<Página anterior - Indice - Página siguiente>

8. Actividades Culturales

La oferta educativa que hace la Institución quedaría muy incompleta sin la presencia constante de actividades culturales que permitan la participación de toda la comunidad universitaria. Es importante mencionar aquí, que dada la ubicación de nuestra Unidad en una zona de la Ciudad de México en la que la actividad cultural es muy escasa, para muchos miembros de la comunidad universitaria, especialmente para los alumnos, las actividades culturales que se realizan en la Unidad son las únicas que quedan a su alcance. En el año de 1998 se hizo un esfuerzo por continuar con los cinco programas de difusión cultural de la Unidad. Describo a continuación las actividades más importantes en cada uno de ellos.

Programación permanente en el Teatro Fuego Nuevo. Se organizaron diversos ciclos de teatro, música y danza, en sus diversos géneros. Entre ellos destacan los siguientes:

· En artes escénicas se presentó el ciclo de monólogos “Voces Interiores”, en el que tuvimos la presencia de importantes personalidades, como las de Susana Alexander, Marta Aura, Germán Blandó y Oscar Joldi. Tuvimos también el Festival Metropolitano de Teatro Universitario en el que la Unidad fue anfitriona de 13 grupos de teatro universitario.
· En el terreno de las Artes Plásticas se realizaron diversas exposiciones, entre ellas destacan las siguientes: “La Casa de los Tres Patios”, con obra gráfica de los alumnos de Juan José Beltrán; “Sueños del Trópico” con obra de Maximino Javier, destacado representante de la plástica oaxaqueña (realizada con el auspicio de la Galería privada Quetzalli y la Casa Oaxaca); “Lo Propio en lo Ajeno y lo Ajeno en lo Propio”, fotografías de Adrián Bodek (en colaboración con el Instituto Goethe); y “La Luz como Materia de Trabajo: Arte y Ciencia, Colectiva de Académicos de la UAM – I”
· Talleres Culturales. Con el fin de buscar la participación de la comunidad universitaria en el terreno artístico, en 1998 se creó el Taller Coral de la UAM – I. A sólo tres meses de haberse organizado, este grupo coral tuvo su primera temporada. Esta fue iniciada en el Teatro Fuego Nuevo en julio de 1998, posteriormente el grupo se presentó en varios recintos externos.
· A través de un acuerdo con la Cineteca Nacional, fue posible formalizar la participación de la Unidad como parte del circuito cultural para la presentación de la Muestra Internacional de Cine
· Es importante destacar aquí el inicio de los ciclos de conferencias Miércoles en las Ciencias Sociales; éstas conferencias, que pretenden abrir un espacio para la divulgación de las Ciencias Sociales, han conseguido reunir sistemáticamente a grupos importantes de estudiantes.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>