<Página anterior - Indice - Página siguiente>

VI. LA ADMINISTRACION

En la medida en que la Unidad se desarrolla es necesario reconocer las nuevas demandas que las tareas académicas generan. En este sentido, y como resultado del programa de mejoramiento institucional emprendido en los últimos años, durante el periodo que se informa, se incrementaron los espacios físicos, la infraestructura de apoyo a las tareas académicas en docencia y en investigación y el número de actividades. La diversidad y complejidad del conjunto de acciones que se llevan a cabo día con día en la Universidad requiere de una administración capaz de mantener un ambiente de trabajo adecuado y preparada para responder con prontitud a las demandas de la comunidad.

En este sentido, durante 1995 se amplió el programa de capacitación para el personal administrativo, a través del cual se impartieron 57 cursos en los que participaron 959 trabajadores. La mayor parte de los cursos fueron de cómputo básico y de superación personal. Sin embargo, es necesario ampliar aún más este programa para que los trabajadores encuentren mejores posibilidades de desarrollo en la Institución y para ofrecer un mejor servicio a la comunidad.

Con el objeto de actualizar y simplificar los procesos administrativos, al Universidad ha venido desarrollando un conjunto de sistemas que tienen por objeto atender con mayor prontitud y eficacia los diversos servicios que se requieren en el desempeño de las actividades académicas. Así, el sistema que se desarrolló para tender todos los procesos escolares h a permitido mejorar la atención a los estudiantes en los procesos de inscripción, reinscripción, altas, bajas y cambio. Durante 1996, se pondrá en operación la primera fase del Sistema de Control presupuestal, el cual facilitará todos los procesos involucrados en el ejercicio de los recursos de la Unidad. Con estos sistemas y otros que se están desarrollando, la Universidad pretende ofrecer mejores servicios a toda su comunidad.

Por otro lado, con la finalidad de generar un ambiente más adecuado para el desempeño de las actividades de todos los miembros de la comunidad, en 1994 se puso en operación el Programa “Mejoramos Nuestra Casa”, a través del cual se han llevado a cabo una gran variedad de acciones relacionadas con el mantenimiento de nuestras instalaciones, la ampliación de la infraestructura de apoyo a las actividades de los estudiantes y profesores y la ampliación de la infraestructura necesaria para mejorar los servicios que presta la administración. Entre otras acciones caben destacar: la renovación del mobiliario e 36 salones de clase en el Edificio B y de 31 en el Edificio C, la renovación del mobiliario y equipos de las salas audiovisuales ubicadas en el Edificio C y la puesta en operación de tres salones con equipo audiovisual en el Edificio D, y la remodelación del espacio que ocupan los trabajadores de la Coordinación de Servicios Administrativos.

También, durante el periodo que se informa se llevó a cabo la recuperación de las áreas verdes de las instalaciones deportivas y se fomentó la práctica de diversos deportes, a través de la organización de competencias internas, convivencias deportivas entre las tres Unidades y la participación de nuestros estudiantes en los juegos estatales y en los regionales.

El Programa de Prevención de Desastres y Protección Civil que inició en 1993, con el objetivo de aplicar y coordinar mecanismos para la prevención y mitigación de desastres, ha tenido un avance significativo en los dos últimos años. Durante éstos, se ha venido trabajando en forma articulada con el Centro nacional para la Prevención de Desastres, con la finalidad de adiestrar a nuestro personal para que esté preparado en los casos de emergencia, ubicar los espacios que se deben dotar de mejores medidas de seguridad, avanzar en la señalización de los espacios y realizar simulacros.

No obstante que ha habido avances en algunos de las áreas de la administración, es necesario reconocer que todavía falta un largo camino por recorrer. El constante crecimiento de las actividades académicas en la Unidad, nos obliga a ser más creativos para encontrar soluciones que nos permitan dar un servicio adecuado a los estudiantes y a los profesores.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>