<Página anterior - Indice - Página siguiente>
EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS
Para las disciplinas técnicas y científicas orientadas a la investigación, el uso y equipamiento de los laboratorios es imprescindible para su desarrollo. En el lapso que cubre este informe, se dio un esfuerzo importante para la adquisición de equipo destinado a reforzar la infraestructura de los laboratorios de docencia e investigación. En esta acción se destinó aproximadamente el 19% del presupuesto ejercido por la Unidad, además de los importantes recursos externos que captamos de diversas Instituciones y Organismos que patrocinan proyectos de investigación como la SEP, el CONACYT, la Comunidad Económica Europea, etc., así como del sector productivo.
A pesar del notable incremento que ha tenido la infraestructura de nuestros laboratorios en los últimos dos años, todavía existen rezagos que debemos ir superando en el futuro inmediato. Ante esta situación, resulta especialmente importante establecer una política de recambio de todo aquel equipo destinado a la investigación o a la docencia, que por su antigüedad presenta graves problemas e operación. Esta política deberá estar respaldada por una estrategia de financiamiento tanto a nivel interno como externo. En el ámbito interno será fundamental que en los ejercicios de planeación, evaluación y fijación de prioridades que realicen las áreas de la sustitución del equipo que ha llegado a la etapa final de su operación eficiente. Paralelamente, será necesario obtener el patrocinio externo de diversas organizaciones a los proyectos de investigación que, en forma prioritaria, contemplen el recambio y la adquisición de equipo de frontera. En este punto cabe mencionar que las nuevas políticas del CONACYT, de apoyo a la investigación de calidad, nos abren claras opciones para la obtención de los importantes recursos que requiere la Unidad para reforzar la infraestructura de sus laboratorios y así seguir manteniéndose en un plano competitivo, tanto a nivel nacional como internacional.