<Página anterior - Índice - Página siguiente>

D. PRODUCCióN EDITORIAL

Como resultado del trabajo de investigación que nuestro personal académico realiza, la producción editorial se convirtió en una actividad importante durante 1989. estamos plenamente convencidos que la etapa final de una investigación, debe ser, necesariamente, su publicación. Sin embargo, debemos iniciar un proceso de crítica del material a publicar y no dejar este proceso sujeto a la decisión burocrática o presupuestal. En este aspecto la evaluación entre pares es fundamental para establecer la calidad de los materiales.

Parte de la actividad académica realizada por nuestros profesores – investigadores en ese año se vio cristalizada en 115 libros, 839 artículos publicados y 1123 participaciones en ponencias, conferencias, seminarios y congresos. Todo este desempeño académico, sirvió para fortalecer nuestra producción editorial, donde se tienen actualmente tres colecciones de Extensión Universitaria, tres colecciones Divisionales, los Cuadernos Universitarios de CSH, así como diversos materiales editados por los propios departamentos de las Divisiones.

La Unidad participó en la publicación de seis revistas que son: Pauta, Iztapalapa, Contactos, Economía – Teoría y Práctica, Trabajo y Topodrilo. El total de libros publicados por la Unidad fue de 56. es importante mencionar, que la Unidad tiene Convenios de coedición con las más importantes casas editoriales del país, y a través de éstas, los profesores han podido divulgar sus investigaciones ,cuando así lo han considerado conveniente.

Debemos reconocer que todos estos esfuerzos pueden resultar inútiles si no resolvemos los problemas que tenemos para distribuir nuestras publicaciones. De nada sirve publicar para almacenar. El destino de los libros y revistas se encuentra en un universo de lectores que hasta ahora no hemos podido acceder con eficiencia.

<Página anterior - Índice - Página siguiente>