<Página anterior - Indice - Página siguiente>
IV. LA INVESTIGACIÓN
De acuerdo con el Plan de Desarrollo de la UAM-X aprobado por el Consejo Académico en 1992, la Rectoría debe promover convenios con instancias externas que generen recursos adicionales para la investigación y propicien su vinculación con situaciones de la realidad. En este propósito la Rectoría promovió durante 1990, 23 proyectos y para 1993 la cifra aumentó a 27. de estos últimos, cabe hacer mención especial, por el monto captado, el denominado “Una nueva iniciativa en educación de los profesionales de la salud: Union con la comunidad 1ª etapa”, que recibió como patrocinio de la fundación Kellog´s, la cantidad de N$ 2,576,700.00 nuevos pesos, bajo la responsabilidad de la Dra. Adelita Sánchez (ver cuadro 3.1 en el Anexo Estadístico).
Lo más destacable de lo anterior, es dar a conocer a las instancias externas la capacidad que tiene la UAM-X para manejar proyectos de esta naturaleza y su potencialidad para alcanzar mayores objetivos.
Y es razonable su pretensión, ya que si en 1989 contábamos con 18 investigadores nacionales y 4 candidatos a investigadores, para 1993, tales cifras aumentaron a 40 investigadores nacionales y 12 candidatos cuya participación por división es la siguiente:
Aún más, de acuerdo a nuestro sistema, en el cual cada docente es un investigador, es de esperarse que el número de investigaciones se eleve. Sin embargo, los resultados estadísticos señalan que en el año de 1994 la UAM-X tenía registrados y con aprobación de los Consejos Divisionales 223 investigaciones en proceso, cantidad que comparada con el año de 1989 nos desfavorece, como se puede apreciar en la gráfica, pese al interés que pusimos en ello, ver tabla 3.2.
Para apreciar mejor las Divisiones que han tenido mayor actividad en la investigación, podemos señalar que el promedio porcentual de su participación en el periodo 1990 - 1993 ha sido el siguiente.