<Página anterior - Indice - Página siguiente>

V . DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD.

V . 2 . DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN.

INVESTIGACIONES.

Se enlistan los Proyectos de Investigación de los Profesores del Departamento de Biología de la Reproducción

· “Síntesis de la Propianamidad de la 5 – Metoxitriptamina”, “Síntesis de la Butiramida de la 5 –Metoxotriptamina” Simón Olguín Uribe.
· “El papel de las hormonas ováricas sobre la actividad adenilato ciclasa sensible a Norepinefrina (NE) en el hipotálamo de la rata” Luz del Carmen Medina.
· “Establecer la participación de la inervación sensitiva perineal de la rata macho en la respuesta motora copulatoria”, “Determinar la participación de la médula espinal como centro de regulador de la frecuencia y duración del patrón motor copulatorio de la rata”. José Luis Contreras M.
· “Aplicar el método basado en la baja de la temperatura corporal, durante el estro para aumentar la fertilidad al realizar la inseminación artificial (I. A.) Jorge I. Olivera López.
· “Existabilidad en motoneuronas: Estudio comparativo de la reobase en motoneuronas normales y cromatolizadas que inervan diferentes tipos de unidades motoras”, “Cambios de actividad unitaria durante depresión propagante en retina de pollo” Moisés Huizar S.
· “Mecanismo moleculares de la regulación de la reacción acrosomal en mamíferos en el Depto. de Bioquímica de la División de Investigación del IMSS” Héctor González Cerezo.
· “Determinar el efecto de 2 bloqueadores de sínetsis de monoaminas, MPT y PCPA, sobre la ovulación de la carpa dorada Carassius auratus”. Armando Ferreira.
· “Paleoecogía en la Región Suroriental del Estado de Puebla” Sociedad Botánica de México. Rev. Macpalxochitl No. 106 – Otoño – 1983. Resumen Pag. 3 Ing. Delfino Hernández Láscares.

PONENCIAS Y PARTICIPACION EN EVENTOS ACADEMICOS.

· Los Mamíferos de México: Avances y Realizaciones. II Seminario Interno del Depto. de Biología 16 – 17 Nov. 1983. José Ramírez Pulido y Ricardo López Wilchis.
· Schizaeaceae de Veracruz. II Seminario Interno del Departamento de Biología 16 – 17 Nov. 1983 Leticia Pacheco.
· Predación de Semillas en la Estación de Biología Tropical, “Los Tuxtlas” II Seminario Interno del Depto. de Biología 16 – 17 Nov. 1983. Miguel Ángel Armelia Villalpando.
· Estudio Comparativo del Endoesqueleto y de la dentición de las mojarras de la familia Gerreidae. (Pisces: Perciformes) II Seminario Interno del Departamento de Biología, 16 – 17 Nov. 1983. Abraham Nobelkowsky Díaz.
· Estudio comparativo de la dentición de los gérridos (Pisces: gerreidae), VII Congreso Nacional de Zoología Diciembre 4 – 10 1983. Abraham Noblekowsky.
· Estudios sobre pteridofitas de México. II Seminario Interno del Depto. de Biología 16 – 17 Nov. 1983. Dr. Ramón Riba.
· Helechos de Veracruz: Adiantum (Pteridaceae). II Seminario Interno del Depto de Biología 16 – 17 Nov. 1983. Dr. Ramón Riba, en colaboración con la Biól. Mónica Palacios.
· Avances del Estudio Taxonómico del Género Mimosa (leguminosae) en Mesoamérica” II Seminario Interno del Depto de Biología 17 Nov. 1983. Rosaura Grether González.
· El Herbario Metropolitano. II Seminario Interno del Depto. de Biología 17 Nov. 1983 Rosaura Grether González, en colaboración con Mahinda Martínez y Salvador Hernández M.
· Estudio del ciclo de vida y del presupuesto energético de algunos anélidos poliquetos. II Seminario Interno del Depto. de Biología 17 Nov. 1983. Miguel Ángel Marrón.
· “Madera para durmientes” “Aprovechamiento de los recursos maderables parte II” Responsable Silvia Rebollar Domínguez.
- “Estratigrafía y Paleontología en el Sur de Puebla” Responsable: Ing. En Geol. Delfino Hernández Láscares.

PUBLICACIONES DEL PERSONAL ACADEMICO DEL DEPARTAMENTO.

