades sesionó en 16 ocasiones, todas con carácter ordinario. Por su parte, el Consejo Divisional de Ciencias y Artes para el Diseño sesionó en 17 ocasiones durante el año, de las cuales 11 fueron ordinarias y 6 tuvieron carácter de urgente.

En cuanto a la renovación de órganos personales, el Consejo Académico, en su sesión 237, designó al Dr. Luis Ramón Mora Godínez como Director de la División de Ciencias y Artes para el Diseño, para el periodo 2002-2006.

Por otro lado, con el objetivo de apoyar las labores del Consejo Académico, la Oficina Técnica brindó el apoyo necesario, a lo largo del año, en la realización de las actividades colegiadas correspondientes, en las 6 reuniones de los Comités Electorales encargados de llevar a cabo los procesos de elección extraordinaria para cubrir las vacantes ante dicha representación, así como en las tres reuniones para la conformación de las comisiones dictaminadoras divisionales para el periodo 2002-2004.

Dicha Oficina, además, coadyuvó a la realización de las 64 reuniones de las Comisiones integradas por el Consejo Académico, así como a las sesiones del Consejo Editorial de la Unidad.

De igual forma, proporcionó el apoyo logístico necesario al Colegio Académico en las tres sesiones —234, 237 y 241— realizadas en la Unidad Azcapotzalco.

Finalmente, con relación a los procesos de designación de los Jefes de Departamento, la Oficina Técnica del Consejo Académico elaboró las convocatorias y los calendarios de la primera fase, registró a los candidatos e hizo los preparativos necesarios para el proceso de auscultación cuantitativa.

En ese sentido, el Consejo Divisional de Ciencias Básicas e Ingeniería, en su sesión 327, designó al Dr. Carlos Rivera Salamanca como Jefe del Departamento de Energía, y en la sesión 338, al Mtro. Francisco Cervantes de la Torre como Jefe del Departamento de Sistemas.

Por su parte, el Consejo Académico de la División de Ciencias Sociales y Humanidades designó, en la sesión 180, al Dr. Juan Froilán Martínez Pérez, como Jefe del Departamento de Economía, para el periodo 2002-2006; y en la sesión 189, al Lic. Alejandro de la Mora Ochoa como Jefe de Departamento de Humanidades para ese mismo periodo.

En lo que respecta a la División de Ciencias y Artes para el Diseño, el Consejo Divisional designó, en su sesión 311, al Mtro. Octavio García Rubio, como Jefe del Departamento de Procesos y Técnicas de Realización; y en la sesión 314, a la Mtra. Paloma Ibáñez Villalobos, como Jefa del Departamento de Evaluación; ambos nombramientos corresponden al periodo 2002-2006.

En cuanto a la renovación de representaciones, las tres Divisiones Académicas llevaron a cabo dichos procesos, de acuerdo a lo establecido en nuestra Ley Orgánica y en una atmósfera de participación universitaria y compromiso institucional.

CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

PROFESORES

Departamento de Ciencias Básicas
Mtro. Rogelio Herrera Aguirre
Departamento de Electrónica
Dr. Rossen Petrov Popnikolov
Departamento de Energía
Mtra. Yolanda Falcón Briceño
Departamento de Materiales
Lic. Marco Antonio Espinosa Jonson
Departamento de Sistemas
Mtro. José Ángel Hernández Rodríguez

ALUMNOS
Ingenierías Eléctrica y Física
Sr. Juan Francisco Nava Aguirre
Ingenierías Civil e Industrial:
Sr. Armando Herrero Bolaños
Ingenierías Ambiental Metalúrgica y Posgrados
Sr. Roberto Villalpando Cortés
Ingeniería Electrónica
Sr. Ángel Salinas González
Ingenierías Mecánica y Química
Sr. Hugo Mejía Martínez

CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

PROFESORES
Departamento de Administración
Lic. Silvia Ofelia Pérez Rueda
Departamento de Derecho
Lic. María Silvia Maya Nieto
Departamento de Economía
Mtra. Josefina Robles Rodríguez
Departamento de Sociología
Mtro. Mario Guillermo González Rubi
Departamento de Humanidades
Mtra. María Elvira Buelna Serrano

ALUMNOS
Licenciatura en Administración
Sr. Hugo Enrique Vázquez Torres
Licenciatura en Derecho
Sr. Julio Colín Mendoza
Licenciatura en Economía
Sr. Francisco Morales Hernández
Licenciatura en Sociología
Srita. Nuria Merce Ortega Font
Quinta representación
Sr. Alejandro López Lierc

CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO

PROFESORES
Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo
D.I. Jorge Peniche Bolio
Departamento de Investigación y Conocimiento
Arq. Alejandro Ortega Cedillo
Departamento de Medio Ambiente
Dr. Manuel Rodríguez Viqueira
Departamento de Procesos y Técnicas de Realización
Mtro. Fausto Rodríguez Manzo

ALUMNOS
Arquitectura
Sr. Jaime Raymundo Bernal
Diseño de la Comunicación Gráfica
Srita. Dulce María Castro Val
Srita. Aisa Santiago Ordóñez
Diseño Industrial
Srita. Esther Sánchez Martínez
Posgrado en Diseño
Sr. José Fernández Chavira

<Página anterior - Contenido -Página siguiente>