<Página anterior - Indice - Página siguiente>
COORDINACION DE SERVICIOS UNIVERSITARIOS
Los principales objetivos de esta Coordinación son fomentar y encauzar el deporte; proporcionar servicios médicos, de comidas y desayunos; reproducir, imprimir y vender material didáctico; y elaborar y proyectar material audiovisual.
1. Servicios Prestados.
1.1 Generales a la Comunidad Universitaria.
a) Sección de Actividades Deportivas.
Se atendió a 29,535 usuarios cuya distribución fue la que a continuación se menciona: 1,581 en acondicionamiento físico, 977 en ajedrez, 518 en atletismo; 325 pertenecieron a básquetbol, 239 a béisbol, 175 a esgrima, 6,095 a fútbol soccer, 352 a handball, 361 a judo, 627 a pesas, 157 a natación, 468 a tenis; fueron 1,222 de tenis de mesa, 315 de voleibol y 11,038 en préstamo de material deportivo.
Asimismo, se continuó con la difusión de las actividades deportivas a través de la promoción y organización de 40 torneos dentro de la Unidad y la participación en 60 torneos organizados en otras instituciones, mismos que se mencionan en el punto 3 (Participación en Eventos).
b) Sección de Cafetería.
Se ofrecieron los servicios de desayunos, comidas y venta de misceláneos. El total de desayunos fue de 60,821, comidas de 80,795 y se atendieron 312,339 usuarios en kiosco y dulcería.
c) Sección de Impresión y Reproducción.
La Sección proporcionó apoyo a la comunidad universitaria en cuanto a copias fotostáticas cuyo número llego a 2’296,385 copias minolta y 4’329,839 copias offset.
Se imprimió el Boletín de la Comisión de Apoyo Académico “Cada”, y el Boletín Informativo de la Unidad “Códice”, a razón de 21,000 ejemplares.
También se imprimió un total de 26,125 ejemplares de antologías, correspondientes a 37 artículos de la División de Ciencias Sociales y Humanidades y 12 de la División de Ciencias y Artes para el Diseño.
d) Sección de Librería y Papelería.
Se efectuó la venta de 20,161 libros, 2,925 publicaciones de la UAM; 433 discos Fotón y 229 de la UAM; se proporcionaron 29,699 copias de Librería y 36,375 de Biblioteca, se recibieron 1,048 pagos por multas de biblioteca, se vendieron 27,175 artículos de papelería, 28,200 antologías y 4,517 diskettes.
e) Sección de Producción de Material Audiovisual.
Se efectuaron 2,569 préstamos de salas audiovisuales, 13,596 de equipo audiovisual y 10 de auditorio de la Unidad. Además, en el trimestre 85-O se efectuó el préstamo de las salas audiovisuales del edificio “B” a la División de Ciencias Sociales y Humanidades para ser utilizadas como aulas. Por último, quedo en proceso la película “Mal de Piedra”.
f) Sección de Servicios Médicos.
La Sección ofreció durante este año, 3,338 consultas, efectuó 1,647 curaciones, aplicó 1,457 inyecciones, realizó 1,131 exámenes médicos y atendió 49 casos de urgencias.
2. Estudios Realizados.
Se elaboró el Anteproyecto de Presupuesto por Programas para 1986 y el “Análisis de Demanda en Librería” según el material que requiere la comunidad universitaria.
Se inició el estudio de líneas de espera en los comedores de la Sección de Cafetería. Asimismo, la Sección realizó el análisis y estudio de diferentes aspecto del servicio de Cafetería, solicitados por Consejo Académico.
3. Participación en Eventos.
Se participó en 60 eventos de diferentes ramas del deporte a nivel nacional, regional, de invitación, nacional estudiantil, etc.; organizados por la Universidad La Salle, IPN, UNAM, IMSS, Plan Sexenal, Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Universidad de Guadalajara (U de G) y Tecnológico de Monterrey.
También participó en 40 eventos de diferentes ramas del deporte a nivel Unidad, interunidades e interinstitucionales organizados por la UAM en colaboración con IPN, UNAM, IMSS, Universidad La Salle, Tecnológico de Monterrey y otras instituciones.
Se organizaron varios eventos deportivo-culturales en colaboración con diversas instituciones de educación superior.
Por otra parte, la Sección de Actividades Deportivas participó en 17 sesiones de la Junta de Coordinación de Actividades Deportivas y la Sección de Librería asistió a 5 sesiones de la Junta de Coordinación de Librerías.
4. Acontecimientos Relevantes.
En este año se dio inicio a la construcción, en su primera etapa, del gimnasio de la Unidad; así como la utilización de la máquina fotomecánica que elabora originales para offset, eliminando así la necesidad de que este tipo de trabajos se realice fuera de la Universidad.
El Sr. Carlos Carsolio Larrea, estudiante de CBI en esta Unidad, fue acreedor del Premio Nacional del Deporte 1985 por su escalada al Nanga Parbat en la cordillera del Himalaya.
Por último cabe destacar la intervención de la Sección de Actividades Deportivas en la organización y participación deportiva en los eventos del 11º Aniversario de la UAM; así como los primeros lugares obtenidos por la Unidad en las disciplinas deportivas de pesas, atletismo, tenis de mesa, voleibol y handball.