<Página anterior - Indice - Página siguiente>

7.2.6. SERVICIOS MEDICOS

Proporcionar atención médica al personal y a los alumnos de la Universidad es una actividad que permite, por una parte, hacer el examen médico al personal de nuevo ingreso y, por otra, atender consultas de emergencia, y llevar a cabo campañas de prevención.

La Sección de Servicios Médicos de Rectoría General prestó los servicios de: aplicar 245 curaciones y 340 inyecciones; atender 1,682 consultas; proporcionar 610 medicamentos; efectuar 332 exámenes médicos; fijar 114 menús y dietas; dictar 976 pláticas de orientación; prestar 12 asesorías y realizar 7 peritajes.

En la Unidad Azcapotzalco se dieron 3,748 consultas; se hicieron 1,250 curaciones; se aplicaron 1,044 inyecciones y se practicaron 1,272 exámenes médicos. Las urgencias que se atendieron fueron 12 del personal, 38 de alumnos y 2 de personas ajenas a la Universidad.

Los datos estadísticos de los servicios médicos de la Unidad Iztapalapa durante 1984, consistieron en 1,989 consultas: 1,024 a los alumnos, 833 al personal y 132 a los vecinos. La atención en el área de enfermería se dio a 1,793 personas y se aplicaron 2,527 tratamientos. A 53 miembros del personal de cafetería, se les realizaron estudios de exudado faríngeo, cultivo de manos, coprocultivo, coproparasitoscópico en serie y biometría hemática. También se hicieron estudios de muestreo en utensilios, alimentos, tomas de agua y cisterna. Finalmente, se canalizaron a otras instituciones de atención médica 21 casos.

La Sección de Servicios Médicos de la Unidad Xochimilco brindó atención primaria de urgencias y primeros auxilios a un total de 6,729 usuarios, cifra que da un promedio por día laborable de 30.5 personas atendidas; de éstos, el 52 por ciento fueron trabajadores y el 48 por ciento estudiantes. Se enviaron para interconsulta al ISSSTE, 11 pacientes. Dentro del Programa Salud Ocupacional, se visitaron las áreas de cafetería, biblioteca, transportes, impresiones, diseño gráfico y bioterio, a fin de recabar información básica sobre la presencia de agentes de riesgo que potencialmente puedan dañar la salud de los trabajadores; dicho Programa incluye la aplicación de los exámenes médicos periódicos, determinados por la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad; en este mismo sentido se ha hecho una investigación bibliográfica sobre agentes químicos, físicos, biológicos, mecánicos y ergonómicos, para la prevención de accidentes y enfermedades. Se dieron pláticas de: Introducción a la Salud Ocupacional; Seguridad e Higiene en el Trabajo; Salud y Trabajo, e Identificación y Evaluación de los Factores de Riesgo.

Para determinar perfiles epidemiológicos, según las áreas de trabajo, se integraron expedientes con las historias clínicas laborales, exámenes de laboratorio y cuestionarios de grupo.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>