<Página anterior - Indice - Página siguiente>

III. LA DOCENCIA

Desde 1974 el personal docente de la UAM-X, muestra una tendencia positiva en su crecimiento, en estrecha correlación a la población escolar. En esta panorámica histórica, es muy similar su comportamiento al resto de las Unidades, Sin embargo, a partir de 1985 y como consecuencia del sismo que afectó con severidad las instalaciones de la Unidad, la población escolar y docente tuvieron una contracción relativa hasta 1987 y posteriormente una recuperación que se hace patente en el periodo que comprende mi gestión comp Rector, tal como lo vemos enseguida.

Se consideró imprescindible el implementar espacios específicos para la reflexión académica; fruto de ellos son: las salas de profesores en Librería y en la División de Ciencias y Artes para el Diseño, así como el Vestíbulo de la Rectoría, que son espacios idóneos para el desempeño y la reflexión docente.

Más significativo aún que lo anterior, es el hecho de que los profesores con categoría de titular se incrementaron en más del 100% en el periodo comprendido entre 1990 y 1994, ver gráfica 2.2.

Es conveniente insistir en que la docencia en el sistema modular que caracteriza a nuestra Unidad, es la diferencia de las otras Unidades y Universidades; lo fundamental en nuestros docentes es la gran capacidad de interacción y aprendizaje en el entorno social, mediante su incidencia en objetos de transformación que junto con los alumnos está estimulando a realizar investigaciones sobre problemas particulares de la realidad.

Tal concepto de Docente-Investigador lo obliga a tener un proceso creativo retroalimentado, que en la medida que se integra con la de los alumnos, lo lleva a una identificación dinámica del proceso enseñanza-aprendizaje. Es por este motivo que más del 60% de nuestros docentes son de tiempo completo.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>