<Página anterior - Indice >

9. Futuro

El desarrollo futuro de nuestra Universidad, no puede darse al margen de la situación general y de los tiempos de nuestro país. Las crisis económicas y sociales afectan profundamente la vida universitaria. A pesar de las circunstancias, a menudo adversas a las que se enfrenta, la Universidad Pública es un camino insustituible para la educación superior en nuestro país. Señalo a continuación, a modo de listado, algunos de los objetivos para los que, en mi opinión, la Unidad Iztapalapa debería trabajar en el futuro próximo, dentro del marco de la planeación y evaluación participativa que ya ha venido consolidando.

Planta académica.

Es esencial continuar con el proceso de fortalecimiento de la figura de profesor – investigador:
· La Unidad ha tenido logros muy importantes en la habilitación de sus profesores. Ese proceso debe continuarse para convertirlo en una actividad continua.
· Mejorar las condiciones del trabajo académico. Los profesores deben contar con las condiciones necesarias para hacer sus labores educativas y de investigación. Estas condiciones están asociadas al ambiente de trabajo, a la infraestructura y a los apoyos que ofrece la administración.
· Fortalecer las áreas de investigación para que funcionen con verdaderos cuerpos académicos y no como cúmulos de figuras individuales.
· Fomentar la investigación multidisciplinaria.

Docencia de licenciatura.

La convocatoria hecha por el Rector General ha estimulado la discusión sobre la formación de nuestros estudiantes. Es necesario aprovechar esa discusión para llevar a cabo cambios profundos que nos conduzcan a una docencia de mayor calidad y pertinencia. En los últimos años los planes y programas de estudio han estado sujetos a un proceso muy importante de revisión que no debe detenerse. Hay que evaluar los resultados de esas revisiones para conocer:
· La pertinencia de planes y programas.
· El desempeño de nuestros estudiantes a lo largo de su avance en los planes de estudio y los niveles de reprobación y deserción.
· Las habilidades y valores que estamos transmitiendo a nuestros estudiantes, no solo los conocimientos.
· El desempeño de nuestros egresados

.

Posgrados.

La Unidad ha generado un importante sistema de postgrado. Es necesario apoyar su consolidación. En el postgrado se da con mayor claridad el cruce entre la docencia y la investigación, se genera un ambiente académico hacia el interior y se proyecta a la Universidad hacia el exterior. En ese sentido, es importante:
· Dotar al sistema de postgrados de una infraestructura de apoyo que les permita operar eficientemente y crecer.
· Atraer estudiantes de los estados del país para así contribuir a la formación de personal de alto nivel. Formar profesores para otras universidades del país.
· Algunos de nuestros postgrados pueden ser impartidos a distancia. Es necesario generar también una infraestructura y una organización que lo permita hacer con facilidad.

Infraestructura y actividades de apoyo para la formación de nuestros estudiantes.

· Biblioteca. Se requiere avanzar rápidamente en su modernización y organización.
· Laboratorios. Su equipamiento, modernización y seguridad son indispensables para lograr la formación de calidad que debemos dar a nuestros estudiantes.
· Aulas. Es necesario cuidar su mantenimiento y facilitar el uso de diversas tecnologías para que sean espacios dignos y al nivel de nuestra Institución.
· Centro de Lenguas Extranjeras. La mayor parte de nuestros alumnos no han tenido oportunidad de estudiar idiomas antes de llegar al nivel superior. Actualmente, es indispensable el conocimiento de la menos una segunda lengua al egreso e una licenciatura. Tenemos ya una infraestructura excelente, es necesario consolidar su organización.
· Centro de Cómputo para Alumnos. Ante la rapidez del avance tecnológico es un gran reto mantenerlo actualizado. Es necesario trabajar en su modernización.
· Servicio de Internet para los alumnos. En la actualidad, el servicio de Internet es una herramienta muy importantes para la formación de nuestros alumnos. La ampliación de la oferta es el gran reto por el que tenemos que luchar.
· Actividades Culturales. La Unidad Iztapalapa es el centro cultural más importante del Oriente de la Ciudad de México. Por esa razón y porque para muchos miembros de la comunidad universitaria la Unidad es la única proveedora de cultura, es necesario hacerla parte de nuestra oferta educativa y si es posible, ampliar su acción.
· Espacios comunes. La Unidad tiene un gran déficit de espacios comunes que permitan tener una estancia agradable a nuestros alumnos. Se requiere ampliar esos espacios y trabajar en su dignificación.
· Sistema de teleconferencias. Es necesario tener salas apropiadas para la proyección de teleconferencias. Será posible aprovechar así, un gran número de actividades externas que se transmiten por ese medio. Asimismo, su utilización es indispensable para difundir las actividades desarrolladas en la Unidad.
· Actividades deportivas. Las actividades deportivas son indispensables para una formación completa de nuestros estudiantes. Hace falta llevar a cabo su modernización.
· Servicios de apoyo psicológico. Es cada día más clara la necesidad de establecer un servicio de orientación para la comunidad universitaria. Actualmente nos encontramos en el proceso de generación de ese proyecto.
· Programa ambiental de la Unidad. La Unidad Iztapalapa no cuenta con un plan ambiental integra. Se está trabajando para su creación e implementación.

Vinculación.

Es inevitable intensificar nuestra vinculación con la sociedad. Nos ayudará a servirle mejor y a tener una mayor presencia en ella.
· Nivel medio superior. La vinculación con este nivel educativo es una necesidad. De lograrse en forma amplia, nos ayudará a atraer estudiantes mejor preparados y con mayor conocimiento de lo que esta Institución puede darles.
· Otros niveles educativos. Se ha iniciado ya una relación importante con la Dirección General de Servicios Educativos de la SEP en Iztapalapa, que cubre los niveles básicos. Es muy deseable ampliar esta vinculación al nivel medio – superior.
· Exposiciones y ferias de orientación vocacional. Los frutos de esta labor sólo podrán verse después de años. Es importante continuar con nuestra oferta educativa en sectores amplios de la sociedad.
· Servicio social. El Servicio Social debe ser un elemento importantísimo de vinculación con la sociedad. Es necesario continuar trabajando en su organización para conectarlo mas con los problemas sociales.
· Vinculación con otras instituciones de educación superior. El sistema de postgrado de la Unidad tiene un gran potencial que puede ser ampliamente utilizado en los procesos de formación de profesores universitarios. Una posibilidad cercana para algunos de nuestros postgrados es su implementación como postgrados a distancia.
· Sector productivo. La vinculación con ese sector de nuestro país nos ayudará a atraer más recursos y sobre todo, nos ayudará a dar a nuestros alumnos una visión mas clara de lo que para muchos de nuestros egresados será su fuente de empleo

.

 

A pesar de los éxitos alcanzados por nuestra Unidad, seguramente nos tendremos que enfrentar pronto a retos aun mayores. Para superarlos, se requiere el esfuerzo continuado y entusiasta de toda la comunidad universitaria. Quiero agradecer a toda esa comunidad sus aportaciones siempre valiosas para el avance sostenido de nuestra Casa Abierta al Tiempo.

 

Dr. Luis Mier y Terán Casanueva
Rector de la Unidad Iztapalapa
1998

<Página anterior - Indice >