<Página anterior - Indice - Página siguiente>
V . DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD.
V . 3 . DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA.
INVESTIGACIONES.
Se enlistan los Proyectos de Investigación de los Profesores del Departamento de Biología.
· “Morfogénesis de gametofitos de Cyatheaceae” Responsable: Blanca Pérez – G. Colaboradoras: Ma. Eugenia Fraila.
· “Taxonomía del género Mimosa L. En Mesoamérica” Responsable: Rosaura Grether.
· “Pteridofitas de Veracruz III. Hymenophyllaceae” Responsable: Ramón Riba. Colaboradores: A. Leticia Pacheco.
· “Los Mamíferos de México” Grupo de Trabajo: Zoología de organismos terrestres. Responsable: Dr. José Ramírez Pulido. Colaboradores: M. en C. Ricardo López Wilchis, Biol. Carolina Mudespahcer y Biol. Irma Lira.
· “Pteridofitas de Veracruz. Hymenophyllaceae” Responsable: Biol. Leticia Pacheco.
· “Contribución al conocimiento de la Biología de los gérridos (Pisces: Perciformes)” Responsables: Biol. Abraham Kobelkowsky Díaz y Prof. Francisco Javier Olvera Ramírez.
· “Contribución al conocimiento de la biología de los gérridos (Pices: Perciformes)” Responsable: Prof. María del Carmen Herrera Fuentes.
· “Continuar con la morfogénesis de las especies mexicanas que se tiene en cultivo, hasta llegar a la fase adulta”. “Morfogénesis de Gametofitos de Cyatheaceae” Responsable. Biol. Ma. Eugenia Fraile Ortega.
· “Producción y dispersión de diasporas en selva baja caducifolia” Responsable: M. en C. Martha Pérez García.
· “Madera para bates en Xico, Veracruz” Aprovechamiento de los recursos maderables parte I” Responsable: Silvia Rebollar Domínguez.
PONENCIAS Y PARTICIPACION EN EVENTOS ACADEMICOS.
· Participación de la sensibilidad peneana y prepucial en la realización de los movimientos pélvicos copulatorios de la rata macho Wistar. XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas, realizado del 17 al 21 de julio de 1983, Universidad de Colima, Col. José Luis Contreras, Pilar Santos, Carlos Martínez, Jorge Vyera y Carlos Beyer.
· Contribución a la caracterización del patrón motor eyaculatorio de la rata macho Wistar. VII Congreso Nacional de Zoología, realizado del 4 al 10 de diciembre 1983, Universidad Veracruzana, Jalapa, Ver. J. L. Contreras, C. Martínez, J. Vieyra, P. Santos y A. Aguilar, UNAM, Iztapalapa, México.
· Participación como ponente. Julio 14 de 1983. Jornada de trabajo sobre producción animal en los trópicos. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Yucatán.
· Conducta Materna en el Neotomodon (Meotomodon a. Aistoni) Recuperación de las crías. Jorge Olivera, J. Calvo Carreño, J. E. Vieyra Durán y J. Ramírez Pulido. VII Congreso Nacional de Zoología Jalapa, Ver.
· Cambios de Actividad Unitaria durante depresión propagante en retina de pollo. Seminario del Depto. de Biología de la Reproducción UAM – I 1983. Moisés Huizar.
· Asistencia al Congreso de Zoología en la Cd. De Jalapa, diciembre 1983. (no presentó trabajo) Héctor González Cerezo.
· Efecto de 2 bloqueadores de síntesis de menoaminas sobre la ovulación de la carpa dorada Carassius auratus. Marzo 1983. Seminario del Depto. de Biología de la Reproducción UAM – I Armando Ferreira Nuñó.
· Participación de los nucleótidos cíclicos en la ovulación de la carpa dorada (Carassius auratus) julio 1983. Seminario del Depto. de Biología de la Reproducción UAM – I Armando Ferreira Nuñó.
PUBLICACIONES DEL PERSONAL ACADEMICO DEL DEPARTAMENTO.
· “Proceedings of the Western Pharmacology Society” Vol. 26, 1983 (en prensa) Irene Vasconcelos D.
· Bol. Estud. Med. Biol., Méx. (en prensa; Vol. 33, 1983) Irene Vasconcelos D.
OTRAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL ACADEMICO DEL DEPARTAMENTO.
· Ramón Pájaro Hernández.
Miembro del Consejo Académico como representante suplente del Depto. de Biología de la Reproducción de CBS., durante el período de 1981 – 1983.
Miembro del Consejo Divisional, como representante titular del Depto de Biología de la Reproducción durante el período de 1983 – 1984.
Miembro de la Comisión para estudiar el problema de colecciones y bioterio.
Miembro de la Comisión para la clasificación de Proyectos de Investigación para la evaluación de los mismos para 1984.