<Página anterior - Indice - Página siguiente>

INFORME DE ACTIVIDADES 1983 DE LA COMISION DE PLANEACIÓN.

La naturaleza de los trabajos desarrollados por la Comisión durante 1983 responde a la organización interna de esta, consistente en cinco Áreas de Planeación orientadas a apoyar diferentes aspectos del desenvolvimiento de las funciones universitarias. La mayoría de los proyectos concluidos en el año a que se hace regencia pueden ser calificados de específicos, inmediatos y coyunturales dado que, en su momento, permitieron dar cauce a la resolución de los problemas que fueron identificados por el Rector, el Secretario de la Unidad o por la propia comisión se han canalizado a colaborar con los órganos personales e instancias de apoyo y colegiadas de la Unidad proporcionándoles información que coadyuve a sustentar la toma de su decisiones.

El objetivo principal del Área de la Planeación Cuantitativa para la Educación es el recabar y sistematizar la información cuantitativa, particularmente la estadística, sobre matrícula, unidades de enseñanza aprendizaje, grupos y personal académico y administrativo. El trabajo realizado en el Área ha concluido en diferentes proyectos dentro de los cuales destaca la publicación trimestral del Cuaderno Estadístico de la Unidad.

El Área de la Planeación de la Planta Física ha considerado dentro de sus actividades realizar el inventario de los espacios físicos y su actualización y una serie de estudios tendientes a optimizar la distribución y el uso de la planta Física así como mejorar el confort de los edificios y de los espacios abiertos de la Unidad.

La tarea principal del Área de la Planeación de las Funciones Académicas ha sido la elaboración del informe 1982 de las actividades de la Unidad y a partir de septiembre sus esfuerzos se han orientado hacia la elaboración de dos proyectos que concluirán en 1984: el primero se refiere a estudiar la convivencia de mantener dos turnos para todas las carreras que se ofrecen en la Unidad y el segundo evaluar la modalidad del sistema trimestral.

El Área de Planeación de la Administración Universitaria ha dirigido sus actividades hacia el establecimiento de procedimientos internos para las Coordinaciones Administrativas de la Unidad, a la elaboración del organigrama de la misma así como la publicación financiera en función de 4,000 ejemplares de un folleto de divulgación sobre las Coordinaciones de Apoyo Académico y Administrativo.

El Área de la Planeación de los Recursos Económicos se ha dedicado a la elaboración de tres proyectos que establecen criterios de distribución del incremento presupuestal y políticas de distribución financiera en función de la estimación de la matrícula para 1984.

Se han realizado múltiples actividades paralelamente a la elaboración de los proyectos internos de la Unidad. Dentro de ellas se puede mencionar la participación activa de los miembros de la Comisión en el: Diseño para la Integración del Plan de Desarrollo Institucional y en varios proyectos que lo integran. A saber: “La Eficiencia escolar en la UAM”, “El diagnóstico de la Planta Física” y “Las Funciones Sustantivas y su Administración”. Asimismo se puede señalar la colaboración de la Comisión con la Junta de Coordinación de Organización y Métodos, la cual se ha dedicado a la elaboración de Manuales de Procedimientos Integrales en la Universidad.

Para concluir se mencionara la participación de los miembros de la Comisión en aquellos trabajos especiales, generalmente no planeados, solicitados por las autoridades de la Unidad o cualquier otra instancia académica o administrativa que ha requerido de un estudio urgente que, en la mayoría de los casos, se presenta informalmente.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>