<Página anterior - Indice - Página siguiente>

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA.

1. Promoción y coordinación del desarrollo de la investigación.

Una de las actividades más importantes de promoción en materia de investigación en 1983, se refiere a la realización de la Semana de Exposición de Trabajos de Investigación llevada a cabo en esta División. A través de este evento fue posible difundir de manera expedita los avances alcanzados por los profesores en sus proyectos y con ello se tendió a fortalecer el compromiso de la investigación como una actividad importante dentro de la División. Por lo que se refiere a la Coordinación de la Investigación, basta con señalar que la elaboración del Plan Anual de Actividades 1983 de la División permitió dirigirla a través de caminos preestablecidos y realizar evaluaciones cuantitativas en torno a los avances alcanzados al término del año en cuestión.

Durante el año que se informa la División desarrolló la actividad de investigación en torno a 53 programas, los cuales se subdividen en proyectos y todo ello se distribuye por departamento de la siguiente manera:
DEPARTAMENTO

PROGRAMAS

PROYECTOS

NUMERO

%

NUMERO

%

Ciencias Básicas

17

32

34

30

Energía

6

11

21

18

Electrónica

7

13

10

9

Materiales

14

27

21

18

Sistemas

9

17

29

25

T O T A L

53

100

115

100

De entre las publicaciones producto del trabajo de los profesores de esta División cabe señalar: la elaboración de once reportes de investigación, la publicación de quince artículos en diversas revistas, la realización de un folleto y la publicación de cinco ponencias en memorias de Congresos, tanto nacionales como extranjeros.

2. Apoyo a planes y programas de estudio.

Las funciones de los Coordinadores de Carrera de la División se dirigieron hacia la realización de actividades tales como: orientación y asesoría a los alumnos de las distintas licenciaturas en lo relativo a los planes y programas de estudio, seriación de unidades de enseñanza-aprendizaje, selección de materias optativas y proyectos terminales; la revisión y modificación, en su caso, de los planes de estudio; discusión y análisis de los planes de estudio de otras instituciones que ofrecen las mismas licenciaturas que la División; la búsqueda de opiniones por parte de los egresados en torno al plan de estudios de su carrera; la promoción en el sector productivo de la posibilidad de acreditar unidades de enseñanza-aprendizaje mediante trabajo de campo; el trámite de revalidaciones y cambios de carrera; entre otras.

Las actividades y eventos realizados como apoyo a las distintas licenciaturas se concretan en siete visitas a empresas entre las que pueden mencionarse: Campos Hermanos, Termoindustrias, Firebanks Morse, etc., y dos conferencias dictadas por especialistas externos de la Unidad.

Parte del apoyo que se proporcionó tanto a planes como a programas de estudio durante 1983, se refirió por ejemplo, al que ofrecieron los departamentos de la División llevando a cabo acciones tales como: la creación de coordinaciones para las diferentes unidades de enseñanza-aprendizaje con el fin de aplicar al profesor en el contenido y nivel de profundidad en la impartición de la materia; el ofrecimiento de cursos, seminarios, conferencias cuyo fin es buscar la actualización del personal académico para que aporte nuevas ideas acerca del contenido y metodología de los cursos que imparte; la elaboración, revisión y modificación, en su caso, de apuntes, problemarios, guías prácticas, etc., para las materias del Tronco General de Asignaturas y para las que se relacionan con las distintas licenciaturas de la División y el acondicionamiento de dos aulas especialmente adaptadas para impartir asignaturas con ayuda de medios audiovisuales.

2.1 Material Didáctico.
  DEPARTAMENTO

TIPO DE MATERIAL DIDACTICO

SUB-

TO-

TAL

NOTAS DE CLASE

PRACT. DE LAB.

PROBLEMARIOS

GUIAS DE ESTUDIO

PRO-CESO REVI SION TERMI NADAS PRO-CESO REVI SION TERMI NADAS PRO-CESO REVI SION TERMI NADAS PRO-CESO REVI SION TERMI NADAS  
CIENCIAS BASICAS

-

7

-

-

4

-

-

-

2

-

2

-

15

ELECTRONICA

-

-

-

-

-

9

-

-

-

-

-

-

9

ENERGIA

14

-

6

5

-

-

-

-

-

-

-

-

25

MATERIALES

4

2

3

2

-

2

1

-

1

1

-

-

16

SISTEMAS

6

-

4

-

-

8

-

-

-

-

-

-

18

T O T A L

24

9

13

7

4

19

1

-

3

1

2

-

83

 

