<Página anterior - Indice - Página siguiente>
7. Difusión y Extensión Universitaria
Cabe destacar varios aspectos por lo que toca al apoyo que la División dedicó a esta importante función. Tales son la organización de eventos de difusión, ciclos de conferencias y coloquios, así como los viajes de “visita guiada”, organizados por el Departamento de Humanidades a diferentes centros históricos, como Meztitlán, Tetela del Volcán, Malinalco y Cacaxtla. En conjunto, los eventos de difusión y extensión representaron la organización de 32 conferencias, 16 mesas redondas, 5 seminarios, 8 presentaciones, 1 coloquio y 14 visitas guiadas.
En relación con el esfuerzo editorial la División de Ciencias Sociales y Humanidades informó que durante 1986 la Asesoría Técnica Editorial de la División, realizó las siguientes actividades: a) coordinación de la preparación de materiales, seguimiento y distribución de: las revistas “A” (tres números), “A-Economía” (cuatro números), “Sociológica” (dos números) y “El Cotidiano” (seis números); b) coordinación, cuidado de la edición y distribución de 14 libros, de la colección Biblioteca de Ciencias Sociales y Humanidades; c) asesoría técnica para la publicación de la revista “Alegatos” (dos números); d) tramitación y seguimiento del proceso editorial de diez reportes de investigación y trece cuadernos docentes (cinco en prensa).
En materia de distribución, conviene resaltar que en este periodo las publicaciones de la División se distribuyen en 45 Universidades (24 nacionales y 21 extranjeras) y en 41 centros de investigación (23 nacionales y 18 extranjeros).