<Página anterior - Indice - Página siguiente>

IV. BALANCE Y PERPECTIVAS

A. LA RESERVA INSTITUCIONAL

El modelo de la Universidad Autónoma Metropolitana, tiene un diseño político que establece reglas de negociación y gestión de los problemas, en marcos altamente participativos. La trayectoria de la Universidad, nos permite señalar la fluidez con que se operan y enfrentan los conflictos de la Institución. La clave de funcionamiento que permite esto, es el principio de colegialidad con que operan los centros de decisión de la Universidad

La Universidad cuenta con los elementos para hacer frente y gestionar todo tipo de problemas y conflictos, sus instituciones, sus tradiciones y mecanismos de operación impiden la estrangulación política

La fuerza de la Institución se encuentra en los mecanismos colegiados de toma de decisiones, el acceso abierto a esos mecanismos y la estructura de su composición permiten la gobernabilidad de la Universidad

En los Consejos y Colegios está nuestra reserva institucional. Hago un llamado a la comunidad a fortalecer los espacios de representación colegiada. A los miembros de los órganos colegiados de la Unidad los invito a reforzar nuestro compromiso Institucional.

Quiero aquí hacer un reconocimiento a lo estudiantes, académicos y trabajadores que han construido, con un enorme trabajo colectivo y a lo largo de quince años, la fortaleza de la Unidad Iztapalapa y de la Universidad Autónoma Metropolitana

<Página anterior - Indice - Página siguiente>