<Página anterior - Indice - Página siguiente>

Coordinación de Servicios Universitarios.

Ofrece apoyo a las actividades del personal académico, el administrativo y los alumnos, a través de las seis Secciones que la configuran.

1. Servicios Prestados.

1.1 Generales a la Comunidad Universitaria.

a) SECCIÓN DE IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN.

Se encarga de apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Divisiones Académicas, mediante la impresión de antologías y material didáctico editados en la unidad. Los servicios que prestó fueron: reproducción de 20,200 originales, que generaron un total de 4’468,615 copias; se compaginaron 34,761 juegos de reproducciones; se engraparon 40,000 documentos y se engargolaron 100 documentos a solicitud de Rectoría y Secretaría de la Unidad.

b) SECCIÓN DE SERVICIOS MEDICOS.

Proporciona a la comunidad universitaria, consulta general, atención de urgencias, cirugías menores y tratamientos a corto plazo.

Colabora con la Sección de Actividades Deportivas efectuando los exámenes médicos a los alumnos y al personal administrativo y con la Sección de Cafetería, en la aplicación de exámenes médicos al personal que labora en esta. El resumen de las actividades desarrolladas durante 1987 es de 16,179 servicios, distribuidos de la siguiente manera:

Por otra parte, se editó un folleto informativo titulado “Educación para la Salud (Enfermedades de Actualidad)”, asimismo, se llevaron a cabo una serie de pláticas de carácter preventivo dirigidas a los trabajadores de la Sección de Cafetería.

c) SECCIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS.

Planea, organiza y coordina los torneos deportivos que se llevan a cabo dentro de la Unidad. Durante el año se ofrecieron las disciplinas deportivas de Acondicionamiento Físico, Gimnasia Aeróbica, Ajedrez, Atletismo, Básquetbol, Esgrima, Fútbol, Balonmano, Judo, Levantamiento Olímpico de Pesas, Natación, Tenis de Mesa, Voleibol y Artes Marciales. Algunos de estos deportes se practicaron en las instalaciones del Centro Deportivo Reynosa, que se encuentra localizado frente la Unidad.

La Unidad Azcapotzalco estuvo representada, a través de equipos o individualmente, en torneos interun9dades de invitación y en competencias nacionales e internacionales de carácter estudiantil, ejemplos de ello son el Campeonato Nacional de Judo (1er. Lugar femenil y 3er. Lugar varonil), en Puebla, Pue.; la Copa Anáhuac de Básquetbol Femenil (3er. Lugar), en la Universidad Anáhuac; el Campeonato Nacional Estudiantil de Esgrima (3er. Lugar, en arma de sable), en Puebla, Pue.

d) SECCIÓN DE LIBRERÍA Y PAPELERÍA.

A través de esta Sección, los alumnos tienen la facilidad de obtener, a precios accesibles, libros de texto, antologías, material didáctico, discos, fotocopias y artículos de papelería en general, servicio que apoya a los planes y programas de estudio de la Universidad.

e) SECCIÓN DE CAFETERÍA.

Proporciona a la comunidad universitaria los servicios de comedor –desayunos y comidas-, procurando ofrecer los alimentos en las mejores condiciones de higiene y a precios módicos, cuenta además con un kiosco y una dulcería. En 1987 se sirvieron un total de 47,430 desayunos, 60,009 comidas, y se vendieron 340,771 artículos, en el kiosco y dulcería, de todo lo cual se obtuvieron ingresos por $206’032,714 pesos.

f) SECCIÓN DE PRODUCCIÓN DE MATERIAL AUDIOVISUAL.

Proporciona el servicio de grabación de sonido en conferencias y eventos especiales organizados por diversas instancias de la Unidad, asimismo, controla el préstamo general de salas y equipo audiovisual.

Colabora con la Sección de Orientación Profesional, en la proyección del audiovisual de bienvenida a los alumnos de primer ingreso; con la Sección de Actividades Culturales, en la proyección de películas para los ciclos cinematográficos, y con CAD, en la impartición de la UEA de Producción Audiovisual.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>