<Página anterior - Indice - Página siguiente>

3. VINCULACIÓN ACADÉMICA CON LA SOCIEDAD.

La vinculación de la Institución hacia su entorno tiene varias perspectivas que deben ser de interés y atención como parte fundamental para enriquecer y fortalecer su misión social. Los vínculos de la UAM-I deben abarcar relaciones con la sociedad civil, con instancias públicas y privadas, con los distintos niveles de gobierno y con el ámbito académico nacional e internacional. Los resultados de los esfuerzos realizados han redituado en experiencias valiosas que van marcando pautas y orientando los esfuerzos para que la influencia de su labor cotidiana sea cada vez más notoria. La inversión social realizada en la UAM-I debe redituarle a la sociedad en general, elevando su nivel educativo y cultural que le permita ampliar sus perspectivas de desarrollo. La colaboración con instituciones de educación superior a nivel nacional e internacional abre la posibilidad de incrementar la cantidad y calidad en la formación de recursos humanos altamente calificados y de colocar la investigación a niveles de excelencia; la colaboración con los sectores productivos busca mejorar el desarrollo y productividad de las empresas y de sus recursos humanos, la participación con el sector público coadyuva a resolver problemáticas con repercusiones sociales.

El compromiso social de la UAM asumido por la Unidad implica fortalecer nuestra relación con la sociedad y buscar formas novedosas de participación en las que ambas partes se beneficien y contribuyan al desarrollo social del país.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>