<Página anterior - Indice - Página siguiente>
La formación continua de recursos humanos
En la Coordinación de Educación Continua y a Distancia se impartieron 50 cursos, talleres y diplomados para capacitación y actualización de conocimientos. Destaca el Diplomado La Estadística que se ha desarrollado tanto de manera presencial como por videoconferencia a las unidades Azcapotzalco e Iztapalapa. También se ha desarrollado un programa de formación de docentes tutores para cursos a distancia. Si bien estamos en la primera etapa, pronto estaremos en posibilidad de generar nuestros materiales y difundirlos utilizando las nuevas tecnologías, esperamos que con el soporte de la infraestructura que se ha instalado en los Talleres de Comunicación Social, de la DCSH seamos capaces de elaborar una cartera de cursos o programas de capacitación que se puedan impartirse a distancia. Hemos establecido una vinculación con el Instituto Latinoamericano para la Comunicación Educativa (ILCE), para el desarrollo de materiales, aprovechando la experiencia que posee este Instituto.
El Programa de Superación Académica de la Unidad impartió el Taller “Desertificación, hacia una agricultura sustentable”, en coordinación con la COPLADA y vinculado con la Delegación Tláhuac, que benefició a ejidatarios, comuneros y pequeños productores de la zona. El programa, además de la edición de la revista Reencuentro, continuará coordinando programas de posgrado con instituciones del extranjero, donde participan como alumnos, profesores de la UAM, de la Universidad Pedagógica Nacional, así como de universidades de provincia; tenemos relación con la Universidad de Londres, la Universidad de Liverpool y la Universidad de La Habana.
De conformidad con el Acuerdo Bilateral UAM-SITUAM, se implementaron 22 cursos de capacitación para el personal administrativo a los que asistieron 230 trabajadores, asimismo la Unidad desarrolló 12 cursos sobre tópicos diversos. Continuaremos seleccionando temas de interés para el sector, así apoyamos su integración a las nuevas tecnologías en beneficio del trabajo cotidiano y esperamos lograr, también, su inserción creativa en el desarrollo de la institución.