<Página anterior - Indice - Página siguiente>

Oficinas Divisionales de Docencia y Atención a los Estudiantes

Los estudiantes son uno de los actores centrales dentro de nuestra Institución. Su formación académica y su preparación como profesionistas más cultos, más creativos y mejor preparados para resolver los problemas de hoy de mañana, implica, por parte de nuestra Institución, crear y fortalecer aquellas estructuras que brinden un mayor y más adecuado apoyo, así como, una orientación especializada.

En la actualidad, no podemos posponer el momento de iniciar diversas estrategias orientadas a la superación académica de nuestros estudiantes. Entre ellas destacaríamos modelos de tutoría, asesorías individuales y grupales, talleres, cursos especiales y programas de seguimiento.

Proporcionar información, brindar apoyo especializado de acuerdo no sólo con las características de cada profesión, sino también de acuerdo con la ubicación trimestral de cada estudiante, no debiera ser visto como una actividad más, sino como una tarea central orientada a la formación de mejores profesionistas.

La reciente creación de las Oficinas Divisionales de Docencia y Atención a los Estudiantes respondió, en parte, a esta gran problemática. En la actualidad cada División cuenta con una Coordinación de Docencia y Atención a los Estudiantes, la cual trabaja en estrecho contacto con los Coordinadores de Estudios, lo Jefes de Departamento, el Secretario Académico y el Director de División, así como, con las coordinaciones de Sistemas Escolares, Servicios Documentales, Extensión Universitaria, Apoyo a la Docencia e Investigación y Planeación e Información, todas ellas de la Unidad.

Estas Oficinas cuentan con cuatro secciones:

• Licenciaturas
• Postgrados
• Seguimiento
• Servicio Social y Bolsa de Trabajo

Son muchas las tareas que habrán de ponerse en marcha en los próximos meses, para lograr que estas Oficinas cumplan con los objetivos que nos hemos planteado, ya que es imprescindible el establecimiento de una dinámica de mejoramiento permanente de los planes y programas de licenciatura y postgrado, para mantener una oferta educativa de calidad y generar los nuevos perfiles que demanda tanto el desarrollo de cada disciplina como las necesidades de la sociedad.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>