· “Pteridofitas de Veracruz Adiantum (Pterisophyta)” Bol. Soc. Bot. México. 1983. Palacios R., M, y Ramón Riba.
· “Los Mamíferos de México” Editorial Trillas 1983. Ramírez P., J., R. López W., C. Mudespacher, I. Lira.
· “Styracaceae. En Flora de Veracruz. Fascículo 32” Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos, Jalapa, Ver. México. 1983. Leticia Pacheco.
· “Patrones de Actividad de Murciélagos Frugívoros en la Selva Alta perenifolia del Sur de México” (por publicarse en revista “Brensia” Miguel Ángel Armella Villalpando.
· “Germinación de esporas de Cyatheaceae bajo diversas temperaturas” Biotropical 14 (4): 281 – 287. 1983. Pérez García, B. & R. Riba.
· “El banco de esporas de helechos en el suelo de los Tuxtlas”, Ver. Bol. Soc. Bot. Méx. 43:89 – 92. Pérez García, B. A. Orozco – Segovia & R. Riba.
· “Adiantum de Veracruz” Boletín de la Sociedad Botánica de México. 1983. Palacios, R. M. & R. Riba.
· “Aspectos Ecológicos de Mimosa Biuncífera y Mimosa monancistra en el Noroeste del Estado de Guanajuato” Bol. Cos. Bot. México 43:43 – 60. 1983. M. en C. Rosaura Grether G.
· “Levantamiento econológico y análisis del sistema de producción agrícola de la porción central del Mpio. De Apaxtla de Castrejón, Gro.” Biol. Carlos Toledo Manzur. (Colaboración del Pas. De Biol. Cuauhtémoc Cedillo del Colegio Bachilleres y del Biol. Adolfo González de la Facultad de Ciencias de la UNAM).
· Recursos Naturales, Desarrollo y Ecología. Seminario Realidad regional y universidad, organizado por el Plan de Desarrollo Universitario de la Univ. Autónoma de Sinaloa. Carlos Toledo Manzur.
· Tres especies nuevas del género Bursera del estado de Guerrero. II Seminario Interno del Depto. de Biología, 16 – 17 Nov. 1983. Carlos Toledo Manzur.
· Levantamiento ecológico de la porción central del Mpio de Apaxtla de Castrejón, Gro. II Seminario Interno de Biología, 16 – 17 Nov. 1983. Carlos Toledo Manzur.
· El sistema de producción agrícola del pueblo de Tlatzala de Castrejón, Gro. II Seminario Interno del Depto. Biología, 16 – 17 Nov. 1983. Carlos Toledo Manzur.
· Morfogénesis de Gametofitos y Cyatheaceae (Pterophytafilicales) II Seminario Interno del Depto. de Biología 16 – 17 Nov. 1983. Ma. Eugenia Fraile Ortega.
· La Xiloteca de la UAM – I . II Seminario Interno del Depto de Biología, 16 – 17 Nov. 1983. Silvia Rebollar Domínguez.
· Geología del Lago de Chapala, Jal. Centro de Estudios Limnológicos de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, representación en el Estado de Jalisco. 1983. Delfino Hernández Lascares.
· Paloecología en la Región Sur – oriental del Estado de Puebla. Sociedad botánica de México. Octubre 1983. Delfino Hernández Láscares.
· Morfogénesis de gametofitos de Cyatheaceae (Pterophytafilicales) II Seminario Interno del Depto. de Biología 16 – 17 Nov. 1983. Blanca Pérez G.

OTRAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL ACADEMICO DEL DEPARTAMENTO.

· Abraham Kobelkowshy Díaz. Representante del Depto. de Biología ante el Consejo Académico período 83 – 84. Jefe del Área de Zoología del Depto. de Biología, de 1981 a la fecha.
· Ramón Riba y Nava Esparza. Jefe del Departamento de Biología, Div. De CBS I hasta la fecha; Presidente de la Sociedad Botánica de México; Presidente del Comité Organizador del IX Congreso Mexicano de Botánica (que se llevará a cabo del 9 al 14 de Septiembre 1984); Miembro de la Comisión Dictaminadora del Instituto de Biología, UNAM.; Miembro del Comité Ejecutivo de la Flora de México como Presidente de la Sociedad Botánica de México.
· Rosaura Grether G. Jefe del Área de Botánica; Jefe del Herbario Metropolitano; Secretaria Ejecutiva de la Sociedad Botánica de México para el período 1982 – 1984; Coordinadora General del IX Congreso Mexicano de Botánica, que se llevará a cabo del 9 al 14 de septiembre 1984, en la Unidad de Congresos del Centro Médico del IMSS.
· Ma. Eugenia Fraile Ortega, Consejero Divisional por el Depto. de Biología ante Consejo Divisional de CBS I.
· Blanca Pérez G., Secretaria Ejecutiva del Comité Organizador del IX Congreso Mexicano de Botánica, que se llevará a cabo del 9 al 14 de Septiembre 1984.

FORMACION DE PROFESORES

Edelmira Linares M. Especialización Etnobotánica. Boulder, Co., USA. Univ. De Colorado.
Blanca Pérez – G. Tesis Doctoral (trabajo de campo Botánica. Costa Rica Beca OEA).
Leticia Ponce de León G. Doctorado de Estado, Ecofisiología. París Francia. CONACYT.
Javier Olvera Ramírez Maestría en Ciencias, Zoología, Facultad de Ciencias UNAM.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>