<Página anterior - Indice - Página siguiente>

VIII. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA EVOLUCION DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

Medida relevante del rectorado de Unidad 1982-1986 es la aplicación de la técnica del presupuesto por programas; misma que por su naturaleza reclama de la UAM un sistema de información oportuno y confiable. O dicho de otro modo, la planeación (formulación), el control (ejercicio) y la evaluación (análisis de indicadores) del presupuesto permitirán que las dependencias encargadas de administrar los recursos humanos, materiales y financieros tomen las decisiones convenientes para alcanzar sus metas.

En un contexto como el mencionado se debe proceder también a analizar los recursos asignados o disponibles y dar pie a algunos elementos y acciones importantes para racionalizar el gasto, tales como:

1. Definir objetivos y metas de los proyectos
2. Otorgar prioridad a los programas
3. Analizar y evaluar los indicadores
4. Controlar el ejercicio presupuestal de acuerdo con objetivos y prioridades

Como instrumento fundamental de las fases de planeación y control el presupuesto no ha alcanzado un desarrollo integral, debido a que por un lado, la Unidad se debe superar en ciertos problemas relacionados con los programas de cómputo e informática, y por el otro, actualizar y adecuar los procedimientos administrativos.

Presupuestos de gastos de operación

En lo referente a los gastos de operación cabe destacar que la relación de remuneraciones y prestaciones respecto de otros gastos ha sido la siguiente:

 
1983
1984
1985
1986
Remuneraciones:
89.04
89.16
86.45
87.28
Otros gastos
10.96
10.84
13.55
12.72
 
100
100
100
100

Como se puede apreciar, el presupuesto de los otros gastos ha ganado terreno siendo su mejor año el de 1984, debido a que si se considera como relación conveniente la de 85/15, estaríamos en mejores condiciones para enfrentar los aumentos de los precios de los bienes y servicios requeridos por la institución para su operación normal, y por todas aquellas partidas derivadas de aspectos contractuales que necesariamente hay que proteger en el presupuesto anual.

Plazas Académicas y Administrativas en plantilla

En el renglón de plazas académicas es notorio su incremento en 1983 y 1984 respecto de las 752 en plantilla en 1982. Por otra parte, cabe subrayar que en 1984 fue el primer año en que la plantilla no tuvo incremento. Esto dio por resultado la creación de plazas de ayudante, en sustitución de las de tiempo completo.

De suerte que entre 1984 y 1985 se partió de 967 y se concluyó en 998 plazas, respectivamente, dándose la variación, como ya se apuntó en la categoría de ayudante.

La plantilla académica, con motivo del incremento en el número de profesores de tiempo completo incorporados a categorías superiores es una muestra palpable de que los cuadros académicos han alcanzado día a día, una preparación de mayor jerarquía.

Si tomamos a los profesores titulares como ejemplo vemos que en 1982 eran 106 y en 1986 142, lo que indica el incremento del personal de alto nivel. Otro factor que conviene citar es que en 1985 los profesores titulares en plantilla representaban el 18.34 por ciento del cuerpo docente de la Unidad.

El personal administrativo de base registró a su vez la misma tónica de crecimiento en plazas para los años 1982 a 1984. En 1984, empero, esto ya no ocurrió debido a que se cancelaron doce en virtud de los ajustes al techo financiero de la Unidad.

La aplicación en 1984 del tabulador del personal administrativo de base y en 1984 para el personal de confianza académico y administrativo, se consideran como los asuntos de mayor interés en el periodo que nos ocupa. Asimismo, por las repercusiones económicas –pagos retroactivos otorgados por la nivelación que hubo en la mayoría de los puestos- la institución tuvo que contender con el presupuesto asignado.

Presupuestos de gastos de Inversión

Todos los años la inversión directa de la Unidad se ha canalizado a cubrir los renglones de mantenimiento y compra de equipo y libros. Sin embargo, en este último año se ha buscado cubrir básicamente los rubros de mantenimiento de bienes muebles e inmuebles y conservar los acervos, destinando en forma mínima recursos a la adquisición de equipos, por lo que este último resulta ser el rubro más afectado.

