<Página anterior - Índice - Página siguiente>

C. LA INVESTIGACIóN

En el modelo UAM, la investigación es parte inherente de las actividades académicas, pues es a través de este proceso como la docencia es enriquecida por el trabajo que desarrolla el profesor – investigador, tanto en la búsqueda de nuevas formas de conocimiento, como en la explicación de las teorías ya existentes.

La reducción del gasto público implementada por el Estado en los últimos años, a consecuencia de la crisis económica que vive el país, afectó sin lugar a dudas a las actividades universitarias. A pesar de esta crisis, la Unidad supo instrumentar mecanismos que le permitieron crecer durante estos años y no paralizar las labores que venía desempeñando.

En el periodo que cubre este informe las políticas unitarias dirigidas a enfrentar esta problemática se orientaron, en parte, a la búsqueda de recursos complementarios de apoyo a la investigación y al desarrollo del posgrado. Esta estrategia permitió destinar recursos internos para llevar a cabo otras funciones importantes de la Universidad.

Reconociendo que tenemos los recursos humanos necesarios en nuestro personal académico y la infraestructura básica necesaria para impulsar la investigación, se promovió intensamente el apoyo externo a proyectos que por su contenido resultaban de interés para diversas instituciones del Sector Público, Social y Privado, al mismo tiempo que se reforzaban nuestras relaciones con la SEP, el CONACYT y otras organizaciones nacionales y extranjeras que aportan recursos para el desarrollo de los programas de docencia e investigación. Como una instancia de apoyo a esta política se creó la Coordinación de Investigación y Posgrado que vino a sustituir a la Comisión de Apoyo y Convenios Patrocinados. El objetivo principal de esta Coordinación es la de apoyar a nuestros profesores – investigadores en la obtención de recursos complementarios para llevar a cabo sus actividades. Se reconoció también que esta Coordinación debería mantener informado al personal académico sobre las diversas posibilidades de apoyo externo y en la medido de lo posible, a nuestros estudiantes de las ofertas de becas que puedan servir de apoyo para llevar a cabo su formación. Con el apoyo de la comunidad universitaria a través de esta Coordinación se establecieron 30 convenios específicos de colaboración con empresas, instituciones educativas, centros de investigación y organismos estatales. Asimismo, se tramitaron 176 solicitudes de beca ante diferentes Instituciones nacionales y extranjeras.

Como resultado de las políticas unitarias de promoción a la investigación, la voluntad inquebrantable de nuestros profesores y la calidad de sus proyectos, la Unidad obtuvo durante 1989 recursos externos para dar apoyo a 77 proyectos de investigación, programas de posgrado y diversas acciones puntuales por un monto de 2,089 millones 132 mil pesos. Este apoyo adicional representó un 17.1% del presupuesto ejercido por la Unidad para otros gastos de operación e inversión.

Hoy día, podemos asegurar que la Unidad está en condiciones de realizar proyectos docentes y de investigación, de asistencia profesional, asesorías, así como participar en la transferencia de tecnologías e intervenir en el mejoramiento de cierto tipo de procesos industriales que son de utilidad para la sociedad mexicana.

<Página anterior - Índice - Página siguiente>