<Página anterior - Indice - Página siguiente>
COORDINACION DE SERVICIOS DE INFORMACION.
1. Su principal objetivo es apoyar las labores de docencia, investigación y difusión de la cultura mediante la disponibilidad de materiales bibliográficos y audiovisuales.
A continuación se mencionan detalladamente las actividades que realizaron cada una de las Secciones que conforman esta Coordinación.
a) SECCION DE ACERVO AUDIOVISUAL.
Proporciona asesoría, consulta y préstamo de materiales audiovisuales, sugiere la producción y reproducción de estas y difunde en la Unidad su utilización. Con el afán de ampliar el acervo audiovisual con que se cuenta, se adquirió por compra 1,500 diapositivas, 400 video cassettes y cuatro películas de 16 mm.
b) SECCION DE ANALISIS BIBLIOGRAFICO.
Sección encargada de catalogar y clasificar el material bibliográfico, se llevo a cabo esta función sobre 1,618 títulos y se procesaron físicamente 4,970.
c) SECCION DE SELECCIÓN Y ADQUISICIÓN.
Promueve entre el personal académico la selección y adquisición de material bibliográfico y documental, el cual se obtiene través de compra, canje y donación. Adquirió por compra 3,340 nuevos títulos y 3,860 ejemplares de algunos de ellos: por donación se adquirieron 1,562 nuevos títulos y 1,742 ejemplares de títulos nuevos.
d) SECCION DE BIBLIOTECA.
Proporciona servicios de consulta y orientación a todos los usuarios. Además, utiliza el sistema de estantería abierta que facilita la consulta directa de los libros sin requisito dentro de la sala. El número de préstamo en la sala fue de 512,410 títulos, en cambio el de préstamo domiciliario sumo un total de 108,024 entre libros y documentos. Se otorgaron 233 préstamos interbibliotecarios.
Por su parte el servicio de fotocopiado ascendió a 198,802 copias.
Además se atendieron directamente 9,140 consultas, se dieron 25 servicios a Servicios de Consulta y Banco de Información (SECOBI) y se tiene en reserva 388,317 títulos.
e) SECCION DE DOCUMENTACIÓN Y DISEMINACIÓN DE INFORMACIÓN.
Se encarga de realizar investigaciones bibliográficas manuales o automatizadas, con una terminal, conectada a los bancos de datos internacionales de SECOBI, en el cual llevó a cabo 1,692 búsquedas bibliográficas.
f) SECCION DE HEMEROTECA.
Es responsable de selecciona, adquirir, registrar y organizar las publicaciones periódicas con que cuenta la Unidad para apoyar las actividades de docencia e investigación a través del préstamo interno, préstamo interbibliotecario, localización y obtención de artículos tanto en bibliotecas nacionales como del extranjero. Fue así que durante el período que se informa la Sección adquirió 584 títulos de publicaciones siendo 514 por compra, 53 por donación y 17 por canje.
2. Participación en eventos de Formación del Personal de la Coordinación.
La Coordinación de Servicios de Información participó activamente en eventos de esta índole; ejemplo de ello es la asistencia a nueve cursos, una reunión, una visita y cuatro ponencias, distribuidas de la siguiente manera:
Aunado a estos eventos, las Secciones de Documentación y la de Análisis Bibliográfico realizaron una visita al Instituto de Investigaciones Eléctricas, durante el mes de julio en Cuernavaca, Morelos, con la participación de nueve miembros de estas secciones. Un miembro de la Sección de Documentación asistió a la Reunión Nacional de Usuarios de SECOBI, organizado por CONACYT los días 22 y 24 de octubre celebrada en esta ciudad. Asimismo otro miembro de la sección estuvo presente en el Coloquio sobre Automatización de las Bibliotecas realizado en la UAM-Xochimilco los días 16 y 18 de abril.
Finalmente, en la Sección de Acervo Audiovisual se produjo el programa de radio: “De la vecindad al tianguis Tepito vive”, durante los meses de noviembre y diciembre.