<Página anterior - Indice - Página siguiente>

* Plan de Desarrollo de la Unidad

Objetivos:

1986: Para que dispongan de parámetros y medidas desarrollemos un proceso permanente de planeación, programación y evaluación que funcione mediante un sistema de indicadores establecido con objetivos y metas. Con este instrumental medir y evaluar lo que se está haciendo y redefinir, reprogramar y corregir, o simplemente programar las actividades para lograr el mayor cumplimiento de los objetivos y el mejor uso de los recursos.(2)

Asumamos una perspectiva adecuada par la magnitud de nuestro proyecto universitario. Desarrollar y consolidar una universidad supone establecer las pautas académicas, conceptuales y operativas que ahora nos esforzamos por conformar. Estas pautas han sido definidas en su totalidad. Hay que tener la madurez para entenderla así y colaborar en esta fase del proyecto. (3)

Logros:

1988: El asunto más importante, a mi juicio, de los que ocuparon al Consejo Académico fue la puesta en marcha del proceso de elaboración del Plan de Desarrollo de la Unidad (6)

1989: La aspiración por que nuestra Unidad cuente con un Plan de Desarrollo poco a poco ha trascendido la condición de un mero señalamiento programático e institucional para convertirse en genuina pretensión comunitaria.

El Consejo Académico 1987-1989 que terminó sus funciones el 24 de abril, durante los primeros meses de 1989 continuó el esfuerzo iniciado el año anterior por establecer un proceso de planeación en la Unidad.

La Comisión correspondiente trabajó hasta el último día de su mandato. Puso los cimientos para hacer el Plan y dejó el proceso en marcha…

El 19 de junio el Consejo Académico 1989-1991 renovó varias comisiones que debían continuar la tarea para cumplir metas pendientes, y de entre esas metas, tomó el relevo de la más significativa: la elaboración del Plan de la Unidad…

<Página anterior - Indice - Página siguiente>