<Página anterior - Indice - Página siguiente>

COORDINACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES

El objetivo principal de la Coordinación es proporcionar a la comunidad universitaria los servicios de comunicación, transporte, salvaguarda, limpieza y mantenimiento, y optimización y adaptación de los espacios físicos de la Unidad.

Atendiendo a su objetivo, la Coordinación realizó las siguientes actividades:

1. Servicios Prestados.
De acuerdo a la naturaleza de los servicios que presta la Coordinación, se presentaron los proporcionados a la comunidad universitaria y a las Divisiones académicas de manera conjunta.

1.1 Generales a la Comunidad Universitaria y Específicos de Apoyo a las Divisiones Académicas.

a) Sección de Comunicaciones y Transportes
Se realizaron 5,770 servicios de transporte de personas, materiales y documentos correspondiendo 3,994 a la comunidad universitaria, 630 a la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, 803 a la División de Ciencias Sociales y Humanidades y 343 a la División de Ciencias y Artes para el Diseño.

Asimismo, se dio servicio de comunicación telefónica a través de 193 extensiones del conmutador, 42 aparatos intercomunicados de la red interna y 28 teléfonos directos.

SERVICIOS PRESTADOS
Cuadro No. 12

SERVICIOS
PRESTADOS
A:
SECCION
TOTAL DE
SERVICIOS
COMUNIC.
Y TRANS
CONSERV
Y MANT
INTENDEN-
CIA
OBRAS Y
PROYECTOS
VIGILAN-
COMUNIDAD
UNIVERSITARIA
3,994
1,528
2,665
46
1,359
9,592
CBI
630
627
263
7
61
1,588
CSH
803
388
312
6
66
1,575
CYAD
343
193
45
3
75
659
TOTAL
5,770
2,736
3,285
62
1,561
13,414
Fuente: INFORME DE ACTIVIDADES COORDINACIONES ADMINISTRATIVAS. 1985
Elaboró: COPLAN. IV.86

b) Sección de Conservación y Mantenimiento
La Sección prestó 2,736 servicios entre cerrajería, eléctrico, carpintería, telefonía, albañilería, pintura y otros, mismos que fueron 1,528 a la comunidad universitaria, 627 a la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, 388 a la División de Ciencias Sociales y Humanidades y a la División de Ciencias y Artes para el Diseño 193.

c) Sección de Intendencia.
Esta Sección satisfizo 3,285 solicitudes de limpieza adicionales a las que regularmente se prestan, correspondiendo 2,665 a la comunidad universitaria, 263 a la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, 312 a la División de Ciencias Sociales y Humanidades y 45 a la División de Ciencias y Artes para el Diseño.

d) Sección de Obras y Proyectos.
Se realizaron 46 trabajos de mantenimiento y adaptaciones a la comunidad universitaria, siete a la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, seis a la División de Ciencias Sociales y Humanidades y tres a la División de Ciencias y Artes para el Diseño, sumando un total de 62 servicios.

e) Sección de Vigilancia
Se prestaron un total de 1,561 servicios de: cambio de mobiliario; distribución de garrafones, correspondencia, Órgano Informativo, “Códice” y Noticias Universitarias; salvaguarda de exposiciones, Salas Audiovisuales, Sala de Profesores, Consejo y Colegio Académico, y fijado de Convocatorias; de estos servicios corresponden 1,359 a la comunidad universitaria, 61 a la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, 66 a la División de Ciencias Sociales y Humanidades y 75 a la División de Ciencias y Artes para el Diseño.

1.2 Generales de Asesoría.

La Sección de Obras y proyectos brindó 60 asesorías a alumnos en materia de construcción e instalaciones, así como, la exposición de planos constructivos.

2. Estudios Realizados.

Se realizó la actualización de la Planta Física de la Unidad, así como un diagnostico de las instalaciones de la Unidad con motivo de los sismos del 19 y 20 de septiembre, ambos estudios fueron realizados por la Sección de Obras y Proyectos.
Por otro lado, la Sección de Vigilancia realizó al Análisis de Vialidad y Saturación del Estacionamiento de Profesores.

3. Documentos y Publicaciones Producidos.

La Coordinación produjo el documento informativo Manual del Usuario de la Coordinación de Servicios Auxiliares.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>