<Página anterior - Indice - Página siguiente>

III.4 El fortalecimiento de la Infraestructura de apoyo a la docencia y a la investigación

La posibilidad de poder alcanzar la metas y los objetivos que nos hemos planteado en los procesos de planeación, depende en gran medida de la capacidad que tengamos para el mejoramiento de la infraestructura de apoyo a la docencia y a la investigación.

En los últimos años, a partir de las discusiones en las Áreas, en los Departamentos y en las Divisiones, se han venido identificando las necesidades de espacios físicos, de equipamiento de los laboratorios, de acervos bibliográficos y de servicios de informática para la docencia y la investigación. A partir de los ejercicios de priorización que llevamos a cabo en la elaboración de nuestros presupuestos se ha podido hacer un uso más eficiente de los recursos, para cubrir gradualmente todas estas necesidades, sin dejar de atender la operación cotidiana de nuestras actividades académicas. La presentación oportuna de proyectos de investigación de calidad, ante las agencias financiadoras gubernamentales, ha sido también un factor fundamental para incrementar de manera significativa los montos destinados a estas acciones, con lo cual se ha acelerado el proceso de equipamiento de nuestros laboratorios de docencia e investigación.

La ampliación de las instalaciones y el mejoramiento de la infraestructura de apoyo a la docencia y la investigación es indispensable para crear mejores ambientes de trabajo. De esta manera se fomenta la permanencia del personal académico y se generan condiciones adecuadas para el desarrollo de nuestros estudiantes

<Página anterior - Indice - Página siguiente>