<Página anterior - Indice - Página siguiente>
7. ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS
La formación integral de nuestros alumnos contempla el acceso a las actividades culturales, una de las funciones sustantivas de nuestra Universidad. El desarrollo armónico de las tres funciones sustantivas es una condición para la formación de profesionales de excelencia, la docencia, la investigación y la preservación y difusión de la cultura son actividades que se complementan mutuamente. Una mirada crítica a nuestras actividades en la Unidad Iztapalapa nos revela resultados desiguales en el desarrollo de las funciones sustantivas.
Las actividades culturales contribuyen muy especialmente a crear una atmósfera de convivencia sana y positiva entre la comunidad universitaria, lo que promueve condiciones favorables para el desarrollo de sus actividades cotidianas. La participación y disfrute de las manifestaciones artísticas entre la comunidad universitaria debe formar parte de las actividades normales de alumnos, profesores y trabajadores. En este sentido la oferta cultural de la Unidad durante el año 2003 presentó una variedad de actividades y eventos teatrales, musicales, cinematográficos y de danza. Una gran parte de la actividad cultural se realiza al interior de la Unidad en el Teatro del Fuego Nuevo, la Galería de Arte y en los Talleres ubicados en el edificio Q; la Casa Cultural de las Bombas también ofrece diversos eventos y actividades culturales con el apoyo de profesores y alumnos de la Unidad pero dirigidas a la comunidad de la zona.
En el periodo que se reporta se mantuvo una programación continua de eventos culturales, entre los que podemos mencionar el ciclo Cantantes y Concertistas de Bellas Artes en la UAM-I en el cual se presentaron concertistas de música y opera de Bellas Artes que ejecutaron una variedad de obras clásicas y de música popular para el numeroso público asistente.
Otro evento relevante fue la 1era. Muestra Internacional de Cortometrajes, en el cual se presentaron cortometrajes y documentales de diferentes países y una amplia variedad de géneros en los que destacan la ficción, animación y documental experimental. Esto se logró con la valiosa colaboración del Centro de Capacitación Cinematográfica.
Otra actividad de gran relevancia fue el “Encuentro de Guitarra Clásica, Jóvenes Creadores” en el cual participaron ocho ejecutantes que interpretaron una amplia variedad de piezas musicales. El evento se realizó en el teatro del Fuego Nuevo con la colaboración del Centro Cultural Ollín Yoliztli durante los meses de mayo a julio.
Como parte de las actividades teatrales en el mes de octubre se llevó a cabo el IX Festival Metropolitano de Teatro Universitario 2003, algunas de cuyas obras se presentaron en el Teatro del Fuego Nuevo. Además, dentro del ciclo “Los Hilos de la Verdad” se presentaron el monólogo “La pluma que araña el corazón de la vida” del género humor político surrealista y la puesta en escena de la obra “Creaturas”. Dentro de otros ciclos de actividades culturales como Voces, Danza y Teatro se presentaron diversas obras teatrales con la participación del grupo de teatro de la UAM-I.
El canto es otra de las expresiones artísticas que tiene mucha aceptación entre la comunidad universitaria y dentro del cual el coro de la UAM-I tuvo una activa participación tanto en eventos locales como externos destacando su participación en el III concurso “Iztapalapa de mi Corazón”.
Entre otras actividades culturales y de difusión, en la galería de arte de la Unidad se presentó la exposición de la pintora Tania Acosta “Relieves en la piel” y la de pintura al óleo “Sueños Imperfectos” de Jorge Velarde y una exposición colectiva de grabado entre otras exposiciones.
En el año 2003, la sección de Actividades Deportivas pasó a formar parte de la Coordinación de Extensión Universitaria, quien se avocó a promover una participación más intensiva de la comunidad en las diferentes disciplinas deportivas, ya sea en forma recreativa o de competencia.
Al tomar en cuenta los diversos tipos de intereses que despierta el deporte en el alumno, la Unidad Iztapalapa ha dividido en tres niveles la práctica deportiva:
• Deportes de convivencia cuyo fin es proporcionar un espacio para el desarrollo personal, físico y mental de la comunidad.
• Deportes de competencia destinados a establecer criterios selectivos para conformar los equipos representativos de la Unidad e Institución.
• Deporte de alto rendimiento donde participan atletas de alto nivel representando a la Institución en competencias nacionales e internacionales.
El fútbol es un deporte muy popular entre la comunidad universitaria, los torneos que se organizan cada año tienen una amplia participación, tanto de alumnos como de trabajadores. Para fomentar la participación de este deporte se tiene planeado construir en fecha próxima dos canchas de fútbol rápido, si se dispone de los recursos suficientes para ello.