  DEPARTAMENTO

TIPO DE MATERIAL DIDACTICO

SUB-TOTAL TOTAL

MAT. AUDIOVISUAL

LIBROS DE TEXTO

OTROS

PRO-CESO REVI SION TERMI NADAS PRO-CESO REVI SION TERMI NADAS PRO-CESO REVI SION TERMI NADAS
CIENCIAS BASICAS

-

-

-

1

-

1

-

-

-

2

17

ELECTRONICA

-

-

-

-

-

-

-

-

-

0

9

ENERGIA

-

-

-

1

-

-

-

-

-

1

26

MATERIALES

-

-

3

1

1

1

-

-

-

6

22

SISTEMAS

-

-

1

1

-

-

-

-

2

4

22

T O T A L

-

-

4

4

1

2

-

-

2

13

96

3. Formación de profesores para la docencia y la investigación.

3.1 Eventos apoyados a nivel departamental.
  DEPARTAMENTO

TIPO DE EVENTO

CURSO SEMINARIO CONFE-RENCIA CICLO DE CONF. ENCUEN- TRO CURSOS DE ACTUALIZ. TALLER TOTAL
CIENCIAS BASICAS

-

19

1

4

-

-

-

24

ELECTRONICA

-

-

-

-

-

-

-

-

ENERGIA

1

1

5

-

1

6

1

15

MATERIALES

2

1

-

-

-

-

-

3

SISTEMAS

2

5

3

-

-

-

-

10

T O T A L

5

26

9

4

1

6

1

52

A continuación se enuncian algunos de los eventos enumerados en el cuadro anterior.

-Curso sobre “Análisis Matricial de Estructuras en Computadora”.

-Seminario sobre “Circuitos Impresos”.

-Seminario sobre “Multiplicadores de Lagrange en Inventarios”.

-Seminario sobre “Paquete Computacional de Análisis de Decisiones”.

-Curso sobre “Instalaciones Eléctricas Industriales”.

-Encuentro Nacional sobre “Ingeniería Ambiental en las Instituciones de Educación Superior”.

-Curso sobre “Un Enfoque Estadístico de la Estructura Atómica”.

-Conferencia sobre “Métodos Numéricos para Ecuaciones Diferenciales Parciales y Aplicaciones”.

3.2 Participación del personal académico en eventos externos a la Unidad
DEPARTAMENTO

EVENTOS
NACIONALES

EVENTOS
EXTRANJEROS

CIENCIAS BASICAS

26

4

ELECTRONICA

2

-

ENERGIA

45

2

MATERIALES

28

5

SISTEMAS

9

2

T O T A L

110

13

A continuación se destacan ciertos eventos de carácter internacional en que participaron profesores de la División.

-Presentación de tres Conferencias dentro del Ciclo “La obra matemática de José Luis Massera” organizado por el IMPA y la Universidad de Río de Janeiro y realizado en Río de Janeiro, Brasil.

-V Conferencia Internacional de Estereología organizada por la Asociación Americana de Estereología y realizada en Gainsville, Florida, USA.

-Congreso Anual de la AIME organizado por el American Institute for Metals realizado en Philadelphia, USA.

-II Reunión Internacional sobre documentación de Sistemas, organizado por el ACM y realizado en Seattle, Washington, USA.

-Impartición del Seminario “Information Theory approach to many electron problem” organizado por la Universidad de Austin y realizado en el Universidad de Austin Texas, USA.

3.3 Personal Académico que recibió becas para estudios de posgrado.

Cinco profesores de la División recibieron becas de la UAM durante 1993 y el monto asignado a ellos ascendió a $103,076.00 mensuales y un profesor renovó su contrato de Beca recibiendo $4,000.00 al mes.

3.3.1 Personal Académico que realizó estudios de posgrado durante 1983 con apoyo económico o sin él.

DEPARTAMENTO

ESTUDIOS DE POSGRADO

MAESTRIA

DOCTORADO

CIENCIAS BASICAS

6

3

ELECTRONICA

6

1

ENERGIA

5

2

MATERIALES

5

3

SISTEMAS

2

1

T O T A L

24

10

3.4 Personal Académico que disfruta de período o año sabático.

Fueron autorizados durante 1983 cuatro años y once períodos sabáticos.

4. Relaciones Inter-institucionales.

La actividad que destacó en este rubro se refiere a la realizada por la Coordinación de Relaciones Universidad-Industria. Dentro de las tareas desarrolladas durante 1983 por ésta cabe mencionar: la organización de 73 visitas de alumnos y profesores a diversas industrias, empresas y obras; la colocación de 36 alumnos de metalurgia en 14 fábricas para el desarrollo de las unidades de enseñanza-aprendizaje de Trabajo de Planta; la ubicación de 13 alumnos en la empresa Metro y en el Proyecto Hidroeléctrico Carlos Ramírez Ulloa en el Estado de Guerrero para la realización del trimestre de campo; la impartición de once cursos de actualización profesional en el Distrito Federal y provincia y la obtención de un donativo de $50,000.00 aproximadamente en material, de la empresa Aceromex Atlas distribuidora de aceros especiales, para la construcción de una máquina de ensayos de mecánica de suelos.

