<Página anterior - Indice - Página siguiente>

VIII . SECRETARÍA DE LA RECTORÍA.

La Secretaría de la Rectoría, fundamentalmente un órgano auxiliar del Rector de la Unidad.

A continuación se resumen las principales actividades desarrolladas en el período que nos ocupa.

Fundamentalmente las actividades de esta oficina se derivan de la correspondencia del Rector de la Unidad en lo referente a:

· Tramitación y presentación ante las diferentes entidades involucradas de los Proyectos de Investigación de la Unidad
· Tramitación de la documentación correspondiente para los casos de asistencia de los profesores de la Unidad a Congresos, Cursos, Simposios, etc.
· Instrumentación de las ayudas económicas para profesores en base al acuerdo 7 – 79
· Elaboración de documentos para la presentación de procesos laborales que solicitan becas para el CONACYT, Secretaría de Relaciones Exteriores, ANUIES, Organización de Estados Americanos, etc.
· Análisis y comentarios a los Proyectos delos Convenios que interviene en alguna medida la Unidad, así como la asesoría a las Divisiones y Departamentos en el establecimiento de nuevas posibilidades de Convenios

SECCION DE SERVICIOS MEDICOS.

Dentro de los objetivos de prevenir enfermedades y accidentes, así como de conservar la Salud de la Comunidad Universitaria, se desarrollaron las siguientes actividades:

· Consultas, examen médico, cirugías menores, curaciones y aplicación de inyecciones
· Control y Suministro de botiquines
· Examen médico integral al personal de la Cafetería, de la Unidad
· Apoyo médico a la Sección de Actividades Deportivas
· Colaboración con la Coordinación de Recursos Humanos en la práctica del Examen Médico preventivo anual practicado por la Institución Médica ISSSTE
· Colaboración con la Coordinación de Sistemas Escolares en la revisión y aceptación del examen médico a los alumnos del primer ingreso
· Colaboración con la Sección de Orientación y Selección en la impartición del curso de introducción al medio académico
· Se atendieron a nivel de consulta 1,395, de las cuales 780 alumnos, 390 empleados, 80 profesores y 45 vecinos.

SECCION DE ORIENTACION Y SELECCION.

Dentro del objetivo general de incrementar las probabilidades de una óptima formación universitaria al influir en forma integradora en el proceso de enseñanza aprendizaje y hacer mas efectiva la prevención de los problemas psico – pedagógicos, propios de nuestro medio, mediante la creación de la infraestructura científica necesaria

DOCENCIA.
· Curso de hábitos de estudio y auto control.
Se impartieron 5 cursos, atendiéndose 90 alumnos.
· Curso para reducir ansiedad ante la participación en grupo.
Se impartió un curso, atendiendo 27 alumno.
· Curso de Reubicación Divisional.
Se impartieron 5 cursos, atendiendo 226 alumnos.
· Asesoría individual.
Se atendieron 59 estudiantes.
· Curso de Integración en Medio Académico.
Se atendieron 740 alumnos en total.
· Curso de Concientización para mejorar la actividad escolar.
Se impartió un curso atendiendo 15 alumnos.

INVESTIGACIÓN.

· Fue modificado el Curso de Hábitos de Estudio y Auto Control
· Se realiza un estudio comparativo de la obra de Freire y Rogers. Este estudio se hace para el desarrollo de un marco teórico que permita una mejor atención de la orientación educativa a los estudiantes de esta Unidad.
· Evaluación final de la investigación: “Hábitos de Estudio y Personalidad” Se inició la fundamentación teórica de una investigación que realizará conjuntamente con la División de CBI sobre aprendizaje y evaluación por computadora
· Se elaboró el Curso: “Grupos de dinámica de análisis vocacional y personal”

DIFUSIÓN.

· Se publicó el libro: “Curso para reducir ansiedad ante la participación en grupo” Ed. Trillas, México. Octubre 1983
· Obra “Curso de Hábitos de estudio y auto control2 Edit. Trillas en prensa
· Publicación del artículo: “Investigaciones sobre Orientación Escolar” Órgano Informativo. Año VII, N2. 24 11 de abril de 1983
· Artículo “¿Qué es la evaluación?” publicado en CUADRANTE, Revista de Cultura, año IX. Verano de 1982 No. 4, 11 de abril de 1983
· Ponencia:

Curso de Hábitos de estudio y auto control.
Curso para enfrentar evaluaciones escritas.
Curso para reducir ansiedad ante la participación en grupo.

