<Página anterior - Indice - Página siguiente>

Extensión Universitaria

Para que la fundamentación de los programas correspondientes estén a la altura del tercero de los objetos que la Ley Orgánica asigna a la Universidad Autónoma Metropolitana, y que a la letra dice: III. Preservar y difundir la cultura, durante el año que abarca este informe, el Colegio Académico integró una comisión para realizar un trabajo de conceptualización que aún no concluye. Me refiero a la Comisión para definir el marco conceptual para las funciones de preservación y difusión de la cultura, extensión universitaria, y para establecer los lineamientos para la realización del servicio.

Esta definición de un marco conceptual parte de la experiencia que los universitarios tenemos en este programa y toma en cuenta los antecedentes que la Unidad ha acumulado en el propósito de vincular el trabajo académico de docencia e investigación con el servicio, la extensión universitaria misma y sus diversas formas de establecer comunicación con la sociedad.

En este sentido nuestra Unidad ha mantenido un estrecho contacto con las delegaciones que constituyen su entorno geográfico inmediato: Coyoacán, Milpa Alta, Tláhuac, Tulyehualco y Xochimilco.

Publicación de libros

La producción editorial de la Unidad en su conjunto presentó 81 nuevos títulos durante el año, de los cuales 19 fueron trabajos a cargo de la Unidad de Producción Editorial de Extensión Universitaria, cuya forma y contenido aprobó el Consejo Editorial; 12 fueron editados en Ciencias y Artes para el diseño; 13 en Ciencias Biológicas y de la Salud y 37 en Ciencias Sociales y Humanidades.

Publicaciones periódicas

El Boletín Informativo, la publicación periódica que da cuenta del acontecer de la Unidad apareció con regularidad durante los trimestres lectivos con 36 ediciones. Reencuentro, revista, sobre el quehacer universitario, publicó seis números bimestrales y Reencuentro con... dos cuadernos con el eje temático "Hacia dónde va la docencia universitaria". En conjunto, estos cuadernos reúnen 50 artículos que reflejan la inquietud sobre el tema. Las diez revistas que editan las divisiones sumaron en conjunto 16 números más, de acuerdo con la periodicidad que ha establecido el trabajo de sus consejos editoriales.

Actividades culturales

Una lista de 160 actividades pormenoriza los esfuerzos de promoción de la cultura de nuestra Unidad, mediante programas de música, danza y poesía; funciones teatrales, de cine y video, talleres libres y eventos especiales, tales como mesas redondas y conferencias, seminarios y cursos, más las actividades en apoyo a las áreas, que convocan a académicos nacionales y extranjeros. Destacaron la Mesa Redonda sobre la Identidad Nacional Mexicana ante el Tercer Milenio, co-organizada con otras instituciones de educación superior, y la temporada de teatro profesional bajo la dirección del actor Héctor Bonilla.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>