IX . COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS.
Las actividades desarrolladas por esta Comisión, durante el período de Mayo - Diciembre de 1983, fueron las siguientes:
MATERIAL DE APOYO EDUCATIVO, PRODUCTO DE INVESTIGACIONES.
· Mora José L.- Elaboración de un paquete de enseñanza y aplicación para programación lineal. Libro editado por Trillas – UAM, mini disco con los programas del paquete al servicio de los estudiantes y profesores.
· Mora José L.- Elaboración de un paquete de enseñanza y aplicación para problemas de transportes. Libro editado por Trillas – UAM, mini disco con los programas del paquete al servicio de los estudiantes y profesores.
· Salazar Javier.- Elaboración de un sistema de grafos para exploración de estructuras, terminado. En prensa para su publicación. Material usado en varios proyectos de la UAM.
· Salazar Javier.- Elaboración de un sistema de reconocimiento de ubicaciones lógicas por medio de marcos de Minsky, terminado. En preparación para su publicación. Material utilizado en ANUIES para determinar la instalación de nuevos planteles y / o carreras.
· Salazar Javier.- Elaboración de un editor para manejo de archivos de lenguaje LISP, terminado.
· Salazar Javier.- Elaboración de un sistema para trazo de gráficas por microcomputador, terminado.
· Salazar Javier.- Elaboración de programas para trazar ondas derivadas de series matemáticas.
· Salazar Javier.- Elaboración de un ejercitador de lógica, terminado. Editado en SOC – UAM – I. En prensa con editorial Trillas. Mini disco asociado al servicio de estudiantes y profesores.
INVESTIGACIONES DE APOYO ACADEMICO.
· Mora José L.- Estructuras en lenguajes funcionales de computadora, para representación del conocimiento, en fase de diseño.
· Mora José L.- Utilización de lenguajes funcionales, para aplicaciones prácticas de simulación.
· Salazar Javier.- Utilización de grafos para elaboración y cálculo de redes (con relaciones lógicas), en forma gráfica.
REUNIONES CURSOS Y SEMINARIOS.
· Participación en el evento y organización de la tercera conferencia de “Computadoras en las instituciones de Educación Superior”, celebrada en la Ciudad de Jalapa, Ver., en Junio de 1983.
· Organización de un curso para uso del paquete DATA BASE II, Celebrado en Diciembre 1983, con asistencia de 42 participantes (23 profesores y 19 alumnos), en su mayoría de la División de CBS Curso impartido por el Ing. Edgar Salazar.
· Desarrollo del seminario de Informática para la Economía, celebrado cada jueves en las instalaciones de ANUIES, bajo la coordinación del Dr. Javier Salazar del CISE y el Dr. Juan Castaingst del Departamento de Economía, ambos de la UAM – Iztapalapa. A este seminario asisten profesores de las tres unidades.
· Desarrollo del seminario de Informática para la Administración, celebrado cada miércoles en las instalaciones del CISE, bajo la coordinación del Mtro. José Mora del CISE y el Lic. Eduardo Villegas del área de Administración, ambos de la Unidad Iztapalapa.
PONENCIAS A CONGRESOS.
· Mora José L.- “Retrato hablado de un centro de cómputo universitario” Tercera conferencia de las computadoras en las instituciones de Educación Superior, Jalapa, Ver.
DIFUSIÓN.
· En el boletín informativo se incluyen artículos de fondo de los integrantes del CISE, José Luis Mora, José Negrete y Javier Salazar (en orden alfabético).
· Elaboración de un video – cassette para la presentación del proyecto SOC, julio / 1983 (guión y narración José L. Mora).
· Mora José L.- “Las computadoras en la administración de empresas” Revista Iztapalapa No. 9 Junio – Diciembre 1983, publicación semestral de la División de CSH UAM – I.
ASESORIAS.
· Apoyo al Departamento de Biotecnología de la División de CBS UAM – I .
· Apoyo a estudiantes de la carrera de Ingeniería Biomédica de la División de CBI “Uso del lenguaje LISP”.