En efecto, si comparamos lo asignado en 1982; a dicho renglón (23 millones) contra lo asignado en 1986 resulta que, en porcentaje les corresponderían el 46 y el 14.8 por ciento, respectivamente. En el renglón de biblioteca se ha tratado de mantener la suscripción a publicaciones periódicas y se ha destinado una parte reducida de recursos a la adquisición de libros de consulta, lo que ha provocado la desactualización del conjunto de títulos que conforman nuestro acervo hemerográfico.

Consideraciones Generales

Los cuatro últimos años han estado marcados por la crisis, particularmente 1986, que coincidió con el inicio de la recesión económica, lo que ha obligado a todos los sectores a presupuestar mínimos gastos de operación e inversión, buscando nuevas alternativas de financiamiento y regulando el gasto con medidas rígidas de control.

Todo esto ha llevado a que las funciones universitarias no se hayan desarrollado en forma muy satisfactoria, aunque se ha cumplido con los objetivos de atender la demanda de alumnos inscritos y de nuevo ingreso; organizar la investigación y sus áreas mediante los proyectos específicos vistos como unidades de presupuestación; difundir la cultura de conformidad con los recursos disponibles y los programas establecidos, así como los servicios escolares que demanda la comunidad.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA- XOCHIMILCO
RESUMEN DE PLAZAS ACADÉMICAS POR TIEMPO DE DEICACIÓN
POR LOS AÑOS 1982 AL 1985

Categoría y nivel 1982 1983 1984 1985
Profesores de Tiempo Completo        
Asistentes 78 115 114 100
Asociados 440 510 537 532
Titulares 106 127 140 142
Profesores de Medio Tiempo        
Ayudantes 45 46 32 61
Asistentes 15 27 33 37
Asociados 31 65 69 79
Titulares 6 15 15 16
Profesores de Tiempo Parcial 31 33 27 31
TOTAL 752 938 967 998

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA- XOCHIMILCO
PRESUPUESTO DE GASTOS DE OPERACIÓN POR LOS AÑOS DE 1982 A 1986.
(Miles de pesos)

Rubros
1982
1983
1984
1985
 
Asignación
%
Asignación
%
Asignación
%
Asignación
%
 
Remuneraciones
584 938
67.99
889 662
64.85
184 187
61.40
847 598
62.15
 
Prestaciones
181 844
21.14
333 518
24.31
483 182
25.05
747 011
25.13
 
Programas Formación de Profesores
4 182
0.48
5 669
0.41
10 517
0.55
15222
0.51
 
Servicios
43 978
5.11
78 099
5.69
140 062
7.26
211 689
7.12
 
Artículos y Materiales
45 130
5.25
59 670
4.35
94 839
4.92
132 307
4.45
 
Otros Gastos
282
0.03
5 382
0.39
15 855
0.82
19 056
0.64
 
 
860 354
100
1 372 000
100
1 928 642
100
2 972 883
100
3 920 572

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA- XOCHIMILCO
PRESUPUESTO DE GASTOS DE INVERSIÓN POR LOS AÑOS DE 1982 A 1986.
(Miles de pesos)

Rubros
1982
%
1983
%
1984
%
1985
%
1986
%
Construcciones e Instalaciones
 
 
10 000
16.66
 
 
 
 
 
 
Equipo
23 000
46.00
11 527
19.20
46 371
47.14
61 265
38.43
19 160
14.80
Libros Revistas y
O tros acervos
12 000
24.00
19 000
31.65
20 000
20.33
31 039
19.47
25 000
19.30
Conservación y
Mantenimiento de Inmuebles
10 000
20.00
9 000
15.00
20 000
20.33
39 871
25.01
50 691
39.14
Conservación y
Mantenimiento de muebles
5 000
10.00
10 500
17.49
12 000
12.20
27 244
17.09
34 649
26.76
 
50 000
100
60 027
100
98 371
100
159 419
100
129 500
100

<Página anterior - Indice - Página siguiente>