<Página anterior - Indice - Página siguiente>
V . DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD.
V . 4 . DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN.
V.4.1 DOCENCIA.
El departamento continuó el año pasado colaborando en la impartición de Enseñanza Aprendizaje dentro del Tronco General de Asignatura, Tronco Básico de Biología y en el Área de Concentración en Biología de la Reproducción de la Carrera de Biología, también participó en algunos cursos de la Áreas de Concentración de Biología, así como en la Carrera de Ingeniería Bioquímica Industrial, de todos los cursos señalados se vigiló el cumplimiento de planes y programas de estudio.
Por otro lado, se siguió impartiendo la maestría en Biología de la Reproducción Animal coordinada e impartida por el personal adscrito a este Departamento.
V.4.2 INVESTIGACIONES.
“Efecto de Hormonas Sexuales sobre la actividad Eléctrica central durante el ciclo de Sueños y Vigilias”.
Director : Dr. Javier Velázquez Moctezuma.
Participantes : Dr. Carlos Beyer Flores y Ma. Luisa Cruz Rueda.“Efectos de Estradiol y Progesterona sobre la liberación de Norepinefrina-II por el Hipotálamo”, in Vitro.
Director : Carlos Forray Claps.
Participó : Dr. Fernando Antón Tay.“La Actividad de Síntesis y Secreción de Melatonina-H³, por la glándula pineal in vitro”. Director : Carlos Forray Claps.
Participó : Dr. Fernando Antón Tay.
“Actividad de Adenilato Ciclasa Hipotalámica inducida por Norepinefrina: efecto de Estradiol y Progesterona.
Director : Carlos Forray Claps.
Participantes : Dr. Fernando Antón Tay y Dr. Ramón Pájaro Hernández.“Caracterización de Recepciones a Melatomía Unrinarios de Melatomía en el Hombre”. Director : Ma. Inés Forray Claps.
“Determinación de la Ovulación a través de los cambios en la temperatura corporal en ganado Holstein”.
Director : Sr. Jorge Olivera López.
Participó : Sr. Jorge Calvo Carreño.“Caracterización Hormonal de la Actividad Reproductiva del Ovino en México”.
Director : Dr. José Cortés Zorrilla.
Participantes : Hilda Roa Hersmann y Bertha Ramírez Andrade, UNAM.FORMACION DEL PERSONAL ACADEMICO.
El personal académico de este departamento ha continuado participando en su fomentación y perfeccionamiento profesional dentro del Programa de la Maestría en Biología de la Reproducción que ofrece la División de CBS, así como en otros Programas de Postgrado fuera de nuestra Universidad. También ha participado en cursos de perfeccionamiento académico y en diferentes eventos tales como Congresos Nacionales e Internacionales.SERVICIO SOCIAL.
Los profesores del Departamento de Biología de la Reproducción han asesorado los Proyectos de Servicio Social de los estudiantes adscritos al Área de Concentración en Biología de la Reproducción; tanto directamente o en colaboración con asesores extrainstitucionales.ACTIVIDADES DIVISIONALES.
El Departamento designó personal académico a diferentes comisiones divisionales encargadas de la evaluación de las carreras ofrecidas por la división de CBS; así como en la estructuración de propuestas de nuevas carreras. También colaboró en diferentes comisiones académicas-administrativas apoyando a la Secretaría Académica y otros servicios divisionales; como lo es el Bioterio.
La jefatura departamental durante el año pasado presentó en su oportunidad, el anteproyecto de presupuesto para el año de 1982, colaborando la jefatura anterior y el jefe interino principalmente en la citada actividad. En el mes de julio, fue elegido nuevo jefe de Depto.; cuya actividad administrativa en conjunto con los jefes de área fué la de presentar los proyectos de investigación básica y aplicada. Las diferentes administraciones mencionadas anteriormente, supervisaron la administración de los recursos asignados al Departamento en el período de 1981.