<Página anterior - Indice - Página siguiente>
COORDINACION DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
º Sección de difusión cultural
Entre las numerosas actividades organizadas por la Sección de Difusión Cultural de estas Coordinación, destacan dos ciclos integrales: Cristianismos y Revolución y Política al Desarrollo Armamentista.
El eco que el primero de ellos obtuvo en la prensa diaria contrasta, empero, con la respuesta hasta cierto punto tibia alcanzada por el segundo, en vista de que la auscultación para designar al nuevo rector de la Unidad y el Congreso Sindical de la UAM le restaron publico.
Los ciclos integrales citados y otros eventos culturales de no menor rango dieron como resultado la exhibicion de 35 filmes en la Unidad que, en 98 funciones, reunieron a 19 mil 198 espectadores.
En el periodo de que se informa hubo asimismo un total de cuatro mesas redondas, diez talleres sabatinos con un total de 496 alumnos, doce conferencias, así como eventos teatrales y de pantomima que atrajeron a un publico global superior a las mil cien personas. Se propiciaron igualmente las actividades musicales y de danza y un total de 119 niños fueron atendidos por personal especializado en los talleres de Verano para hijos de trabajadores que cada año organiza la sección.
Visitas guiadas al Templo Mayor, una campaña de Acción Grafica, la publicación del primer folleto de la colección Problemas vivos, en homenaje a monseñor Arnulfo Romero, de El Salvador, un concurso de carteles y la formación de cuatro grupos representativos de teatro y danza fueron otras actividades relevantes organizadas por la Sección de Difusión Cultural de la Unidad.
Paralelamente, la dirección de Difusión Cultural de la UAM, dependiente de la Rectoría General, organizo en la Unidad Xochimilco un total de doce conciertos y trece representaciones teatrales.
º Selex
la Sección de Lenguas Extranjeras (SELEX) tiene como objetivo principal proponer instrumental idóneo para tener acceso a la información académico-científica producida en otros idiomas.
En ese empeño, durante 1982 personal de SELEX participo en seminarios, talleres, jornadas, foros, concursos y convenciones.
La enseñanza del ingles y el francés ha sido otra de sus preocupaciones centrales. De ahí que a la vista de los resultados alcanzados hasta hoy en diversos programas que se han trazado al respecto, decidieran ampliar sus servicios a la enseñanza del alemán, para lo cual recibió como profesor invitado al doctor Heinz Weber, del Servicio Alemán de Intercambio Académico. Algunos profesores de SELEX cursaron estudios de postgrado en el país o en el extranjero.
Por lo que toca al renglón de publicaciones, docentes de la SELEX concluyeron ya las Memorias de Primer Taller sobre Lenguas para Objetivos Específicos. Como un cuerpo de cien paginas. Se ha previsto que su edición tendrá un tiraje de mil ejemplares.
Particular énfasis da la SELEX al renglón de la investigación. En el periodo que nos ocupa ha desarrollado seis proyectos en los que participo todo su equipo académico. El diseño y la elaboración de materiales y el desarrollo de actividades tendientes a mejorar la comprensión auditiva de los alumnos ha sido los temas centrales de tales trabajos.
º Sección de Producción Editorial
En el periodo de que se informa la sección de Producción Editorial produjo libros, folletos, guías, cuadernos, memorias, monografías, carteles y trípticos, amen de otros muchos trabajos.
Las tareas de información y redacción están íntimamente relacionadas con la producción de las publicaciones internas de la Unidad, tales como el Boletín Informativo y la revista Papalotl . En el ejercicio que se reporta se produjeron 33 ediciones del Boletín Informativo y la revista Papalotl.
El objetivo de estas publicaciones es cubrir eventos y reportearlos para dar a la comunidad información actual, oportuna y útil sobre diversos tópicos de carácter académico y administrativo. Todo ello mediante la producción de textos claros, directos y precisos.
Por ultimo, las tareas de fotografía están estrechamente relacionadas con el punto anterior, pues las publicaciones internas contienen información grafica de actualidad, así como ilustraciones de archivo, relacionadas con los temas que se abordan.