<Página anterior - Indice - Página siguiente>

VIII.3 COORDINACION DE RECURSOS MATERIALES

Coordinador:
Arq. Álvaro Rodríguez Gómez

La Coordinación de Recursos Materiales, a raíz de la reestructuración administrativa de la Unidad, quedó integrada por las secciones de: Proyectos y Construcción, Talleres e Instrumentación y mantenimiento.

A continuación se resumen las principales actividades desarrolladas.

SECCION DE INSTRUMENTACION Y MANTENIMENTO

La Sección apoya directamente a las diferentes áreas de Investigación, Docencia, administrativas y de servicios generales. Dicho apoyo que se ha tratado de hacer lo más extenso posible, consiste en la reparación, construcción y diseño de equipo electrónico y electromecánico, sistemas de vidrio, sistemas de vacío y equipo óptico.

A continuación se presenta un resumen de las “órdenes de trabajo” procesadas:
En las diferentes áreas de la Sección, se procesaron 343 órdenes de trabajo, repartidas en la siguiente manera:

Área No. De Ordenes

Diseño y Desarrollo
54
Electrónica 122
Soplado de vidrio 167
TOTAL 343

La distribución de órdenes por Divisiones y Coordinaciones es la siguiente:

Ciencias Básicas e Ingeniería 174
Ciencias Biológicas y de la Salud 108
Coordinación de Recursos Materiales 32
Coordinación de Servicios Generales 5
Coordinación de Sistemas escolares 7
Coordinación de Extensión Universitaria 3
Ciencias Sociales y Humanidades 4
Coordinación de Servicios Administrativos 1
Rectoría general 1
Secretaría 6
TOTAL 343

Se anexa al final de este informe, la relación completa de las órdenes de trabajo procesadas con los siguientes datos:
División o Coordinación, Departamento o Sección a la que pertenecen, así como el nombre del Solicitante y ubicación del mismo, fecha de solicitud, breve descripción del trabajo realizado y número de orden.

En los archivos de la Sección, se encuentran las formas originales de las órdenes de trabajo procesadas para cualquier aclaración que fuera necesaria.

COORDINACIÓN DE RECURSOS MATERIALES
SECCION DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIONSE
INFORME ANUAL 1980
CONCEPTO OBRAS
C.A.P.F.C.E.
OBRAS RECURSOS PROPIOS  
CONTRATADOS POR UNIDAD CONTRATADOS POR RECTORIA GENERAL TOTAL
PROYECTO
16
* 11
* 13
40
OBRAS CONTRATADAS
16
19
32
67
OBRAS INICIADAS
16
19
27
62
OBRAS POR TERMINAR
9
6
7
22
OBRAS TERMINADAS
7
13
25
45

*EN SU CASO NO NECESITO PROYECTO
OBSERVACIONES.- Se anexa relación de actividades.

SECCION DE TALLERES

Las funciones realizadas por la Sección, fueron las siguientes:

1. Administración de la Jefatura

a) Programación de órdenes de trabajo normales
b) Programación de órdenes de trabajo urgentes
c) Programación del tiempo extraordinario
d) Organización administrativa
e) Informes cuatrimestrales y final

2. Asesoramientos técnicos en proyectos de investigación y docencia:

a) Determinación sobre los efectos dinámicos de la penetración del mercurio en redes porosas a cargo del Dr. Vicente Mayagoitia.
b) Determinación de la velocidad del sonido en hidrocarburos halogenados a cargo del Físico Martín Chávez.
c) Determinación de calibración de manómetros con rango de 0.5 a 17000 libras/pulg. A cargo del Maestro Enrique Fernández.
d) Determinar el punto triple por medio de una celda con freón II a cargo del Física Martín Chávez.
e) Determinar la energía calorífica producida por el movimiento de los espermatozoides a cargo del Dr. Adolfo Rosado, Rector de la Unidad y el Físico Lorenzo Razo.
f) Determinar fusiones alcalinas con una sustancia con sosa, a cargo de la Dra. Gretchen T. Lapidus.
g) Apoyo técnico en instalaciones de equipo.

3. Asesoramiento técnico al Personal en los aspectos:

a) Selección de avances
b) Afilado de herramientas
c) Interpretación de planos
d) Dificultades en el maquilado
e) Reparación de clutch y ajuste de torno para vidrio
f) Soldaduras en general

4. Asesoramiento técnico a alumnos en proyectos de Investigación:

a) Taladrar circuitos impresos
b) Fabricación de rack metálicos para aparatos de medición

5. Comunicación con la UAM

a) Con el Centro de Instrumentos, área Taller Mecánico donde nos dan apoyo para la fabricación de 2 sistemas de alimentación para rayo lasser, solicitado por el Dr. Roberto Alexander.

6. Asesoría Técnica a la Sección de Conservación

a) Apoyo en fabricación de piezas diversas
b) Apoyo en órdenes de trabajo urgentes
c) Apoyo en soldaduras en general

7. Organización del Almacén de la Sección

a) Se solicitan requisiciones de materiales y herramientas
b) Se lleva inventario por medio de kardex (máximos y mínimos)

Finalmente anexo se presenta un cuadro con la relación total de Servicios y Horas – Hombre

RELACION TOTAL DE SERVICIOS Y HORAS – HOMBRE DE 1980.

 
SERVICIOS
HORAS – HOMBRE
% SERVICIOS
% HORAS – HOMBRE
DIVISION DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA
97
1,886.50
48.01
60.01
DIVISION DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD
28
385.50
13.86
12.27
COORDINACION DE SERVICIOS GENERALES
31
169.00
15.34
5.38
COORDINACION DE RECURSOS MATERIALES
25
354.00
12.37
11.27
COORDINACION DE SISTEMAS ESCOLARES
5
83.00
2.47
2.64
COORDINACION DE SERVICIOS DOCUMENTALES
3
190.00
1.48
6.05
COORDINACION DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
9
33.50
4.45
1.06
COORDINACION DE EXTENSION UNIVERSITARIA
1
3.00
0.49
0.09
DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
2
3.50
0.99
0.11
COORDINACION DE RECURSOS HUMANOS
1
1
0.49
0.03
INFORMACION Y SISTEMAS
1
2
0.49
0.06
TOTALES
202
3,140.00
100%
100%

En conclusión a la concentración de datos nos marca claramente la División de mayor demanda, Coordinaciones, así como

<Página anterior - Indice - Página siguiente>