<Página anterior - Indice - Página siguiente>
Proyectos de servicio social
La División CAD presentó un proyecto ante el Departamento de Síntesis Creativa, para producir un audiovisual llamado Parálisis cerebral en el que participaron cuatro alumnos y un profesor.
Ciencias Biológicas y de la Salud realizó 142 proyectos en diferentes departamentos con la investigación de 951 alumnos y 70 profesores, Quince se hicieron en el departamento de El Hombre y su Ambiente, 68 en el de Producción Agrícola y Animal, cuatro en el de Atención a la Salud y 55 en el de Sistemas Biológicos. Evaluación Ecológica se llevó a cabo en Laguna Términos y en Ciudad del Carmen, Campeche; Práctica de Ostricultura, en Mazatlán, Acuacultura en Coxacatlán, Puebla; Generación de Tecnología en Tabasco y Divulgar y Divulgación de Tecnología en Tuxtepec, Oaxaca; Rabia canina, en el DF, en colaboración con la SARH; Cooperativas pecuarias, con el Banco Nacional de Crédito Rural, sistematización de ejemplares de herbario, con la SRA, Inseminación Artificial, con el DDF, Granjas Avícolas, con la SEP; Producción de carne y leche, con Banrural; Asesorías técnicas familiares, Fertilidad de suelos, Conservación de suelos, Asistencia Técnica a floricultores, Conservación e industrialización de productos agrícolas y Asistencia Técnica Agrícola, fueron hechos en colaboración con la Universidad Autónoma de Chapingo. El departamento de Atención a la Salud trabajó en proyectos sobre Causas y posibles soluciones a los problemas que genera el ausentismo del personal de enfermería, realizado en el Hospital Adolfo López Mateos del ISSSTE; Desarrollo de criterios científicos para la elaboración de una plantilla de personal que satisfaga las necesidades de atención al tercer nivel; Proyecto de las clínicas estomatológicas de la UAM-X, realizado en estos cinco estados de la República: Chiapas, Guerrero, Veracruz, San Luis Potosí, Sonora y el DF, con la participación de SSA, IMSS, DDF, DIF y el CREA.
También se concretó, de acuerdo con los objetivos de la UAM-X, el Plan alternativo de servicio social, en el que la Coordinación de Medicina y los médicos pasantes de la tercera generación produjeron un programa de salud y en Chinamieca, Veracruz, se llevó a cabo el proyecto del Perfil epidemiológico.
En el Departamento de Sistemas Biológicos se realizaron los siguientes proyectos: Diabetes con participación del INH, Síntesis de drogas, substancias y herbicidad, entre la UAM-X, el Instituto Nacional de Higiene, la SCT, el IPN, los Laboratorios del Hospital Gea González y el Instituto Nacional de Virología.
Por la División de CSH se hicieron 44 proyectos de servicio social. Diecinueve en el departamento de Educación y Comunicación, 14 en el de Relaciones Sociales y once en el de Política y Cultura.
Los temas de los mismos fueron: Subsistemas académicos para coadyuvar a la planeación de la división de CSH, Sistema alimentario y sociedad, Analfabetización del área rural por radio, Acumulación de capital y desempleo en el América Latina, Reforma Educativa, Farmacodependencia, Educación básica para adultos y Deuda pública externa en México.