· II Encuentro Nacional de Orientación, IPN. Abril 1983
· Se impartió una conferencia informativa entre la UAM Iztapalapa, en el Centro Universitario de Educación Media Superior, A. C. Texcoco, Edo. De Méx.
· Artículo: “¿Quiere reducir la ansiedad que le causa participar en grupo?” Órgano Informativo UAM. Vol. VIII No. 7, Octubre 1983

SECCION DE SERVICIO SOCIAL.

La Sección, básicamente es la encargada de servir de enlace entre los alumnos, las Divisiones de la Unidad y las Instituciones Gubernamentales que requieren de Recursos Humanos para el desarrollo de proyectos específicos en los que es factible involucrar a estudiantes que cumplan en este sentido el Servicio Social.

Proyectos registrados

Sector Público

288

Sector Universitario

259

Sector Social

40

Sector Privado

2

DIVISION DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA

No. De estudiantes de la DCBI Cuya presentación fue registrada en la Sección

119

SECTOR

PUBLICO

53

UNIVERSITARIO

61

SOCIAL

5

TOTAL

119

Distribución de los estudiantes en las Diversas Instituciones del Sector Universitario y tipo de actividad.

ACTIVIDAD

UAM

UNAM

IPN

TOTAL

Apoyo Administrativo

7

7

Apoyo Docente

14

14

Investigación

32

2

1

35

Prácticas de Campo

5

5

TOTAL

58

2

1

61

CONVENIOS PATROCINADOS.

Su principal objetivo es: Asistir a la Secretaría de la Rectoría en todo lo relativo a las investigaciones, contratos, convenios patrocinados, y demás actos multilaterales de contenido académico, que proporcionen a la Unidad recursos adicionales para cumplir con sus objetivos.

Se brindó asesoría y tramitación de formatos de presentación de proyectos de investigación, ante Instituciones financiadoras:

CBI

3

CBS

9

CSH

1

Se celebraron convenios entre esta Casa de Estudios e Instituciones patrocinadoras, los siguientes:

CBI

4

CBS

3

CSH

1

Se tramitaron por los conductos administrativos establecidos, todas las solicitudes de peticiones para ejercer el presupuesto percibido, de los Proyectos de Investigación Subvencionados:

CBI

6

CBS

8

CSH

2

Se tramitaron solicitudes para apoyos especiales para asistencia a congresos, simposios, programas de intercambio científico con otros países, etc., ante Instituciones financiadoras.

CBI

2

CBS

2

Se tramitaron las solicitudes para requerir Beca para los estudiantes que fueron aceptados en las Maestrías que se imparten en esta Unidad.

Total 14

Apoyos económicos para profesores, acuerdos 7 / 79 otorgados por el Consejo Divisional, se tramitó sus percepciones autorizadas.

Total 43


INTERCAMBIO ACADEMICO

Convenios Generales Firmados

Responsable

Firmado

ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior)

CISOC

Mtro. José L. Mora

Abril 1983

CEMIFAR (Centro Mexicano de Desarrollo e Investigación Farmacéutica

CBS Depto Biotecnología

Dr. Alejandro Hernández

Enero 1983

Centro de Investigaciones Científicas de Quintana Roo

1983

Facultad de Psicología UNAM

CSH Facultad de Psicología

Mtra. Graciela de la Rosa

Marzo 1983

Instituto de Investigaciones Eléctricas

CBI Depto. de Física

Dr. Eliezer Brown

1983

INBA (Instituto Nacional de Bellas Artes)

Extensión Universitaria PAUTA

Sr. Francisco Hinojosa

1983

Universidad Autónoma de Baja California

CBI Depto. de Física

Dr. Eliezer Brown

Enero 1983

Universidad de California San Diego, California

CBI Depto. de Física

Dr. Eliezer Brown

1983

Centro de Investigaciones de Quintana Roo

1983

Centro de Investigaciones y estudios Avanzados IPN

1983

Instituto de Investigación en Recursos Bióticos

1983

Universidad Autónoma de Baja California Sur

1983

Universidad de Oviedo España

1983

 

CONVENIOS ESPECÍFICOS FIRMADOS

Asociación Nacional de Universidades e Instituto de Enseñanza Superior (ANUIES)

Mtro. José L. Mora

CISOC

Abril 1983

Instituto Tecnológico de Tijuana

Dr. Eliezer Brown

CBI Depto Física

1983

Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA)

Sr. Francisco Hinojosa

Publicaciones

1983

Centro de Investigaciones y de Educación Superior Ensenada, B. C.

Dr. Eliezer Brown

1983

Instituto Mexicano del Petróleo

Dr. Eliezer Brown

1983

DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

No. Total de estudiantes de la DCSH cuya prestación de servicio social fue registrada en la Sección

228

SECTOR

PUBLICO

135

UNIVERSITARIO

61

SOCIAL

31

PRIVADO

1

TOTAL

228

Distribución de los estudiantes en las Diversas Instituciones del Sector Universitario y tipo de actividad.

