<Página anterior - Indice - Página siguiente>
7. ACTIVIDADES CULTURALES
La formación integral de nuestros alumnos contempla el acceso a las actividades culturales, una de las funciones sustantivas de nuestra Universidad. El desarrollo armónico de las tres funciones sustantivas es una condición para la formación de profesionales de excelencia, la docencia, la investigación y la preservación y difusión de la cultura son actividades que se complementan mutuamente. Una mirada crítica a nuestras actividades en la Unidad Iztapalapa nos revela resultados desiguales en el desarrollo de las funciones sustantivas.
Las actividades culturales contribuyen muy especialmente a crear una atmósfera de convivencia sana y positiva entre la comunidad universitaria, lo que promueve condiciones favorables para el desarrollo de sus actividades cotidianas. La participación y disfrute de las manifestaciones artísticas entre la comunidad universitaria debe formar parte de las actividades normales de alumnos, profesores y trabajadores. En éste sentido la oferta cultural de la Unidad durante el año 2002 presentó una variedad de actividades y eventos teatrales, musicales, cinematográficas y de danza. Una gran parte de la actividad cultural se realiza al interior de la Unidad en el Teatro del Fuego Nuevo, la Galería de Arte y en los Talleres ubicados en el edificio Q; la Casa Cultural de las Bombas también ofrece diversos eventos y actividades culturales con el apoyo de profesores y alumnos de la Unidad pero dirigidas a la comunidad de la zona.
En el periodo que se reporta se mantuvo una programación continua de eventos culturales, entre los que podemos mencionar el ciclo Concertistas de Bellas Artes e Invitados en el cual se presentaron concertistas de guitarra, piano, violín etc. que ejecutaron una variedad de obras clásicas y de música popular para el numeroso público asistente.
Otro evento relevante fue el 1er Festival de Danza Contemporánea, en el cual se presentaron varios grupos de diversa procedencia cuyas interpretación reflejaban las nuevas tendencias en esta actividad artística, en el que el cuerpo es el instrumento de expresión.
Dentro de las actividades del Festival del Centro Histórico, se presentó en Teatro del Fuego Nuevo un ciclo de Videos con interpretaciones musicales del género popular portugués Fado, fusión de música mexicana, rock y el rithm & blues así como el espectáculo de Viva la Zarzuela entre otros. Dentro del mismo festival se presentó el espectáculo Fiesta del Pueblo Guelaguetza en el Teatro del Fuego Nuevo y en la Casa de Cultura las Bombas.
Como parte de las actividades teatrales se presentaron las obras de teatro "Srita Julia", "La Razón de Elvira" y el "Delantal Blanco" así como el Festival Metropolitano de Teatro Universitario donde participaron grupos de la Universidad Pedagógica, Colegio de Bachilleres, Escuela Bancaria y Comercial, del Taller de Teatro de la UAM-I y el grupo Independiente también de la UAM-I, los cuales interpretaron más de diez obras.
Una de las actividades culturales favoritas de la comunidad de la UAM-I, son los ciclos de cine que se presentan en Teatro del Fuego Nuevo, que en esta ocasión presentó el género de la comedia musical dentro del ciclo "Del Sombrero de Copa al Molino Rojo", exhibiendo películas clásicas como Cantando Bajo La Lluvia, Amor Sin Barreras, Mi Bella Dama y Cabaret.
El canto es otra de las expresiones artísticas que tiene mucha aceptación entre la comunidad universitaria y dentro del cual el coro de la UAM-I tuvo una activa participación tanto en eventos locales como externos, entre los cuales el ciclo "Voces Universitarias" convocó a grupos corales de diversas instituciones.
Dentro de la expresión musical se organizó el ciclo "Sonata Para Pizarrón y Atril" que abarcó géneros como rock alternativo, trova, blues, jazz y música popular que interpretaron grupos diversos.
Entre otras actividades culturales y de difusión, en la Galería de Arte de la Unidad se presentó la exposición fotográfica de Rodrigo Saez Galvez "des-NUDOS"; exposición y venta de Artesanía Corea y la muestra de trabajos del Taller Temporal de Dibujo y Modalismo.