<Página anterior - Contenido - Página siguiente>

2.- aportación al conocimiento

consolidación de los colectivos de investigacion

FORTALECIMIENTO DE LOS GRUPOS Y LAS ÁREAS

La División de Ciencias Básicas e Ingeniería, en el marco de la revisión permanente de los Grupos y Áreas de Investigación, decidió la permanencia de 16 Áreas de Investigación, de las cuales 6 se encuentran en el Departamento de Ciencias Básicas, 3 en el Departamento de Electrónica, 3 en el Departamento de Energía, 2 en el Departamento de Materiales y 2 en el Departamento Sistemas.

Los Grupos de Investigación de esta misma División Académica se redujeron a 8, ubicándose 3 grupos en el Departamento de Ciencias Básicas, 1 en el Departamento de Electrónica, 3 en el Departamento de Energía, y 1 para el Departamento de Materiales. Los grupos suprimidos fueron Ingeniería del Software, Control de Procesos y Planeación de Sistemas.

En el caso de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, el Consejo Académico aprobó las siguientes Áreas de Investigación:

• Área de Historia y Cultura en México
• Área de Pensamiento Sociológico
• Área de Empresas, Finanzas e Innovación

El Consejo Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades, a su vez, aprobó el Grupo Bloques de Comercio e Integración Económica.

Como parte del proceso de fortalecimiento de los Grupos y Áreas de Investigación, la División de Ciencias y Artes para el Diseño llevó a cabo, por tercera ocasión, las “Semanas de Investigación Procesos 2001”, donde los profesores-investigadores compartieron sus experiencias de investigación, con el fin de encontrar soluciones a los problemas que se presentan en el desarrollo del mismo.

De igual forma, se crearon los siguientes Grupos de Investigación:

• Materiales y Medios Educativos
• Tecnología y Diseño en las Edificaciones
• Pensamiento Creativo (en proceso de registro)

<Página anterior - Contenido - Página siguiente>