ACTIVIDAD

UAM

UNAM

TOTAL

Apoyo Administrativo

6

6

Apoyo Docente

12

1

13

Investigación

34

1

35

Prácticas de Campo

7

7

TOTAL

59

2

61

Distribución de los estudiantes en los diferentes organismos del sector social.

SECTOR SOCIAL

TOTAL

Educación para adultos

22

Centro de estudios educativos A. C.

5

Centro de estudios económicos y sociales del tercer mundo A. C.

2

Instituto Mexicano de estudios sociales A. C.

1

Asociación pro – hogares de la FTDF A. C.

1

TOTAL

31

Distribución de los estudiantes en los diferentes organismos del sector público.

SECTOR PUBLICO

TOTAL

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

14

Banco del Atlántico

2

Instituto Mexicano del Petróleo

1

EANPESCA S.A.

1

IMSS

3

Instituto Nacional Indigenista

1

SEP

19

SPP

1

CREA

2

Comisión para la regularización de la tenencia de la tierra

2

Banco de Crédito y Servicio

2

Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas

1

Secretaría de Gobernación

3

Delegación Federal de la Secretaría de Comercio en Texcoco

1

DDF Centro Comunitario “Dr. Alejandro Celis”

18

DDF Hospital de urgencias y Traumatología Balbuena

1

Nacional Financiera

12

DDF Delegación

8

Fertilizantes Mexicanos

1

Distribución de los estudiantes en los diferentes organismos del Sector Social

SECTOR SOCIAL

Educación para adultos

5

TOTAL

5

Distribución de los estudiantes que presentan su servicio social en los diferentes organismos del sector público:

SECTOR PUBLICO

TOTAL

Secretaría de la Defensa Nacional

1

SSA Subsecretaría del mejoramiento del ambiente

1

Banco Nacional de Crédito Rural

1

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

4

Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares

11

Secretaría de Salubridad y Asistencia

1

ISSSTE

6

Secretaría de Educación Pública

3

Comisión Nacional de la Industria Azucarera

1

Comisión Federal de Electricidad

4

Instituto Mexicano del Seguro Social

1

Banco Nacional de Comercio Exterior

1

Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos

2

Desarrollo Integral de la Familia

1

Instituto de Investigaciones eléctricas

1

Banco del Atlántico

3

Instituto Mexicano del petróleo

3

Petróleos Mexicanos

1

Delegación Iztapalapa

1

Instituto Nacional de Cardiología

1

Secretaría de Gobernación

1

Aeroméxico

1

Comisión de Plan Nacional Hidráulico

1

Instituto Nacional de Perinatología

1

Secretaría de Comercio y Fomento Industrial

1

TOTAL

53

DIVISION DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD

Número total de estudiantes de la DCBS cuya presentación de servicio social fue registrada en la Sección 242.

Número de estudiantes de la DCBS en cada sector de prestación del servicio social:

SECTOR

PUBLICO

100

UNIVERSITARIO

137

SOCIAL

4

PRIVADO

1

TOTAL

242

Distribución de los estudiantes en las diversas instituciones del sector universitario y tipo de actividad.

ACTIVIDAD

UAM

UNAM

TOTAL

Apoyo Administrativo

0

0

0

Apoyo Docente

0

0

0

Investigación

91

29

120

Prácticas de Campo

11

6

17

TOTAL

137

Distribución de los estudiantes en los diferentes organismos del sector social.

SECTOR SOCIAL

TOTAL

Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán A. C.

1

CANACIENTRA

2

Instituto de Ecología A. C.

1

TOTAL

4

Distribución de los estudiantes en los diferentes organismos del sector público.

SECTOR PUBLICO

TOTAL

Productos pesqueros mexicanos SA de CV

6

Instituto Nacional de Pesca

1

SAM del Estado de Guanajuato

2

SEP

2

Instituto Nacional de Investigación sobre recursos bióticos

4

Secretaría de Pesca

24

Secretaría de Salubridad y Asistencia

2

DDF

6

SARH

5

Dirección general de Fauna Silvestre

4

DGSV Centro Reproductor de Insectos benéficos

1

Instituto Mexicano del Petróleo

1

IMSS Centro Médico Nacional

9

Secretaría de Marina

4

Productos pesqueros de Guerrero SA de CV

1

DIF

1

Instituto Nacional De Nutrición

2

Centro de estudios ecológicos de Acapulco

1

Centro Infantil de rehabilitación nutricional

1

Refrigeradora Tepepan SA de CV

4

Secretaría de desarrollo Urbano y Ecología

3

<Página anterior - Indice - Página siguiente>