Estuvo en la División como profesor invitado del Departamento de Materiales el Vice-Decano para Asuntos Académicos del Colegio de Ingeniería de la Universidad de West Virginia, quién impartió dos cursos para profesores así como para ingenieros externos de la Universidad. Durante esta visita la División suscribió un Convenio de Colaboración y a partir de ello dos profesores se encuentran en dicha Institución, uno como profesor visitante en su período sabático y el otro haciendo una maestría en Ingeniería Mecánica. Se suscribió también un Convenio de Colaboración con el Instituto Politécnico José Echeverría de La Habana, Cuba y durante el mes de septiembre tres funcionarios de dicha Institución visitaron nuestra División encabezados por la vicerrectora de Relaciones Internacionales.

5. Promoción y apoyo al Servicio Social.

Durante el período que se informa se desarrollaron 48 proyectos en los que participaron 176 estudiantes de las diferentes licenciaturas de la División asesorados por 41 profesores.

La Coordinación del Servicio Social en la División se abocó en el transcurso del año en cuestión a la búsqueda de nuevas plazas de servicio social en organismos públicos y en asociaciones enfocadas a dar solución a los problemas de comunidades económicamente desfavorecidas. Dentro de esta dinámica se establecieron contactos y bases de cooperación con: Azúcar, S.A. concretamente; lo que se derivó de esto se refiere a la organización de un programa de cursos de capacitación y actualización para técnicos de los ingenios de la Delegación Regional del Bajo Papaloapan; Dirección General de Aprovechamiento de Aguas Salinas y Energía Solar; Presidencia Municipal de San Luis de la Paz, Guanajuato de donde se derivó el proyecto de rehabilitación de la bomba solar ubicada en el municipio; Centro Nacional de Desarrollo Agrario; Colonos de la Mulata y Casallar, Taxco, Gro.; entre otras.

Finalmente, en el año de 1983 se tramitó la documentación de acreditación del servicio social de 204 estudiantes de la División.

6. Integración de Comisiones Académicas Divisionales.

En el transcurso del período en cuestión se conformaron ocho Comisiones Académicas Divisionales que coadyuvaron a hacer factible la solución de los problemas planteados en el seno del Consejo Divisional.

A continuación se enumeran las Comisiones Académicas Divisionales integradas:

-Comisión para el análisis de las solicitudes de exámenes.

-Comisión para el análisis de las solicitudes de apoyo financiero durante años y períodos sabáticos.

-Comisión para analizar la solicitud del Jefe de Departamento de Ciencias Básicas para separar las calificaciones de teoría y laboratorio de las Unidades de enseñanza-aprendizaje del Área de Química que se imparten en el Tronco General de Asignaturas.

-Comisión encargada de elaborar un Proyecto de Revisión al Plan de Estudios de la Maestría de Ciencias de la Computación.

-Comisión encargada de elaborar un anteproyecto de lineamientos para los cursos de los trimestres de verano.

-Comisión encargada de organizar la Semana de Exposición de Trabajos de Investigación.

-Comisión encargada de la elaboración de un proyecto de lineamientos para que el personal académico de la División presente su Plan e Informe de Actividades Académicas.

-Comisión encargada de coordinar los trabajos para la elaboración de la planeación anual de las unidades de enseñanza-aprendizaje de la División.

Durante el año, también fueron aprobados por el Consejo Divisional dos lineamientos que coadyuvaron al desarrollo de la División, uno relativo a la reincorporación de alumnos que después de haber interrumpido sus estudios por más de seis trimestres lectivos consecutivos, desean recobrar la calidad de alumnos y otro relacionado con el funcionamiento de los comités de estudio de licenciatura y posgrado de la División.

7. Administración de los recursos asignados a la División.

Desde el punto de vista presupuestal se dio énfasis a la partida de formación de profesores lográndose una relación 90-10 respecto a las partidas relacionadas con remuneraciones al personal que en 1982 era del orden 95-5.

El ejercicio presupuestal relativo a los gastos de operación en esta División arrojó una variación positiva de aproximadamente 24.1% en relación al presupuesto de gastos de operación aprobado para 1983.

8. Actividades y acontecimientos relevantes.

Se celebró en la División el Encuentro Nacional sobre Ingeniería Ambiental en las Instituciones de Educación Superior con la asistencia de más de 100 representantes tanto de Instituciones de Educación Superior como de los sectores público y privado.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>